logologologo
logo ··· logo
Abril 07, 2025, 06:33:34 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 15   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Planea el PP eliminar CCAA y ayuntamientos?  (Leído 39155 veces)
0 Usuarios y 6 Visitantes están viendo este tema.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #60 : Diciembre 27, 2010, 20:04:55 »


Andorra ha introducido el castellano como lengua obligatoria en su sistema escolar pese a que nunca el castellano se habló allí ¿imaginais pq?

Andorra tiene ya convenio con la hacienda española ¿sabeis pq?
Bancos de Andorra tienen yaficha en España ¿sabeis pq?

Malta es un país con 4 cabras donde la legislación permite empresas a extranjeros pero cuyos impuestos, una vez pagados, se te devuelven automaticamente integros por debajo de la mesa, es decir, q se paga cero, q no es lo mismo que no pagar, de esa forma legalmente son europeos pero son piratas q colaboran en el blanqueo...y todo pq o eso o las cabras.

Además, el señor Navarrete es mas navarro que riojano.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #61 : Diciembre 27, 2010, 21:28:13 »


Citar
Andorra ha introducido el castellano como lengua obligatoria en su sistema escolar pese a que nunca el castellano se habló allí ¿imaginais pq?


No es exacto.

En Andorra existen tres sistemas educativos oficiales: Español, regido por las normas españolas y en castellano: francés, reintroducido hace poco con la reapertura de la escuela francesa de Pas de la Casa, que funciona según las normas educativas francesas y en Francés y andorrano, estructurado de manera parecida al español pero en lengua catalana.

Rectifico: ahora dudo sobre si lo que se reabrió en Pas de la Casa es la escuela francesa o la escuela española. Creo que es la española.

« Última modificación: Diciembre 28, 2010, 00:11:35 por Panadero » En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Mozolo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +12/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2310



Ver Perfil
« Respuesta #62 : Diciembre 27, 2010, 22:54:27 »


Dejemos a La Rioja en paz, ya tenemos bastante con aguantar a los leoneses.
Lo que si es factible es unir CyL con CLM y Madrid, no habria oposición popular, y por descontado expulsar a la provincia de León
En línea

VILLA POR VILLA, VALLADOLID ES CASTILLA
Panadero
- Moderador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +101/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5397


Ver Perfil WWW
« Respuesta #63 : Diciembre 28, 2010, 04:07:51 »


Andorra es un caso particular para los partidarios de esas microautonomías que piensan que su modelo sería sostenible sin un marco como el que representa la España actual. Y el caso andorrano lo conozco particularmente porque de siempre me han interesado los microestados europeos y como la lengua de este es más o menos comprensible leo ocasionalmente prensa de ese pais, aparte de haberlo visitado, como supongo buena parte del foro.

Andorra ha sostenido su modelo en base depredar servicios a España y Francia, fiscalidad baja sostenida por la inexistencia de verdaderos servicios estatales (provistos por los estados vecinos) y permisividad con el fraude y la opacidad fiscal. Cuando a raiz de la aprobación de la Constitución de Andorra se inicia la normalización de las relaciones de Andorra con España y Francia en base a principios y formas más propios de estados soberanos Andorra se ve obligada a crear unos servicios propios y el paraiso feliz se les va a paseo. Hace unos meses estaban por subir el ISI (impuesto indirecto equiparable al IVA) desde el escaso 4% en que se situaba desde su implantación. Mantener estados de verdad sin gorronear a los vecinos es caro...

Por si fuera poco desde que la UE se ha empeñado en apretar las clavijas a los paraisos fiscales y centros de opacidad fiscal de su entorno la eterna condescendencia franco-española en estos temas está desapareciendo... Se acabo una banca donde lavar dinero era más fácil que colar sacarina de contrabando por la aduana de Sant Juliá, el tabaco a precio de risa comprado a mansalva por los turistas y pasado por la aduana mientras la policia mira hacia otra parte... Hay que pagar una embajada en Madrid aunque el copríncipe tenga ciudadanía española y resida en territorio español...

¿Y a estos estados de opereta, que sobreviven simple y llanamente porque son tan pequeños y dependientes de sus vecinos que estos los toman bajo condescendiente tutela se atienen los partidarios de microautonomías como La Rioja? La Rioja funciona (y seguramente muy bien) en las circunstancias de España, pero como esas circunstancias cambiasen...

P
En línea



www.laviejaaldea.blogspot.com

***

¡GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA, GUILLOTINA! ¡TODOS GUILLOTINADOS!, ¡SI SEÑOR: LA GUILLOTINA!
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #64 : Diciembre 28, 2010, 14:44:31 »



¿Y a estos estados de opereta, que sobreviven simple y llanamente porque son tan pequeños y dependientes de sus vecinos que estos los toman bajo condescendiente tutela se atienen los partidarios de microautonomías como La Rioja? La Rioja funciona (y seguramente muy bien) en las circunstancias de España, pero como esas circunstancias cambiasen...

P



La verdad es que has escrito un par de tochos para rebatir algo que yo nunca he dicho, así que gracias por la información pero de verdad que no era necesario que te tomases esta molestia. Yo, respondiendo a Torremangana que se mofaba de nuestro tamaño, simplemente le puse ejemplos de estados independientes más pequeños y mencioné la existencia de otros organismos autónomos o estados federados de un tamaño similar a La Rioja. Eso es todo, en ningún caso quise ir más allá ni hablar de riojas independientes ni equipararlas a nada. En cualquier caso los estados pequeños como Andorra o Mónaco no son estados parásitos como has dicho, son estados simbióticos porque además de aprovecharse de sus vecinos también les aportan cosas, de otro modo no habrían logrado sobrevivir a lo largo de unos siglos en los que por menos de nada los estados vecinos se invadían unos a otros. Se me ocurre un ejemplo empresarial. Existen grandes corporaciones multinacionales, sí, pero con ellas conviven mediañas y pequeñas empresas, y hasta microempresas unipersonales. Y a nadie se le ocurre decir que las pequeñas empresas viven gracias a parasitar a las grandes, porque no es cierto. Cada una cumple su cometido acorde con su tamaño, para cada actividad hay un tamaño de empresa óptimo.


En cualquier caso te doy parte de razón: es imposible que La Rioja funcionase bien aislada del resto del mundo, necesita comerciar con sus vecinos e intercambiar bienes, servicios y recursos humanos con ellos en un entorno no hostil, de libre mercado y en el que se respete el derecho y se hagan cumplir las leyes. Pero vamos, como casi todas las sociedades, ¿no?, no creo que estemos descubriendo nada nuevo ahora.

En línea
Navarrete
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 251


Ver Perfil
« Respuesta #65 : Diciembre 28, 2010, 15:05:27 »



nadie, amigo navarrete, absolutamente nadie se salva de este desastre, pensar q la culpa es de 4 regiones mal gestionadas, pese a ser cierto, o insostenibles es desconocer que lo que falla es el modelo, el sistema entero. los Estados están ganando protagonismo, en Alemania los lander cedieron competencias al Estado para ahorrar, en Grecia se las ceden por la fuerza, Francia, mas centralista capea bastante bien. Educación y sanidad son áreas de Estado y dar eso a las comunidades es como dejarles el FMI o el BCE, un disparate.



Es que yo no discuto todo eso que me estás contando, puedo estar de acuero o puedo no estarlo, pero de momento no me he "mojado". Yo lo único que digo es que si es cierto que por motivos económicos hay que reducir el número de autonomías o recuperar para el estado determinadas competencias se debería comenzar metiendo mano a las comunidades deficitarias y no a La Rioja, que no es deficitaria. Si nos tiene que tocar pues ya veremos lo que pasa, pero tendrá que ser después de que pasen por el aro otras comunidades. Y además, como tú bien dices, somos tan pequeños que lo que se pueda ahorrar con nosotros en términos absolutos es el chocolate del loro, una cantidad ridículamente pequeña si la comparamos con el ahorro de costes que supondría la supresión de competencias de Andalucía, Extremadura o Galicia.

Vamos, que no creo que sólo con nuestra desaparición se aplacasen las iras de la Merkel, ella mira más alto xD
En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #66 : Diciembre 29, 2010, 00:04:49 »


Navarrete, no me he mofado del tamaño de nadie, me limito q exponer que es absurdo crear comunidadeas autonomas tan pequeñas y menos si ni siquiera historicamente están justificadas.

Por lo demás, de acuerdo en tu último mensaje, Rioja no es ningún problema, el problema de España es todo el sur del Tajo, un sumidero colosal por pésima gestión. O se ponen las pilas en esas zonas o no me extraña que nadie quiera pertenecer a este país. Que los vascos sean rudos y burros y los catalanes ruines y ombligistas no debe hacernos perder de vista que el gran problema se llama Andalucia+Extremadura cuyas economias ni son de mercado ni son socialistas, son economias de la subvención y el tente tieso mientras trinco. Sevilla tiene mas funcionarios que cataluña y en Extremadura el 50% de los salarios son de la administración.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
rigaton
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-30
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1374


Ver Perfil
« Respuesta #67 : Diciembre 29, 2010, 02:46:20 »


Andorra es tan raro que los andorranos autoctonos no son ni el diez% de la poblacion. La mayoria son españoles no catalanes, y portugueses. De hecho, es el sitio de la zona donde menos catalan se habla por mucho que el catalan sea la unica lengua oficial, mientras que el resto de las zonas pirenaicas catalanas, a excepcion del valle de Aran( que ni siquiera deberia ser Cataluña) son fuertemente catalanofonos. Esto es una demostracion de que por muchas inmersiones linguisticas que hagas, si llenas tu territorio de forasteros, dificilmente se van a catalanizar.
En línea
Castellanista_Novato
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 61



Ver Perfil
« Respuesta #68 : Diciembre 29, 2010, 04:53:55 »


Dejemos a La Rioja en paz, ya tenemos bastante con aguantar a los leoneses.
Lo que si es factible es unir CyL con CLM y Madrid, no habria oposición popular, y por descontado expulsar a la provincia de León

Dudo mucho que Madrid quisiera tal unión que propones. Los madrileños no niegan que sean castellanos (igual alguno de 15 años, sí...el penoso sistema educativo español es lo que tiene jeje), pero de ahí a proponerles eso...va un trecho. No querrían ni en broma

En Madrid, lo único que se ve "cercano" es Guadalajara y Toledo (cada vez más madrileños se asientan en estas provincias), y Ávila y Segovia (recreo de fin de semana para los madrileños). No es malo, ya que Madrid nunca se verá ajena al resto de Castilla, pero no "subas o bajes" demasiados kilómetros desde Madrid capital y su área metropolitana porque en Madrid eso no importa un pimiento. Es duro, pero es así (al menos yo lo percibo así)

Por cierto, no tiene que ver con el hilo, pero a mí personalmente me da igual que León quiera o no ser Castilla, yo tengo muy claro que (como toledano), SÍ lo soy, y punto. Si los leoneses no quieren, perfecto, que sí, pues perfecto también. Que decidan ellos. Yo no quiero que ninguna provincia esté a disgusto en una hipotética C.C.A.A./nación/región castellana

PD: se me olvidaba, en cuanto al tema del hilo solo decir que "ni de coña" el PPSOE va a desmontar el chiringuito de las C.C.A.A. por voluntad propia. Eso, o sale por voluntad del pueblo (castellano), o nada de nada
« Última modificación: Diciembre 29, 2010, 04:55:34 por Castellanista_Novato » En línea
bárdulo
Comunero veterano
****

Aplausos: +5/-17
Desconectado Desconectado

Mensajes: 245



Ver Perfil
« Respuesta #69 : Enero 12, 2011, 18:12:35 »


¿De verdad creeis que el PP va a cambiar algo en el Estado de las Autonomías?, ¿sabeis los votos que harían falta en el congreso para realizar algún tipo de cambio?, con el peso que tienen los partidos nacionalistas vascos y catalanes (y hasta los canarios) ninguno de ellos va a querer matar a la gallina de los huevos de oro. Toda la vida llorando pero son los que en realidad manipulan en este mal estado y siempre para su beneficio.
Hay partidos como UPyD que hace tiempo que pregonan que las autonomías tal y como funcionan ahora mismo son un gasto inutil e innecesario para nosotros. ¿Alguien les ha hecho caso?...

Aquí no habrá cambio hasta que los nacionalistas con peso decidan separarse de España y los demás vayamos detras como lo que somos, los "tontos del pueblo" a ver que cacho pillamos. Y aún en ese caso vendrán las peleas entre todos los demas, aquí algunos ya se pelean por Cantabria (el Revilla si sigue en el poder dudo mucho que se una a Castilla), por La Rioja (leed lo que ha escrito por aquí algún riojano), los de Castilla la Nueva y el jaleo con La Mancha, los de Castilla la Vieja con León y dentro de estos la capitalidad discutida de Pucela, etc... no sé, algo dificil veo yo que salga algo en claro de todo esto. Y repito, ojalá. Yo cada día me planteo más votar a los de "Burgos solo", imaginaros como está el tema...

En línea
Páginas: 1 ... 5 6 [7] 8 9 ... 15   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!