¿ Y una marcha simbólica de Mora a Villalar, con el buen tiempo, uniendo dos poblaciones del sacrificio comunero?.Dos poblaciones representativas de las dos Castillas. Y a lo mejor hasta te sacan en la tele, que una caminata de protesta les gusta un rato.

Las marchas simbólicas, o son andando o no salen en la tele. ¿Tú sabes cuánto tardaría un pequeño grupo de personas en llegar desde Mora hasta Villalar? La idea es muy buena, pero del todo irrealizable. ¿Quién va a dejar de trabajar tantísimos días?
Esto me recuerda a la película "Pídele cuentas al Rey", o "Los lunes al sol".
¿Pensáis caminar 2 meses para salir un día en la tele?

Repito, la idea no es mala, simplemente es una quimera.
Yo propongo un encuentro, pequeño encuentro, de unas 30 personas en Mora. Con eso me daría por muy satisfecho.
Siempre he soñado con un "Villalar del Sur" en Mora, un encuentro el 23 de miles de personas en Mora. Si empezamos por 30 o 40, quizá en 50 años llegamos a los 2.000

. Y eso sería un gran logro.
Claro que es una quimera, claro que es una ilusión, pero sólo el pensarlo...da que hacer...
El unir las dos Castillas de alguna manera...sería fantástico. Ya se que estas dos poblaciones estan lejos y que una cosa es hablar y otra hacer, y estan los trabajos y estan los niños...y está...CASTILLA.
Se me ocurrió lo de Mora y Villalar porque son dos sitios clavados a fuego nunca mejor dicho en el imaginario de todo comunero, con más repercusión histórica el vallisoletano, pero con tanta emoción y dolor o más,...Mora.
Y también cabría pensar en cosas más realizables, como unir Guadalajara-Soria o Toledo-Madrid-Avila.

