logologologo
logo ··· logo
Abril 07, 2025, 18:40:19 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 6   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Los inmigrantes consiguen más del 70% del trabajo.  (Leído 11747 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Loucis Interis
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 126



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Enero 07, 2011, 02:58:35 »


Miente si dice que un servidor en algún momento ha dicho tal cosa, lo que está claro que poco solucionamos con no luchar en nuestra tierra... yo tengo claro que AQUI MUERO, en las circunstancias que sean, y sí, seré un esclavo como todos, pero intentaré serlo en menor medida y siempre con la cabeza bien alta y conociendo bien quienes estan en nuestra contra.

Contra los opresores, con los oprimidos.


Que los inmigrantes no decidan quedarse en su tierra y luchar para cambiar la realidad de su país por los motivos que sean, no les convierte en opresores. De hecho, un inmigrante suele ser un oprimido.


Evidentemente no les convierte en opresores, que duda cabe y sí, suele ser un oprimido, pero cuidado, como todos nosotros, porque no hacemos por cambiarlo, porque si "todos tragamos", así pasa, y desde luego hay decenas de cosas que no ocurren en Europa central u norte con estos temas, porque allí la gente se moviliza, aquí aparte de esclavos rotundos, somos 40 millones de subnormales dispuestos a pagar una hipoteca, tragar con jubilaciones a los 67 años, recortes de sueldos, recortes de derechos conseguidos con sangre hace años...

Es decir, sí, los culpables somos TODOS NOSOTROS, en efecto, pero lo que no voy a hacer por mi parte es seguirles el juego.

Y desde luego Matritense, no solucionamos nada en los países natívos si emigramos, la producción que pueden dar dichas personas en condiciones medianamente normales, pasan a depender directa o indirectamente de otras causas.
En línea

FUERA LAS FUERZAS DE OCUPACION - Castilla libre ; Europa libre
Matritense
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-79
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1830



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Enero 07, 2011, 03:15:56 »


Miente si dice que un servidor en algún momento ha dicho tal cosa, lo que está claro que poco solucionamos con no luchar en nuestra tierra... yo tengo claro que AQUI MUERO, en las circunstancias que sean, y sí, seré un esclavo como todos, pero intentaré serlo en menor medida y siempre con la cabeza bien alta y conociendo bien quienes estan en nuestra contra.

Contra los opresores, con los oprimidos.


Que los inmigrantes no decidan quedarse en su tierra y luchar para cambiar la realidad de su país por los motivos que sean, no les convierte en opresores. De hecho, un inmigrante suele ser un oprimido.


Evidentemente no les convierte en opresores, que duda cabe y sí, suele ser un oprimido, pero cuidado, como todos nosotros, porque no hacemos por cambiarlo, porque si "todos tragamos", así pasa, y desde luego hay decenas de cosas que no ocurren en Europa central u norte con estos temas, porque allí la gente se moviliza, aquí aparte de esclavos rotundos, somos 40 millones de subnormales dispuestos a pagar una hipoteca, tragar con jubilaciones a los 67 años, recortes de sueldos, recortes de derechos conseguidos con sangre hace años...

Es decir, sí, los culpables somos TODOS NOSOTROS, en efecto, pero lo que no voy a hacer por mi parte es seguirles el juego.

Y desde luego Matritense, no solucionamos nada en los países natívos si emigramos, la producción que pueden dar dichas personas en condiciones medianamente normales, pasan a depender directa o indirectamente de otras causas.


Yo pienso que los inmigrantes si en lugar de salir de sus países se hubieran quedado, se hubieran metido en organizaciones políticas revolucionarias socialistas sería lo más positivo. En Madrid no sé el número de, por ejemplo, ecuatorianos que habrá, pero si todo ese número estuviese en Ecuador militando en una organización revolucionaria sería una masa de gente organizada considerable. Y así con el resto de nacionalidades. De todas formas las ciscunstancias de cada persona son un mundo, y no voy a negarle el acceso a mi país a nadie que venga a ganarse honradamente la vida trabajando. Ni voy a caer en discursos que responsabilicen a la inmigración de la problemática laboral que aquí se vive porque esa problemática la genera por definición el sistema económico vigente, porque es buscar chivos expiatorios en gente que son igualmente víctimas de ese sistema, que es lo que acaban haciendo muchos por no decir la mayoría de los de tu cuerda.
En línea

ESPAÑA, EL OPIO DE LOS CASTELLANOS

Yesca - http://juventudrebelde.org

http://tetuancomunero.blogspot.com
Loucis Interis
Comunero habitual
***

Aplausos: +0/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 126



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Enero 07, 2011, 03:34:14 »


Citar
Yo pienso que los inmigrantes si en lugar de salir de sus países se hubieran quedado, se hubieran metido en organizaciones políticas revolucionarias socialistas sería lo más positivo. En Madrid no sé el número de, por ejemplo, ecuatorianos que habrá, pero si todo ese número estuviese en Ecuador militando en una organización revolucionaria sería una masa de gente organizada considerable. Y así con el resto de nacionalidades. De todas formas las ciscunstancias de cada persona son un mundo, y no voy a negarle el acceso a mi país a nadie que venga a ganarse honradamente la vida trabajando.


Muy de acuerdo, pero desde luego no todo en esta vida es "ego"-producción en países lejanos.

Citar
Ni voy a caer en discursos que responsabilicen a la inmigración de la problemática laboral que aquí se vive porque esa problemática la genera por definición el sistema económico vigente, porque es buscar chivos expiatorios en gente que son igualmente víctimas de ese sistema, que es lo que acaban haciendo muchos por no decir la mayoría de los de tu cuerda.


Lo que ocurre que la inmigración es una causa-efecto del capitalismo, por ello desde mi punto de vista, me enfrento a él, pero cuidado, no como "inmigración natural" sino como "inmigración forzosa" o expansiva. Es un tema complicado, que hay que dejar por un lado al autóctono y al inmigrante, y por otro, al sistema.

Si refiere con "los de mi cuerda" a movimientos políticos que no comparten ni el 40% del ideario y principios NS, lo llevamos claro.
En línea

FUERA LAS FUERZAS DE OCUPACION - Castilla libre ; Europa libre
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #13 : Enero 07, 2011, 03:47:28 »


Más del 70% del nuevo empleo generado en España hasta el pasado mes de septiembre ha sido absorbido por trabajadores inmigrantes, colectivo que ha demostrado una especial capacidad de adaptación a la crisis al registrar porcentajes de destrucción de trabajo menores al de los nativos.


Loucis I: Yo no lo veo como "mayor capacidad de adaptación de los inmigrantes", sino como rechazo de los españoles que no se allanan a aceptar el nivel de trabajo y de salario que se ofrece en el mercado. Algunos españoles cualiificados, prefieren emigrar al extranjero antes que trabajar por debajo de sus capacidades en España. Los españoles no cualificados que rechacen un trabajo, que les quiten el paro y cambiarán de actitud.

El inmigrante no es culpable ni siquiera de haber venido, puesto el el ínclito Caldera y sus progres llamaron a mas de los necesarios y encima sin cualificación.

La globalización es destructiva, hay que acabar con ella y con el tratado de libre comercio internacional, nos invaden millones de productos que anulan los autoctonos en el mercado.

En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Castille Spirit
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +4/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1804


Ver Perfil
« Respuesta #14 : Enero 07, 2011, 05:06:09 »


Más del 70% del nuevo empleo generado en España hasta el pasado mes de septiembre ha sido absorbido por trabajadores inmigrantes, colectivo que ha demostrado una especial capacidad de adaptación a la crisis al registrar porcentajes de destrucción de trabajo menores al de los nativos.


Loucis I: Yo no lo veo como "mayor capacidad de adaptación de los inmigrantes", sino como rechazo de los españoles que no se allanan a aceptar el nivel de trabajo y de salario que se ofrece en el mercado. Algunos españoles cualiificados, prefieren emigrar al extranjero antes que trabajar por debajo de sus capacidades en España. Los españoles no cualificados que rechacen un trabajo, que les quiten el paro y cambiarán de actitud.

El inmigrante no es culpable ni siquiera de haber venido, puesto el el ínclito Caldera y sus progres llamaron a mas de los necesarios y encima sin cualificación.

La globalización es destructiva, hay que acabar con ella y con el tratado de libre comercio internacional, nos invaden millones de productos que anulan los autoctonos en el mercado.




+1 pero mejorando las condiciones laborales de todos (al mismo nivel) y no teniendo que volver al pasado y tragar con condiciones peores
En línea

"Quién sabe si las cigüeñas
Han de volver por San Blas,
Si las heladas de Marzo
Los brotes se han de llevar"

NUESTRA MALDAD NO TIENE FINAL icon_twisted
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« Respuesta #15 : Enero 07, 2011, 05:38:21 »


y no voy a negarle el acceso a mi país a nadie que venga a ganarse honradamente la vida trabajando.


Por supuesto Matritense, pero da la casualidad que la inmensa mayoria de los inmigrantes llegados aqui no lo hacen en condiciones de aceptar las normas de juego de garantia social y los principios de igualdad, la inmensa mayoria ante la carencia de papeles que les posibiliten el acceso a un trabajo digno, o mejor dicho, con las condiciones de dignidad por las que todos optamos, hacen que acepten las peores condiciones y esto prococa que su situación se vea menos preciada por las condiciones de insuficiencia salarial a las que pueden optar, por unos estupidos papeles, cabe recordar.

El inmigrante es culpable? No, es culpable de buscarse un futuro, pero si de aceptar venir aquí a buscarse un futuro cuando no hay futuro.
Si aceptan las condiciones indignas de los empresarios sin escrupulos que buscan en esta llegada de inmigrantes, simplemente mano de obra barata, si son culpables de no permitir con ello que los movimientos sociales avancemos, sino que suponen un lastre social y sindical para el conjunto de la mayoria.

Loucis nos expone una realidad con un tinte, quizás xenófobo, quizás polémico, pero si es cierto que a las cosas hay que empezar a llamarlas por su nombre, si el inmigrante que no se arraiga y no se adapta, social y culturalmente con el entorno en el que vive es responsable de no aportar NADA.



En línea

♖CASTILLA♖
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Enero 07, 2011, 05:55:45 »


En este hilo mejor no entro que ya suelo tener bastante con los rojetes y los nazis por separado como para meterme solo contra todos  juntos icon_lol

Capitalismo maaaalo.
Globalizacion maaaaaaaala.

Viva la edad feudal!, viva el socialismo y todos en su pais sin moverse!  icon_twisted
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Enero 07, 2011, 06:04:29 »


En este hilo mejor no entro que ya suelo tener bastante con los rojetes y los nazis por separado como para meterme solo contra todos  juntos icon_lol

Capitalismo maaaalo.
Globalizacion maaaaaaaala.

Viva la edad feudal!, viva el socialismo y todos en su pais sin moverse!  icon_twisted


Por cierto Leka, como curiosidad en que categoría incluirías a Tarod ¿rojete o nazi?
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Enero 07, 2011, 06:10:50 »


Que Tarod??, el de hace 4 años?, el de hace año y medio o el de ahora?  icon_twisted
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Alvarfañez
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 439



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Enero 07, 2011, 06:30:49 »



Veo demasiada generalización con el tema de la inmigración, y casi siempre de personas que no la han vivido o sufrido.

Quiero a mi tierra como el que más, pero eso no significa que sea un esclavo suyo y no pueda salir de mi pueblo. Hace unos meses me ofrecieron trabajar en Londres y me fui. ¿a robar puestos de trabajo a los ingleses? pues no señor, puesto que pago mis impuestos desde el primer día, y aporto trabajo y un conocimiento específico a la empresa inglesa que me paga. Obviamente, exijo los mismos derechos que cualquier inglés, puesto que aporto como ellos todos los meses mis impuestos, igual que un inmigrante sudamericano en España.

Además, con mi marcha he dejado mi puesto de trabajo en españa libre (hay un parado menos), y utilizo lo que ahorro en Inglaterra para invertirlo en Castilla, con lo que aporto mi granito de arena a mi país de origen.

No solo eso, sino que estoy mejorando mi inglés, y mi hijo está recibiendo una educación bilingüe en la que, además de ser educado en la cultura castellana (lejos del lavado de cerebro de la Junta de CLM y su cutre-regionalismo), está aprendiendo también como es la británica. En fin, que el chaval va a tener la suerte de tener un inglés y un castellano nativos.

Y cuando vuelva a mi Guadalajara, volveré con mucha más experiencia de la que me fui (capital humano, el futuro de cualquier nación), y podré aportar mucho más a la sociedad de lo que aportaba antes de mi marcha.
En definitiva, que la emigración, mientras sea voluntaria, con posibilidades de volver y en condiciones de dignidad laboral, es muy positiva tanto para el país de origen, como para el que acoge, como para el propio emigrado, puesto que ayuda a tener una mente más abierta y tolerante. Otra cosa es que la emigración suele ir acompañada de intolerancia y abusos que hacen que la vida de muchos de los que emigran sea muy difícil, pero eso no es un problema de la inmigración en si, sino de la falta de escrúpulos de algunos.
En línea
Páginas: 1 [2] 3 4 ... 6   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!