No torzáis el hilo.
Yo creo que nadie es susceptible de adueñarse del concepto de arte. Si hay quienes lo aprecien, aunque sean minoritarios, es arte, y están en libertad para expresarlo.
Por tanto yo también me veo en libertad para defender mi punto de vista y este es el de que NO QUIERO VER MIERDAS ASÍ delante de edificaciones históricas (refiriéndome al mamotreto que da título al hilo). Anda que no hay sitio para poner esas cosas, que no sea rompiendo la estética de algo que se puso allí antes.
Este lamentablemente no es el primer caso ni será el último. Aquí tenemos la nueva ampliación del Alcazar de Toledo para alojar el Museo del Ejército Español en pleno casco histórico de Toledo.
Yo cada vez me defino más como CASTELLANISTA CERRAO, antes que de izquierdas o de derechas, visto como lo español en el 99% de las veces es abanderado de las trampas, de la destrucción cateta del patrimonio, la naturaleza y la cultura, de lo burdo, grotesco, y de pésimo gusto. Y cada vez que veo una mierda de estas me alegro de estar en el lado opuesto de esa panda. Destruirán, pero al menos mi conciencia puede estar tranquila.
Lo español hace mucho tiempo que perdió totalmente la clase, si es que alguna vez tuvo algo, que no fuera enajenada de lo castellano.
Estoy contigo en que el hilo se ha ido hacia cuestiones más generales.
Pero creo que el caso de Madrid y de Toledo no son iguales.
Porque lo que queda feo en Madrid es el conjunto de catedral y museo no el de palacio y museo. A mí me parece, según las fotos que he puesto anteriormente que el museo de colecciones reales es una continuación bastante digna del palacio real.
Es cierto que queda feo cuando se ve con la catedral pero es que la catedral junto al palacio ya quedaba fea anteriormente. Muchos madrileños sabemos que nuestra catedral es horrorosa, que fue un error ponerla allí, por muchas razones que ya se han comentado en estos foros: era innecesaria en la época en que se comenzó, es un proyecto arquitectónico mal planteado, el lugar no era el adecuado...
Por lo que me pregunto: la culpa de que el conjunto quede "vistosamente cuestionable" ¿es realmente del nuevo museo? ¿tiene preferencia un edificio igualmente contemporáneo como es la catedral comenzada a finales del XIX frente al nuevo edificio? ¿es la antigüedad un argumento lo suficientmente consistente como para que, en este caso, sirva de fundamento a las posturas en contra?
No conozco bien el proyecto de Toledo (además no puedo ver bien las fotos ahora) pero no estamos hablando del conjunto de dos edificios contemporáneos sino de uno del siglo XXI con uno del XVI. En un casco urbano mucho más complejo que el de Madrid puesto que se ubica en la cúspide del casco viejo mientras que en el caso madrileño el lado donde se coloca el museo siempre fue "el culo" de la ciudad.
EDITO: ya he visto la foto que has puesto y me parece una intervención de lo más respetuosa. El edificio no tapa nada, es inapreciable a no ser que estés a vista de pájaro y tiene una gama cromática mimética con el entorno. Sé que es muy polémico intervenir en un casco histórico consolidado, pero en este caso me parece que han rizado el rizo y han sabido respetar todo lo que se ha podido respetar. Si me enseñas una foto desde los cigarrales en la que se vea que se distorisona la imagen tradicional de la ciudad desde ese punto (que es el único sitio desde donde se tiene una perspectiva "bucólica" del Toledo antiguo, porque desde dentro de la ciudad uno no sabe ni dónde se encuentra) entonces podremos valorar mejor el impacto.

