logologologo
logo ··· logo
Abril 06, 2025, 00:14:42 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Espantoso nuevo edificio en Casco Historico de Madrid  (Leído 14715 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #30 : Enero 10, 2011, 15:15:05 »


No torzáis el hilo.

Yo creo que nadie es susceptible de adueñarse del concepto de arte. Si hay quienes lo aprecien, aunque sean minoritarios, es arte, y están en libertad para expresarlo.

Por tanto yo también me veo en libertad para defender mi punto de vista y este es el de que NO QUIERO VER MIERDAS ASÍ delante de edificaciones históricas (refiriéndome al mamotreto que da título al hilo). Anda que no hay sitio para poner esas cosas, que no sea rompiendo la estética de algo que se puso allí antes.
Este lamentablemente no es el primer caso ni será el último. Aquí tenemos la nueva ampliación del Alcazar de Toledo para alojar el Museo del Ejército Español en pleno casco histórico de Toledo.



Yo cada vez me defino más como CASTELLANISTA CERRAO, antes que de izquierdas o de derechas, visto como lo español en el 99% de las veces es abanderado de las trampas, de la destrucción cateta del patrimonio, la naturaleza y la cultura, de lo burdo, grotesco, y de pésimo gusto. Y cada vez que veo una mierda de estas me alegro de estar en el lado opuesto de esa panda. Destruirán, pero al menos mi conciencia puede estar tranquila.

Lo español hace mucho tiempo que perdió totalmente la clase, si es que alguna vez tuvo algo, que no fuera enajenada de lo castellano.


Estoy contigo en que el hilo se ha ido hacia cuestiones más generales.

Pero creo que el caso de Madrid y de Toledo no son iguales.

Porque lo que queda feo en Madrid es el conjunto de catedral y museo no el de palacio y museo. A mí me parece, según las fotos que he puesto anteriormente que el museo de colecciones reales es una continuación bastante digna del palacio real.

Es cierto que queda feo cuando se ve con la catedral pero es que la catedral junto al palacio ya quedaba fea anteriormente. Muchos madrileños sabemos que nuestra catedral es horrorosa, que fue un error ponerla allí, por muchas razones que ya se han comentado en estos foros: era innecesaria en la época en que se comenzó, es un proyecto arquitectónico mal planteado, el lugar no era el adecuado...

Por lo que me pregunto: la culpa de que el conjunto quede "vistosamente cuestionable" ¿es realmente del nuevo museo? ¿tiene preferencia un edificio igualmente contemporáneo como es la catedral comenzada a finales del XIX frente al nuevo edificio? ¿es la antigüedad un argumento lo suficientmente consistente como para que, en este caso, sirva de fundamento a las posturas en contra?

No conozco bien el proyecto de Toledo (además no puedo ver bien las fotos ahora) pero no estamos hablando del conjunto de dos edificios contemporáneos sino de uno del siglo XXI con uno del XVI. En un casco urbano mucho más complejo que el de Madrid puesto que se ubica en la cúspide del casco viejo mientras que en el caso madrileño el lado donde se coloca el museo siempre fue "el culo" de la ciudad.

EDITO: ya he visto la foto que has puesto y me parece una intervención de lo más respetuosa. El edificio no tapa nada, es inapreciable a no ser que estés a vista de pájaro y tiene una gama cromática mimética con el entorno. Sé que es muy polémico intervenir en un casco histórico consolidado, pero en este caso me parece que han rizado el rizo y han sabido respetar todo lo que se ha podido respetar. Si me enseñas una foto desde los cigarrales en la que se vea que se distorisona la imagen tradicional de la ciudad desde ese punto (que es el único sitio desde donde se tiene una perspectiva "bucólica" del Toledo antiguo, porque desde dentro de la ciudad uno no sabe ni dónde se encuentra) entonces podremos valorar mejor el impacto.
« Última modificación: Enero 10, 2011, 22:40:08 por Donsace » En línea

Ancha es Castilla  
Jocho
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +6/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 310



Ver Perfil
« Respuesta #31 : Enero 10, 2011, 16:53:00 »


A ver. No creo que se trate de calificar o descalificar la arquitectura moderna. Ese edificio a mi personalmente no me gusta. Pero no tendría ningún inconveniente en que se construyera, incluso más grande en el distrito de Chamartín, por ejemplo. En Azca o en la prolongación de la castellana quizás quedaría hasta bien.
 Lo que considero intolerable es que se situen  en medio de cascos históricos. Un arquitecto iluminado quiere pasar a la historia, un alcalde ignorante quiere inaugurar algo y de paso favorecer a su amigo constructor, y...¡ale hop! Una ciudad tiene que comerse con patatas un pegote en medio de hermoso un casco histórico durante siglos y siglos.  icon_cry

« Última modificación: Enero 10, 2011, 17:29:10 por Jocho » En línea

Maguer que era pobre e de poca valía,
nunca de buenos omes fue Castilla vazía ..."
Donsace
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +17/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3775


De Castilla al cielo


Ver Perfil
« Respuesta #32 : Enero 10, 2011, 17:44:59 »


A ver. No creo que se trate de calificar o descalificar la arquitectura moderna. Ese edificio a mi personalmente no me gusta. Pero no tendría ningún inconveniente en que se construyera, incluso más grande en el distrito de Chamartín, por ejemplo. En Azca o en la prolongación de la castellana quizás quedaría hasta bien.
 Lo que considero intolerable es que se situen  en medio de cascos históricos. Un arquitecto iluminado quiere pasar a la historia, un alcalde ignorante quiere inaugurar algo y de paso favorecer a su amigo constructor, y...¡ale hop! Una ciudad tiene que comerse con patatas un pegote en medio de hermoso un casco histórico durante siglos y siglos.  icon_cry




Por una vez en la vida la culpa no es de Gallardón.

Fue el rey quien se empeñó en añadir algo al conjunto durante su reinado. Éso es lo que nos contaron en la facultad.
En línea

Ancha es Castilla  
Jocho
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +6/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 310



Ver Perfil
« Respuesta #33 : Enero 11, 2011, 00:44:43 »


A ver. No creo que se trate de calificar o descalificar la arquitectura moderna. Ese edificio a mi personalmente no me gusta. Pero no tendría ningún inconveniente en que se construyera, incluso más grande en el distrito de Chamartín, por ejemplo. En Azca o en la prolongación de la castellana quizás quedaría hasta bien.
 Lo que considero intolerable es que se situen  en medio de cascos históricos. Un arquitecto iluminado quiere pasar a la historia, un alcalde ignorante quiere inaugurar algo y de paso favorecer a su amigo constructor, y...¡ale hop! Una ciudad tiene que comerse con patatas un pegote en medio de hermoso un casco histórico durante siglos y siglos.  icon_cry




Por una vez en la vida la culpa no es de Gallardón.

Fue el rey quien se empeñó en añadir algo al conjunto durante su reinado. Éso es lo que nos contaron en la facultad.


Me cuadra bastante. Hay que recordar que el solar donde se levanta el mamotreto gozaba de los más altos niveles de protección urbanística tanto municipal como autonómica.  Raro, raro, raro que la Aguirre, Gallardón, y de rebote Zp se hayan puesto de acuerdo en tan poco tiempo para cambiar toda la normativa y acometer una obra de esa categoría. Huele a que el dichoso proyecto ha sido convenientemente lubricado desde las más altas instancias del Estado. Se pondría una vez más de manifiesto aquello de "allá van leyes do quieren reyes".

En línea

Maguer que era pobre e de poca valía,
nunca de buenos omes fue Castilla vazía ..."
Jocho
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +6/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 310



Ver Perfil
« Respuesta #34 : Enero 11, 2011, 01:05:07 »


Algunos foreros han mencionado que ciertos estilos artísticos o edificios fueron polémicos en sus inicios y posteriormente, con el paso del tiempo, apreciados. Habría que precisar que tales fenómenos se manifiestan casi siempre en áreas de nueva urbanización, o en la recuperación de zonas degradadas. Casi nunca en centros históricos u artísticos razonablemente conservados.

Un pegote moderno en medio de un casco histórico  NO va a ser amnistiado por el paso del tiempo. Aquí os pongo un par de imágenes para que juzgueis vosotros mismos si el paso de unos años, décadas o incluso siglos van a convencer a alguién más que al autor del mamotreto, al que se enriqueció a su costa y si acaso a algún excéntrico iluminado.

 
Aquí vemos al viejo románico castellano literalmente a ostias con el pegote de Rafael Moneo. Si  buscáis en Wikipedia comprobaréis que el arquitecto NO menciona esto entre sus obras. Señala varias decenas de edificios, mas antiguos y modernos pero este en concreto, no. Por algo será. Los abulenses, en cambio, no pueden ocultarlo tan fácilmente.




Aquí la Puerta de Alcalá pisoteada por la Torre de Valencia. Ejemplo en varios libros de texto de lo que NO debe hacerse jamás en urbanismo.




Son solo dos ejemplos. Si buscásemos un poco los encontrariamos a centenares.
« Última modificación: Enero 11, 2011, 01:19:13 por Jocho » En línea

Maguer que era pobre e de poca valía,
nunca de buenos omes fue Castilla vazía ..."
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #35 : Enero 11, 2011, 04:17:17 »


Lo de Ávila es de quedada, ahí en la foto no parece tan feo, pero en vivo y en directo da verdadera pena, encima con un parking subterráneo. Además es que detrás de esa vista queda la muralla, y el mastodonte ese no pega nada ahí. Otra foto de la plaza del Mercado Grande:

En línea

BPM
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 73


Ver Perfil
« Respuesta #36 : Enero 11, 2011, 04:30:58 »


Yo no digo que todo el arte moderno sea horrendo y carezca de valor artístico. Evidentemente hay obras muy buenas en la arquitectura, la pintura y la escultura moderna; pero el problema, es que la mayoría de las veces no pegan ni con cola en medio de un casco medieval.
Es el caso de el Monumento a la Constitución de Gutavo Torner en la Plaza de Mangana de Cuenca.



Puede haber gente a la que le guste y a la que no. Pero es que es una barbaridad poner eso ahí, como si no hubiera sitios en la parte moderna de la ciudad.
En línea
S.P
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +33/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1534



Ver Perfil
« Respuesta #37 : Enero 11, 2011, 04:37:28 »


¿Quién se encarga de hacer estas barbaridades en las respectivas ciudades? Imagino que debe haber alguien con un mínimo de sentido común en los encargados de ello, por tanto me cuesta comprenderlo. Intereses debe de haber por algún lado.
En línea

" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #38 : Enero 11, 2011, 04:41:02 »


El pasado puente de la Constitución estuve en Ávila, hacia años q no la visitaba y ví lo de esa foro, ese pegote de ladrillo insultando a la historia, esa falta de respeto y mal gusto hacia otros siglos y estilos, esa chuleria adefesia de los mo-del-nos prepotentes que sabedores de que en un poligono industrial su obra valdria lo mismo q un vertedero de escombros tratan de ponerlo junto a una obra de arte para haber si se les pega algo y presumir de estar a la altura del arte verdadero y tienen la cara dura de llamar paletos a quien les critique o no asientan en sus pretensiones. Ese edificio, junto a una gasolinera o junto a un vertedero o edificio-almacén de tornillos puede tener sentido pero ahí es una patada a todo un pueblo en los testículos, en el corazón y en el cerebro al mismo tiempo.

No soy antiarte moderno, por mucho que el 99% me parecen unos caras duras trinca subvenciones y por mucho que creo q son mentes deprabadas, arte decadente.

Este puente asistí a la fundación Saura de Cuenca y la verdad, solo vale la pena el edificio-casón del casco histórico, donde por cierto, le han metido un modernísimo ascensor y le han tapado ventanas desde el interior además de haber modificado la distribución interna: la men ta ble. ¿Pq no ponen estas exposiciones en edificoos de su siglo y estilo, por ejemplo en un polígomo industrial, en un vertedero, en una depuradora...? ah, claro, para esto no son modelnos, para esto si quieren a los clásicos.

¿Cómo pueden pedir respeto si ellos no respetan a los q les precedieron?
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Enero 11, 2011, 04:55:24 »


Algunos foreros han mencionado que ciertos estilos artísticos o edificios fueron polémicos en sus inicios y posteriormente, con el paso del tiempo, apreciados. Habría que precisar que tales fenómenos se manifiestan casi siempre en áreas de nueva urbanización, o en la recuperación de zonas degradadas. Casi nunca en centros históricos u artísticos razonablemente conservados.

Un pegote moderno en medio de un casco histórico  NO va a ser amnistiado por el paso del tiempo. Aquí os pongo un par de imágenes para que juzgueis vosotros mismos si el paso de unos años, décadas o incluso siglos van a convencer a alguién más que al autor del mamotreto, al que se enriqueció a su costa y si acaso a algún excéntrico iluminado.

 
Aquí vemos al viejo románico castellano literalmente a ostias con el pegote de Rafael Moneo. Si  buscáis en Wikipedia comprobaréis que el arquitecto NO menciona esto entre sus obras. Señala varias decenas de edificios, mas antiguos y modernos pero este en concreto, no. Por algo será. Los abulenses, en cambio, no pueden ocultarlo tan fácilmente.




Aquí la Puerta de Alcalá pisoteada por la Torre de Valencia. Ejemplo en varios libros de texto de lo que NO debe hacerse jamás en urbanismo.




Son solo dos ejemplos. Si buscásemos un poco los encontrariamos a centenares.



Carecemos de suficiente perspectiva para juzgar si la historia será clemente con esos edificios o no lo será, estamos todavía demasiado cerca de su contrucción para emitir un juicio ponderado.
Pero "sensu contrario" así, a bote pronto, se me ocurren algunos ejemplos de lo contrario: El Palacio de Carlos V en la Alhambra, cuando se contruyó debió parecer, poco menos que un crimen, comparado con el palacio nazarí, hoy en día es una de las obras cumbres del Renacimiento español y obra señera del manierismo. Y más cercano en el tiempo (aunque también nos falta perspectiva histórica para juzgarlo) se podría mencionar el tan denostado cubo de Moneo o ampliación del Prado que a mí, personalmente, me parece muy interesante tanto desde el punto de vista artístico como técnico.
« Última modificación: Enero 11, 2011, 04:58:38 por comunero morado » En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
Páginas: 1 2 3 [4] 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!