comunero morado
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +265/-201
Desconectado
Mensajes: 4738
|
 |
« Respuesta #40 : Enero 19, 2011, 16:03:01 » |
|
pregunto yo ¿de dónde te sacas que el local de Vallecas es un local excluyente?  Yo creo que está abierto a todos los castellanos (y no castellanos) que se quieran pasar por allÃ, vemos de hecho yo fui varias veces cuando militaba en TC y siempre me recibieron con los brazos abiertos.  
|
|
|
|
|
En línea
|
Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
|
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #41 : Enero 19, 2011, 16:25:25 » |
|
Me parece una buena noticia la apertura de un local castellano en Madrid pero estoy de acuerdo con Caminante, cuando señala que la ideologÃa "izquierdista" que respiran algunos mensajes impiden a muchos que compartimos un sentimiento castellano, acudir a priori al mismo .
Por supuesto, que cada uno es muy libre en su "casa" o su "local" de hacer lo que le venga en gana, pero mi reflexión, si se me permite y si no también, es que un local que se jacta de ser castellano no debe ser excluyente por razones ideológicas de ningún patriota castellano, que no estamos para exclusiones sino para sumar adesiones. ¿Os imagináis la gente de izquierdas (lo digo desde el respeto que me merecen las opiniones de los demás) que se abriera un local castellano en Madrid lleno de referencias a los cliches que caracterizan a la derecha?, un local lleno de pijos con pulseras rojas con castillitos amarillos, vestidos con polos y engominados, hablando unos y otros de economÃa y de las empresas de sus papas o del golf que se han comprado, pregunto, ¿cuántos de vosotros asistirÃais al mismo?. A sensu contrario (perdonad la cursilerÃa pero tengo deformación profesional, si quiero señalar que salvo raras excepciones, el nacionalismo/regionalismo castellano tiene sus raÃces en la izquierda, son contadÃsimos los castellanos de "derechas" que han defendido la idea de Castilla, la iniciativa sp han tenido la gente de izquierdas, aunque ya es hora de que vayan cambiando algunas cosas y los avances en esta lÃnea del PCAS me parecen acertados. En mi caso particular comparto plenamente la visión polÃtica de Castilla que tenÃa mi paisano Delibes, al que los de derechas le consideraban de izquierdas y los de izquierdas de derecha, quizás porque le importaban los castellanos como personas, la naturaleza y su conservación, el desarrollo no excluyente, el respeto a las tradiciones etéctera pero dejaba en un segundo plano las cuestiones ideológicas.
Saludos.
Plenamente de acuerdo con la literalidad de tus palabras y con su espÃritu. Me ha gustado la alusión a los pijos engominados, que tanto me horrorizan sobre todo desde un punto de vista estético. Absolutamente de acuerdo en que el castellanismo se tiene que abrir a gente del espectro liberal o de derechas, es más, ese será el gran abrelatas del castellanismo, cuando la gente que ha estado venerando la bandera española y lo que significa se empiecen a dar cuenta del ridÃculo que han estado haciendo y el daño a Castilla que eso significa. Una pequeña disensión en lo que a Delibes se refiere(que a lo mejor no es tal) y es que yo hubiera esperado más de él hacia Castilla desde un punto de vista polkÃtico, porque su personalidad respetada por todos hubiera sido un impulso increÃble.  
|
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Matritense
|
 |
« Respuesta #42 : Enero 19, 2011, 21:54:06 » |
|
Me parece una buena noticia la apertura de un local castellano en Madrid pero estoy de acuerdo con Caminante, cuando señala que la ideologÃa "izquierdista" que respiran algunos mensajes impiden a muchos que compartimos un sentimiento castellano, acudir a priori al mismo .
Por supuesto, que cada uno es muy libre en su "casa" o su "local" de hacer lo que le venga en gana, pero mi reflexión, si se me permite y si no también, es que un local que se jacta de ser castellano no debe ser excluyente por razones ideológicas de ningún patriota castellano, que no estamos para exclusiones sino para sumar adesiones. ¿Os imagináis la gente de izquierdas (lo digo desde el respeto que me merecen las opiniones de los demás) que se abriera un local castellano en Madrid lleno de referencias a los cliches que caracterizan a la derecha?, un local lleno de pijos con pulseras rojas con castillitos amarillos, vestidos con polos y engominados, hablando unos y otros de economÃa y de las empresas de sus papas o del golf que se han comprado, pregunto, ¿cuántos de vosotros asistirÃais al mismo?. A sensu contrario (perdonad la cursilerÃa pero tengo deformación profesional, si quiero señalar que salvo raras excepciones, el nacionalismo/regionalismo castellano tiene sus raÃces en la izquierda, son contadÃsimos los castellanos de "derechas" que han defendido la idea de Castilla, la iniciativa sp han tenido la gente de izquierdas, aunque ya es hora de que vayan cambiando algunas cosas y los avances en esta lÃnea del PCAS me parecen acertados. En mi caso particular comparto plenamente la visión polÃtica de Castilla que tenÃa mi paisano Delibes, al que los de derechas le consideraban de izquierdas y los de izquierdas de derecha, quizás porque le importaban los castellanos como personas, la naturaleza y su conservación, el desarrollo no excluyente, el respeto a las tradiciones etéctera pero dejaba en un segundo plano las cuestiones ideológicas.
Saludos.
Plenamente de acuerdo con la literalidad de tus palabras y con su espÃritu. Me ha gustado la alusión a los pijos engominados, que tanto me horrorizan sobre todo desde un punto de vista estético. Absolutamente de acuerdo en que el castellanismo se tiene que abrir a gente del espectro liberal o de derechas, es más, ese será el gran abrelatas del castellanismo, cuando la gente que ha estado venerando la bandera española y lo que significa se empiecen a dar cuenta del ridÃculo que han estado haciendo y el daño a Castilla que eso significa. Una pequeña disensión en lo que a Delibes se refiere(que a lo mejor no es tal) y es que yo hubiera esperado más de él hacia Castilla desde un punto de vista polkÃtico, porque su personalidad respetada por todos hubiera sido un impulso increÃble. Nosotros no hacemos polÃtica para contentar a todos. Hacemos polÃtica de acuerdo a nuestras ideas. Y con este local igual que pasa con nuestra proganda, se lleva una lÃnea polÃtica concreta y es la del castellanismo revolucionario. No voy a explicar, por enésima vez, lo de la chorrada esa que se nos suele echar en cara de que priorizamos polÃtica a castellanismo, como si el castellanismo no fuese en sà mismo algo polÃtico. Si lo llevan organizaciones polÃticas es lógico que se haga una polÃtica concreta. Si lo que queréis es meter a todo el castellanismo en torno a un sólo proyecto ahà tenéis al PCAS. Aunque siendo realistas, no aglutina a todo el castellanismo ni en la teorÃa ni en la práctica. O sino ahà tenéis asociaciones culturales a priori apolÃticas. Pero no "pidáis" que en este local no se haga polÃtica porque esa es su función, hacer polÃtica.  
|
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #43 : Enero 19, 2011, 22:49:03 » |
|
Yo reconozco que cuando de Castilla se habla, yo al menos renuncio a mi ideologÃa de partida.Aquà en el Foro hablamos de todo, mezclamos todo y me parece bien, porque este es un sitio castellanista para hablar de Castilla, pero también es un sitio social donde expresarse de todo, y al final todos tenemos un cliché polÃtico, que no deberÃa ser un estigma, aunque algunos parece que ni te leen, parece que van con el automático puesto, que no es tu caso. Si algún dÃa somos capaces de ver el castellanismo como una opción polÃtica visible y real, es porque habrá castellanismo de izquierdas y castellanismo de derechas.Mientras se asocie a una determinada orientación ideológica, seguirá queriendo decir que el castellanismo aún no ha nacido.No me gusta hacer analogÃas con Euskadi y Cataluña, pero hay nacionalistas vascos y catalanes de derechas y de izquierdas, como es evidente.Otra cosa es la entente cordial que ambos mantienen con la izquierda españolista.Eso es lo que me gustarÃa para Castilla. Mientras tanto deberÃamos ahondar más en lo que nos une que en lo que nos separa.  
|
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Matritense
|
 |
« Respuesta #44 : Enero 20, 2011, 01:00:37 » |
|
Yo reconozco que cuando de Castilla se habla, yo al menos renuncio a mi ideologÃa de partida.Aquà en el Foro hablamos de todo, mezclamos todo y me parece bien, porque este es un sitio castellanista para hablar de Castilla, pero también es un sitio social donde expresarse de todo, y al final todos tenemos un cliché polÃtico, que no deberÃa ser un estigma, aunque algunos parece que ni te leen, parece que van con el automático puesto, que no es tu caso. Yo cuando hablo de Castilla lo hago de forma normalizada. Y eso no tiene por qué ser algo castellanista en sÃ. Por ejemplo hay mucha gente que habla de Castilla de forma normalizada y no es castellanista. Y mi ideologÃa pasa entrar en juego en lo referente al tipo de Castilla que quiero. Pasa a entrar en juego con la filosofÃa de vida que se lleva. Es que algunos yo no sé qué se piensan, si asumir una ideologÃa es ir a votar cada cuatro años, para mi es una forma de actuar militante (sin que tenga que ser necesariamente formando parte de una organización), es tener unas pautas de actuación. Y esa ideologÃa que asumo es en sà castellanista. Si algún dÃa somos capaces de ver el castellanismo como una opción polÃtica visible y real, es porque habrá castellanismo de izquierdas y castellanismo de derechas.Mientras se asocie a una determinada orientación ideológica, seguirá queriendo decir que el castellanismo aún no ha nacido.No me gusta hacer analogÃas con Euskadi y Cataluña, pero hay nacionalistas vascos y catalanes de derechas y de izquierdas, como es evidente.Otra cosa es la entente cordial que ambos mantienen con la izquierda españolista.Eso es lo que me gustarÃa para Castilla. Mientras tanto deberÃamos ahondar más en lo que nos une que en lo que nos separa. El dÃa que el castellanismo tenga fuerza es cierto que tanto un castellanismo de izquierdas como de derechas aumentará cuantitativamente. El tema es que el castellanismo de derechas por lo general suele ser más bien españolismo regionalista, tiene una base ideológica que asume los planteamientos del nacionalismo español y habrÃa que ver qué se entiende por castellanismo para poder decir si eso es castellanismo, pues algunos pensamos que no porque entendemos que castellanismo y españolismo, en términos referentes a la nación y la defensa de sus derechos, son por definición antagónicos. Otra cosa es que en el nombre de la unidad algunos quieran hacer una mezcla de todo para contentar a todos sin saber por dónde les da el aire, y al final no se contente a nadie. Por otra parte, el castellanismo de izquierdas por norma general tiende a rechazar el la visión de España como nación y a afirma que Castilla es una nación. Sobre si pueden confluir distintas visiones del castellanismo, pues claro. Poder pueden. Y pueden hacerlo en aquellos temas en los que esa confluencia beneficie a las partes. Si nosotros hacemos x acto, campaña, manifiesto o lo que sea, con otras ramas del castellanismo, es porque creemos que eso va a beneficiar a nuestro castellanismo y va a hacerlo avanzar hacia sus objetivos polÃticos. No vamos a engañarnos, esto es asÃ. Y las otras partes participantes más de lo mismo. Otra cosa muy diferente es que renunciemos a nuestra visión del castellanismo por realizar cosas "unitarias", a nuestra forma de luchar por Castilla, que ya te digo que no se va a hacer. Por eso en nuestra propaganda llevamos el discurso que llevamos, por eso usamos el pendón con la estrella roja o por eso tenemos locales con una marcada lÃnea polÃtica.  
|
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #45 : Enero 20, 2011, 01:45:26 » |
|
En mi no hayarás el más mÃnimo rasgo de regionalismo castellano, ya ni te digo de españolismo.Y por eso me cuesta encajar en las opciones que hay.Yo afirmo que Castilla es una nación, que tiene todos los rasgos de una nación, que convertirse en nación es lo único que la puede salvar. Y por eso hay que trabajar en ahondar en la cultura castellana, en su folklore, en su historia, en sus costumbres,que nada de eso es de derechas o de izquierdas.Eso deberÃamos dejarlo para el futuro, para el proyecto de nación, pero no para encontrarnos en la casa común castellana, que deberÃa ser ese castillo amarillo del centro de nuestro pendón. Por lo demás vuestro trabajo me parece útil desde el punto de vista de construcción nacional.Y aunque uno tire sus puyitas, se apreciarlo.  
|
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Cienfuegos2
|
 |
« Respuesta #46 : Enero 20, 2011, 02:08:51 » |
|
Me parece una buena noticia la apertura de un local castellano en Madrid pero estoy de acuerdo con Caminante, cuando señala que la ideologÃa "izquierdista" que respiran algunos mensajes impiden a muchos que compartimos un sentimiento castellano, acudir a priori al mismo .
Por supuesto, que cada uno es muy libre en su "casa" o su "local" de hacer lo que le venga en gana, pero mi reflexión, si se me permite y si no también, es que un local que se jacta de ser castellano no debe ser excluyente por razones ideológicas de ningún patriota castellano, que no estamos para exclusiones sino para sumar adesiones. ¿Os imagináis la gente de izquierdas (lo digo desde el respeto que me merecen las opiniones de los demás) que se abriera un local castellano en Madrid lleno de referencias a los cliches que caracterizan a la derecha?, un local lleno de pijos con pulseras rojas con castillitos amarillos, vestidos con polos y engominados, hablando unos y otros de economÃa y de las empresas de sus papas o del golf que se han comprado, pregunto, ¿cuántos de vosotros asistirÃais al mismo?. A sensu contrario (perdonad la cursilerÃa pero tengo deformación profesional, si quiero señalar que salvo raras excepciones, el nacionalismo/regionalismo castellano tiene sus raÃces en la izquierda, son contadÃsimos los castellanos de "derechas" que han defendido la idea de Castilla, la iniciativa sp han tenido la gente de izquierdas, aunque ya es hora de que vayan cambiando algunas cosas y los avances en esta lÃnea del PCAS me parecen acertados. En mi caso particular comparto plenamente la visión polÃtica de Castilla que tenÃa mi paisano Delibes, al que los de derechas le consideraban de izquierdas y los de izquierdas de derecha, quizás porque le importaban los castellanos como personas, la naturaleza y su conservación, el desarrollo no excluyente, el respeto a las tradiciones etéctera pero dejaba en un segundo plano las cuestiones ideológicas.
Bueno, yo es que creo que nuestro local en Madrid no es la Casa Castellana. No es el tÃpico lugar al que acuden los que sólo se quieren tomar un mosto y unas sopas de ajo, no es un restaurante, ni un negocio, ni un club de amigos. Lo primero que hay que entender es eso. Si la taberna es el local de Izquierda Castellana y de Yesca, local destinado por otra parte a dinamizar polÃtica asamblearia, de barrio y de izquierda revolucionaria, lo lógico es que no se dejen caer muchos pijos repeinados. Y aún asÃ, no nos comemos a nadie, pero es nuestra casa y nosotros elegimos función, decoración y si los invitados son oportunos. Yo creo que todos estamos de acuerdo en que serÃa positivo que al menos hubiera "casas castellanas" que girasen en torno a cuestiones nacionales y culturales (gastronomÃa, música, bailes, idiosincrasia popular) prescindiendo de las cuestiones polÃticas, por ir dinamizando el asunto. Ãnimo con ello, algún dÃa se logrará. Pero éste no es el caso.  
|
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Matritense
|
 |
« Respuesta #47 : Enero 20, 2011, 17:37:01 » |
|
En mi no hayarás el más mÃnimo rasgo de regionalismo castellano, ya ni te digo de españolismo.Y por eso me cuesta encajar en las opciones que hay.Yo afirmo que Castilla es una nación, que tiene todos los rasgos de una nación, que convertirse en nación es lo único que la puede salvar. Pues si dices eso imagino que será porque eres un indepe castellano de derechas, o de centro aunque esto último algunos pensamos que es una forma de definirse demasiado ambigua. Eso en Castilla, indepes de derechas, es algo rarÃsimo. Porque la derecha en Castilla por norma general tiene como base ideológica el españolismo o la idea de España como nación, llámalo como quieras. Y por eso hay que trabajar en ahondar en la cultura castellana, en su folklore, en su historia, en sus costumbres,que nada de eso es de derechas o de izquierdas.Eso deberÃamos dejarlo para el futuro, para el proyecto de nación, pero no para encontrarnos en la casa común castellana, que deberÃa ser ese castillo amarillo del centro de nuestro pendón. Por lo demás vuestro trabajo me parece útil desde el punto de vista de construcción nacional.Y aunque uno tire sus puyitas, se apreciarlo. Pero trabajar en ahondar en la cultura castellana, en el folklore, historia, tradiciones se puede hacer desde la izquierda. En Yesca lo hacemos. Y los de IzCa también. Hemos organizado unos cuantos pasacalles con dulzaineros, tamborileros, gaitas charras y otros instrumentos tradicionales. Hemos organizado charlas acerca de la cultura castellana invitando a asociaciones culturales como Arrabel. Hemos organizado varias charlas sobre instrumentos tradicionales castellanos. Hemos organizado innumerables comedores con platos tÃpicos castellanos. Hemos organizado charlas sobre los comuneros. Estamos todos lo años en Villalar e intentamos organizar actividades para que vaya el mayor número de gente posible, si has ido a Villalar en el 2010 podrÃas ver el tamaño de nuestra era con muchÃsima diferencia la más grande. Hemos sacado una cantidad de propaganda considerable, dentro de nuestras posibilidades, en defensa de nuestra cultura e identidad castellana, propaganda para promocionar el sentimiento castellano. Etc. Y todo ello como digo desde la izquierda, sin separar lo castellanista y lo revolucionario porque es un todo. Las puyitas, pues imagino que será por el componente social de nuestro discurso. Pero chico, nosotros dirigimos nuestras crÃticas a aquellos que están jodiendo a Castilla. Si en Yesca sacamos propaganda denunciando a las ETT's porque son una de los mayores negocios explotadores ¿qué problema hay? O acaso te parece bien que la ETT se quede con la mitad de lo que paga por tu trabajo la empresa donde curras. Si criticamos que hay recorte de derechos sociales cosa que es real ¿qué problema hay? Si criticamos que la vida de la juventud está precarizada y que ésta debe movilizarse para defender sus derechos ¿qué problema hay? Si reivindicamos una democracia en la que los ciudadanos seamos dueños de nuestros destinos, osea una democracia de verdad y no la farsa esta de elegir dictadores cada cuatro años, ¿qué problema hay? Etc etc etc. Y si todas esas cuestiones sociales las enmarcamos en Castilla porque consideramos que es nuestro marco de actuación ya que reconocemos su dimensión nacional ¿qué problema hay?  
|
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|
Castille Spirit
|
 |
« Respuesta #48 : Enero 20, 2011, 19:57:57 » |
|
A mi ya me que quedó claro en la segunda página...parece que otros han necesitado 5   
|
|
|
|
|
En línea
|
"Quién sabe si las cigüeñas Han de volver por San Blas, Si las heladas de Marzo Los brotes se han de llevar"  NUESTRA MALDAD NO TIENE FINAL icon_twisted
|
|
|
|
Numantino_Alcarreño
|
 |
« Respuesta #49 : Enero 21, 2011, 01:19:58 » |
|
a mi lo que me sorprende es porque la gente pide explicaciones a Yesca e IzCa de nada ni de como deberÃan ser parapoder ir todos los castellanos. Yo entiendo que no os sintais a gusto o cómodos entre revolucionarios o como lo querais llamar, pero si tanto quereis a castilla promover una asociación cultural, una de jotas o una de dulzainas yvamos todos de la manita a comer unas migas o unas gachas.  
|
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|