Como tú bien dices "de los que visitan españa" pero no los que visitan Castilla. Castilla es una potencia de turismo del bueno: negocios, cultura y rural. Que es menos numeroso pero económicamente más rentable. Como la playa que tenemos es más bien escasa (éso suponiendo que Santander estuviese dispuesta a formar parte del proyecto castellano) no podemos plantear una promoción en esos términos.
Es que ese es un modelo exclusivamente para el Mediterráneo español (y que a mí personalmente me repugna).
Ni en la Cornisa Cantábrica sirve eso tampoco (ni espero que sirva nunca), ni nisiquiera el Mediterraneo de otros países basan su oferta en eso.
Yo sobre todo promocionaría nuestro turismo entre la gente culta de Europa, que la hay, como algo "diferente". Lo que sí que hay que reconocer es que en verano que es el mayor espacio vacacional, y que en verano lo que la mayor parte de la gente y sobre todo los nor y centroeuropeos lo que quiere ver es mar (Aunque no necesariamente al estilo levantino y de hecho me consta que mucha gente lo evita). La Cornisa Cantábrica por ejemplo sí que creo en los últimos años que está sabiendo abrirse a ese sector de la demanda.
Más de media Europa se pasa el verano en la costa croata (que ofrece agua más templada que el Atlántico), y allí salvo algún caso muy puntual no hay nada parecido a la cutreoferta levantina.
Hay que ser conscientes de la casi imposibilidad de promocionar Castilla como destino turístico de verano, por esto (y mejor que lo sea, porque por ejemplo para el tema incendios sería catastrófico), aparte de que el verano es probablemente la peor época en Castilla.
Castilla habría que promocionarla como lugar para vivir, más que para ese turismo. Y lo digo muy en serio. Yo lo que más valoro de Castilla es que sobre todo ofrece lo contrario, una calidad de vida espectacular para vivir todo el año, y el verano para disfrutar del norte y centro de Europa, cuando aquello se vacía y además está más bonito.
Tenemos sol todo el año a raudales, aunque no playa pero en invierno uno normalmente no quiere playa, ciudades espectaculares, y zonas salvajes como las sierras de Urbión, la Serranía de Cuenca o Montes de Toledo no las encuentra uno en toda Europa salvo en Escandinavia o algún país del este.
Esto lo que es, es un auténtico paraíso para vivir, el problema es que no lo valoremos.

