Más datos para forjarse una opinión:
- El burgalesismo es un sentimiento creciente en la sociedad burgalesa, por más que nos pese (¡que nos pesa, no lo dudéis!) a los castellanistas de Burgos; ni el nacionalismo castellano, ni el regionalismo castellano-leonés, en décadas de trabajo han debilitado el sentimiento burgalesista de la población. A día de hoy, el burgalesismo es -socialmente- un problema tan serio para Castilla como el leonesismo; la única ventaja es que no han sabido articular una organización política tan eficaz como la UPL; Cibu hasta hoy es un mero grupúsculo y limitado a la capital... pero cualquier día surge alguien con dos dedos de frente y la lía. Esto es un hecho.
- El PCAL-Burgos ha intentado "neutralizar" en parte esa marea, ¿cómo?: por un lado haciendo propuestas positivas para Burgos que son compatibles con que el vayan bien a la comunidad de Castilla-León y al conjunto de Castilla, y desde luego sin criticar a ninguna provincia castellana; se puede criticar el centralismo de la Junta, nunca a Valladolid (se pueden ver cientos de propuestas, aunque alguna vez habremos metido la pata). Por otro lado, tratando de neutralizar al grupo político burgalesista más activo, Cibu, porque no se puede acabar con ellos, sino ya que dicen trabajar por Burgos, generando un decálogo de medidas positivas para Burgos (infraestructuras, dotaciones, participación,...), que podíamos compartir castellanistas y burgalesistas. No coló, porque -en mi opinión- la esencia del mensaje de Cibu no es generar avances para Burgos, sino hacer política contra Castilla-León y muy especialmente contra Valladolid. A su líder Lesmes Peña, cuando oyó que Rosa Díez quería eliminar no sé cuantos miles de ayuntamientos en toda España se le escapó "si empieza por Valladolid".
- Sobre el tema de la Oncología. Mudéjar se ha aproximado correctamente al tema. Hay unidades de oncología en todos los hospitales, pero hay una cosa que se llama el "consejo genético de oncología" que estudia las prevalencias de determinados cánceres hereditarios en la población, con dos unidades en CyL: Salamanca y Burgos; para ser efectivas (ya que hacen estudios estadísticos de población que deben ser representativos) deben estudiar una población en torno a 1 millón de habitantes (CyL tiene 2,5 millones). Se plantea hacer una unidad del Consejo Genético en Valladolid (para disminuir las listas de esperas de la unidad de Burgos) y los oncólogos de Burgos la montan, porque sus estudios iban a dejar de tener la representatividad que tenían, se iban a dividir recursos técnicos, económicos y profesionales que hasta ahora controlaban solo ellos y entonces lanzaron el grito "que se llevan oncología a Valladolid": la gente se lo tragó y salió a la calle, porque se creían que los enfermos de Burgos iban a tener que ser tratados en Valladolid.
En fin, no lo haremos bien, pero os garantizo que los castellanistas del PCAL-Burgos luchamos a brazo partido contra el burgalesismo, no enfrentándonos directamente, sino demostrando a la gente que todo lo bueno para CyL y para Castilla también puede ser bueno para Burgos, ¡y llevamos 22 años y aún no hemos sido derrotados por ellos!. En fin, no hay nada, nada que me joda más en Burgos (y lo tengo que ver todos los días) que el gracioso de turno haciendo un chiste contra Valladolid, pero en fin como uno ya tienen el culo pelado, me deja satisfacción cuando me preguntan el lunes por lo que ha hecho en el fútbol mi equipo favorito, y les voy contando desde el Real y Ato. de Madrid, el Getafe, el Racing, el Alcorcón, el Numancia, el Salamanca, el Albacete y el VALLADOLID... por solo hablar de primera y segunda A.
Saludos comuneros y castellanistas

