El Concejo Abierto, como es sabido, consiste en la reunión de todos los vecinos de una localidad para autogobernarse: esto es, que la asamblea vecinal asume las funciones del Pleno municipal. Pues bien, esta antiquísima forma de democracia directa desaparecerá en 60 municipios de Palencia:Local
26/01/2011
60 pueblos dejarán de ser Concejos Abiertos tras los comicios
La nueva Ley Electoral eliminará las asambleas vecinales de los municipios con menos de 100 habitantes, que tendrán tres concejales
Dos son las principales reformas de la Ley Electoral que afectarán a la provincia de Palencia en los próximos comicios del mes de mayo, sobretodo teniendo en cuenta que los municipios palentinos no destacan por tener tránsfugas ni por dar cobijo a candidaturas ilegalizadas.
Por un lado, que los palentinos residentes fuera de España no tendrán derecho a voto, y por otro, que los municipios con menos de 100 habitantes que hasta ahora se regían por la fórmula del Concejo Abierto, modificarán su estructura de funcionamiento y tendrán tres concejales en vez de Asambleas vecinales.
Respecto a estos últimos, son 60 los municipios palentinos que a día de hoy tienen menos de 100 habitantes según el Instituto Nacional de Estadística y que por tanto, sin la reforma electoral, deberían tener, desde el 23 de mayo, Concejos Abiertos. Son seis más que tras las últimas elecciones.
Esta reforma de la Ley General de Régimen Electoral aprobada recientemente en el Senado hará que en estos municipios se acabe, de oficio, la democracia directa. Esto es, se acabó, en principio, eso de que los vecinos puedan decidir los temas que atañen a su pueblo en asambleas en las que cada habitante mayor de edad y con los derechos de sufragio activo intactos, tenga un voto.
Además, el día 22 de mayo, los electores no tendrán que elegir sólo a su alcalde, sino a los tres concejales que compondrán la corporación municipal. El método, votar a dos candidatos.
Para el senador palentino por el Partido Popular José Antonio Rubio Mielgo, esto dará una mayor agilidad al trabajo de los Ayuntamientos ya que la toma de decisiones se podrá hacer sin tener que convocar asambleas «en las que no siempre se consigue el quórum necesario y que paralizan muchas veces el trabajo de los municipios». Además, señala que en algunos pueblos «los vecinos delegan su voto ya en el alcalde para que tome él las decisiones».
En cualquier caso, como señala Miriam Andrés, senadora del PSOE por Palencia y responsable de la campaña socialista, estos municipios podrán volver a configurarse como Concejos Abiertos «si los habitantes lo solicitan y, además, los tres concejales electos aprueban por unanimidad esta conversión. Por tanto, ser o no concejo abierto será algo opcional ahora».
EL DATO
120 candidatos más que en las anteriores elecciones tendrán que presentar los partidos si quieren cubrir los tres puestos de cada lista en los 60 municipios de menos de 100 habitantes.
http://www.diariopalentino.es/noticia.cfm/Local/20110126/60/pueblos/dejaran/ser/concejos/abiertos/comicios/6FDE496F-0A26-2899-5302FE11EC6A874E¿Creéis que la eliminación de los Concejos Abiertos y su reemplazo por concejales supone un retroceso? ¿O, por el contrario, estamos ante un avance?
