logologologo
logo ··· logo
Julio 09, 2025, 18:36:27 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5 6   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Murcianismo  (Leído 22414 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Abril 29, 2011, 01:59:38 »


Residuales en todo caso. La gente está bien en Albacete.

Pues no sé yo... Todavía hoy, en Hellín, hay una plataforma ciudadana proMurcia...


Plataformas las hay de todos los colores. Pero hay algún partido político con algun atisbo de representatividad en Hellín?

Si es así, me la envaino sin problemas.
En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

pepinero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +10/-16
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2384



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Abril 29, 2011, 02:03:51 »


También me he encontrado esto en el foro de Jarique, pero como crítica o rechazo porque se obvia el "País Murciano":



Fuente: http://xcentrykus.tripod.com/

A lo que responde un menda:

Citar
Murcia en Andalucía??

Si tuvieran que absorbernos, lo más lógico sería meternos con Valencia... o como mucho, mucho, con Castilla...

¿Pero con Andalucía? Hombre, por Dior...




Pues yo con este mapa coincido en muchos sentidos... respeto en primer lugar al murcianismo, como al extremeñismo el valencianismo y demás identidades regionales que se han forjado a lo largo de la historia por cuestiones politicas que  han evolucionado y han hecho diferenciarse de la nación de origén y es más que obvío que en Murcia la gente despues de ehpañola lo que más se va a sentir es Murciana y que incluso decirles que son castellanos/andaluces/valencianos puede ser algo que cause bastante rechazo en dicha población ya que Murcia a día de hoy está disvinculada de Andalucía como València de Catalunya y La Rioja y León de Castilla. Pese a que para mí esos territorios de nación tienen poco, pese a que repito, respeto el derecho de autoderminación que quieran tener ellos mismos.

Para mí Murcia, es un cuestión complicada por la variedad que hay en este territorio, pero creo que ante todo una gran parte de su territorio tiene mucho que ver con Andalucía, sobre todo con la zona oriental de la misma. Yo mi familia es de Jaén y con los pocos murcianos que me he cruzado en mi vida siempre me parecieron jinenses en la forma de hablar, (igual que gente de Badajoz siempre me parecieron andaluces) y es una cuestión que he hablado con gentes de Almería y me han confirmado que misteriosamente se han visto siempre muy iguales a los murcianos (sobre todo de la zona occidental) y creo que Nación Andaluza habla de Murcía como territorio que debería ser andalúz al igual que Hellín y el sur de Alicante. Eso me lleva a plantearme que el sur de Alicante poco o nada tiene de valenciano y de andalúz sí dijeramos que Murcia es parte de Andalucía. Lo que me hace pensar que al igual que León es una frontera entre Galiza, Asturies y Castilla, Murcia es un territorio de frontera entre València, Castilla y Andalucía... algo que creo que más o menos puede ser cierto debido a las cuestiones de conquista que se llevo en esta tierra y las repoblaciones que hubo por parte de las Coronas de Castilla y de Aragón.


Por último decir que está gente también reclama  Villena, territorio que me parece más próximo a Murcia que a Castilla.


En línea

Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #22 : Abril 29, 2011, 02:05:42 »


Plataformas las hay de todos los colores. Pero hay algún partido político con algun atisbo de representatividad en Hellín?

Si es así, me la envaino sin problemas.

No tardará en salir alguno...
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Manchego Universal
Comunero de honor
******

Aplausos: +26/-59
Desconectado Desconectado

Mensajes: 894



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Abril 29, 2011, 02:07:43 »


Plataformas las hay de todos los colores. Pero hay algún partido político con algun atisbo de representatividad en Hellín?

Si es así, me la envaino sin problemas.

No tardará en salir alguno...


Pues hasta que salga... icon_wink
En línea

Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego.

Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Abril 29, 2011, 03:07:14 »


También me he encontrado esto en el foro de Jarique, pero como crítica o rechazo porque se obvia el "País Murciano":



Fuente: http://xcentrykus.tripod.com/



Pues yo con este mapa coincido en muchos sentidos... respeto en primer lugar al murcianismo, como al extremeñismo el valencianismo y demás identidades regionales que se han forjado a lo largo de la historia por cuestiones politicas que  han evolucionado y han hecho diferenciarse de la nación de origén y es más que obvío que en Murcia la gente despues de ehpañola lo que más se va a sentir es Murciana y que incluso decirles que son castellanos/andaluces/valencianos puede ser algo que cause bastante rechazo en dicha población ya que Murcia a día de hoy está disvinculada de Andalucía como València de Catalunya y La Rioja y León de Castilla. Pese a que para mí esos territorios de nación tienen poco, pese a que repito, respeto el derecho de autoderminación que quieran tener ellos mismos.

Para mí Murcia, es un cuestión complicada por la variedad que hay en este territorio, pero creo que ante todo una gran parte de su territorio tiene mucho que ver con Andalucía, sobre todo con la zona oriental de la misma. Yo mi familia es de Jaén y con los pocos murcianos que me he cruzado en mi vida siempre me parecieron jinenses en la forma de hablar, (igual que gente de Badajoz siempre me parecieron andaluces) y es una cuestión que he hablado con gentes de Almería y me han confirmado que misteriosamente se han visto siempre muy iguales a los murcianos (sobre todo de la zona occidental) y creo que Nación Andaluza habla de Murcía como territorio que debería ser andalúz al igual que Hellín y el sur de Alicante. Eso me lleva a plantearme que el sur de Alicante poco o nada tiene de valenciano y de andalúz sí dijeramos que Murcia es parte de Andalucía. Lo que me hace pensar que al igual que León es una frontera entre Galiza, Asturies y Castilla, Murcia es un territorio de frontera entre València, Castilla y Andalucía... algo que creo que más o menos puede ser cierto debido a las cuestiones de conquista que se llevo en esta tierra y las repoblaciones que hubo por parte de las Coronas de Castilla y de Aragón.


Por último decir que está gente también reclama  Villena, territorio que me parece más próximo a Murcia que a Castilla.


Y yo también coincido en casi todo con ese mapa. Incluso con el tema leonés, otra cosa es que personalmente piense que es mejor para León estar administrativamente unido con Castilla, pero esa es la extensión cultural real de lo leonés, objetivamente.
Lo único que no entiendo es porqué desgaja a Valencia en dos, dando una mitad a Cataluña y otra a Castilla cuando tiene exactamente la misma legitimidad histórica que tiene Aragón, es exactamente lo mismo que si se metiera a Aragón entero en Castilla por ser castellanohablante.

Extremadura existe por unirse en una región dos ciudades que están a tomar por saco del resto, de Castilla y de Andalucía, que son Cáceres y Badajoz pero es que a su vez estas dos ciudades cuentan por la distribución provincial con territorios muy andaluces una (el sur de Badajoz) y otra con comarcas tan castellanas como Segovia, que es Cáceres.

Pero todo esto se verá el día que reviente este cachondeo del Estado Autonómico y el "café para todos" del que ahora hasta el mismísimo Bono (uno de sus creadores) se retracta. A ver qué pasa si la crisis sigue apretando los tornillos, con las autonomías de pacotilla como Castilla-La Mancha siendo un agujero negro de fondos mientras que las tendencias políticas nacionalistas en Cataluña y País Vasco se agudizan...  También hay regionalismos muy fuertes, empujados por grandes capitales como Valencia, Zaragoza o Sevilla, que difícilmente van a ceder ante un estado totalmente centralizado... por no hablar de Galicia, por mucho que sea pobre y sus capitales "pueblos". El Estado tendrá que reformularse sí o sí y preveo que las dos próximas legislaturas estatales van a ser críticas.

Tenemos que prepararnos para ese momento. No nos pueden volver a estafar con troceamientos a nuestra integridad territorial, entidades autonómicas de "deseducación" que despellejan nuestro legado cultural, etc... porque es que ya no hay otra salida, es que ya la economía del Estado, se va a poner en jaque.
« Última modificación: Abril 29, 2011, 03:09:50 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
comunero morado
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +265/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4738



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Abril 29, 2011, 03:24:25 »


Pues a mí el mapita me parece una broma de mal gusto.

* Las 3/4 partes de Cantabria ¿Asturianas?
* Parte de Cataluña y Aragón ¿Occitania?
* Parte de Huesca ¿Cataluña?
* Andalucía ¿Con Murcia y Badajoz?
* Caceres ¿Castilla?
* Parte de Alicante y Castellón ¿Castilla?
* Una parte de León y otra (mínima) de Zamora ¿Asturias?

 icon_eek icon_eek
En línea

Au revoire dijo Voltaire tirando el chapeau al aire.
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #26 : Abril 29, 2011, 03:28:59 »


Con Murcia me pasa que me cuesta concentrarme.Nosotros tenemos agua que ellos necesitan y ellos tienen una salida al Mediterráneo fantástica icon_cool...¿es posible hablar de otra cosa que no sea de fronteras y límites administrativos, que veo os apasionan?.
Con todo mi respeto hacia los murcianos, me importa una higa si los murcianos son murcianos, castellanos, andaluces, valencianos o belgas.Me da la impresión que a los murcianos les pasa algo parecido.Un saludo y podeis seguir hablando del Imperio Austrohúngaro.¡Berlanga hijo, cada día te necesitamos más!.
En línea
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #27 : Abril 29, 2011, 04:05:37 »


* Caceres ¿Castilla?


Hombre pues salvo a que te refieras a alguna Cáceres de América, creo que una provincia con ciudades como Cáceres, Trujillo o Plasencia, y la provincia con más pueblos, salvo quizá Burgos, con la considerada precisamente por los más "puristas" como arquitectura tradicional más puramente castellana que son los entramados de madera, y que aparece en todos los mapas históricos anteriores a la creación de Extremadura como Castilla la Nueva, pues sí, para muchos, Cáceres es Castilla sin la menor duda.
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #28 : Abril 29, 2011, 04:10:14 »


Yo lo siento, pero a Murcia, mi Murcia querida, que la quiero tanto, le envío este recuerdo desde Guadalajara:  icon_twisted

En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #29 : Abril 29, 2011, 04:18:14 »


Yo lo siento, pero a Murcia, mi Murcia querida, que la quiero tanto, le envío este recuerdo desde Guadalajara:  icon_twisted


Sólo te ha faltado decir eso que todos estamos deseando decir,y que sólo un pudor mal entendido nos lo ha impedido:  Murciaaaa, que bonita ereeeee icon_mrgreen.
 
En línea
Páginas: 1 2 [3] 4 5 6   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!