Vinculación de los salarios a la productividadO lo que es lo mismo, que si en una empresa en un momento dado hay una bajada de actividad los curritos cobren una mierda, a cambio eso si, en la vacas gordas les damos unos eurillos más mientras el patrón aumenta por mil sus beneficios..... y claro, ay de aquel que no cumpla objetivos!!!!, ese a la p. calle, si el nivel de productividad de un obrero de 50 años no puede ser el mismo que el de uno de 25.....que se joda el de 50!!!!, además promocionamos a los babosos, pelotas y vendidos varios que hay en todas las empresas, a esos que jamás dirán que no a ir un sábado a currar por un precio mísero, a esos que jamás dirán que no a una hora extra aunque haya que echarla gratis..... se bién de lo que hablo.
Aumentar la edad de jubilación y trasvasar fondos a los planes privados de pensionesComo no!!!!!!, un tio con 60 años y 40 trabajando en una empresa del sector industrial en un trabajo físico.....está hecho un chaval!!!, ese puede aguantar perfectamente otros 20 años con sus achaques, con sus operaciones diversas y haciendo un esfuerzo físico y mental hasta que reviente.....eso si, cuando por fin se jubile no tendrá nada que temer, habrá pagado una cuantiosa prima a un plan privado de pensiones que le cubrirá sin ningún problema los años que le queden...elmental, trabajar más para asegurar más beneficios a esas mismas aseguradoras que trafican con lo que nos hemos ganado a lo largo de nuestra vida laboral, con la riqueza que hemos generado como trabajadores para el conjunto de la sociedad.
Introducir en las Constituciones de los Estados la obligatoriedad de limitar los déficits públicosFaltaría mas!!!, viva la soberanía popular!!!, la desfachatez llega a límites insospechados..... supongo que decirle a la gente que eliminar gastos públicos que son necesarios pero que a la vez pueden ser deficitarios es algo muy impopular, asi qué nada, nada, lo imponemos nada más y nada menos que como una obligatoriedad constitucional y se acabó el problema. Mi reflexión es que cuantos servicios públicos bajo gobiernos conservadores se harán a la fuerza deficitarios para dar entrada a las soluciones mágicas privadas que se hagan cargo de esos servicios....
Establecer un calendario para la reducción de la Deuda PúblicaPués vale, que se establezca ese calendario, venga, que empiecen por salarios, dietas y demás cosillas de politicuchos, familia real y demás vividores, y luego que continuen hasta que se establezca que parte de esa deuda pública es necesaria para fines sociales y cuál no.
Disciplinar a los países con desequilibrios macroeconómicos graves, incluyendo la falta de competitividad pero no el paro.Bueno, entonces si los desequilibrios vienen por un excesivo gasto en políticas sociales la solución cual es???....ponemos a esos paises de rodillas y cara a la pared???, yo creía que los fondos de solidaridad, que los fondos de cooperación para el desarrollo y todas esas cosas estaban para eso, para ayudar a quién lo pueda necesitar en un momento dado... seguramente estaba equivocado.
Algunos de los puntos ya se han puesto en marcha en algunos países. Otros son nuevos. ¿Qué os parece?Me remito a mi primer mensaje en este hilo aunque a algunos por ahí no les guste. La Bestia de la liberalización, de la desregulación, de los mercados (y los mercaderes) no va a parar hasta lograr sus objetivos, y el reguero de víctimas en forma de paro, desprotección social y retrocesos laborales y sociales no va a dejar de crecer... esa es la diferencia, unos solo piensan en como alimentar a la Bestia y hacerla más fuerte y otros pensamos en las personas, en como mejorar sus condiciones de vida de la forma más digna posible, sin tener que ser esclavos para ejercer nuestro derecho al trabajo, sin tener que hipotecar una vida para ejercer nuestro derecho a una vivienda digna, sin tener que ser admitidos por una sociedad médica privada para hacer uso a nuestro derecho a la sanidad.... Así que, por favor, que no nos cuenten historias.

