logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 21:47:18 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Cospedal anuncia recortes  (Leído 7405 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Vaelico
Visitante
« Respuesta #20 : Junio 22, 2011, 20:55:06 »


Pues en Soria nunca hace frio, solo algo de "fresco" ...


En comparación con gran parte de Europa donde se tiran sin subir de 0 grados ni a mediodía durante un mes, desde luego que sí, es fresco.

coño a ver si te crees que lo decimos porque si, al tuntún, si tenemos meses que llegamos a los 2 o 3 grados xD


Lo cierto es que este invierno, en Soria solo ha habido 11 días en los que la temperatura máxima se ha quedado por debajo de 5ºC, y ninguno por debajo de ºC.

Aunque no esté de acuerdo en todo con Tagus (esto ya lo discutimos en su día), si que coincido con el en que el invierno castellano los días de estabilidad en los que el sol domina y la temperatura asciende, por el día da gloria, aunque a la noche la temperatura se desplome. Otra cosa son las nieblas, que en días de estabilidad se meten en los valles y no levantan ni a tiros durante días y días.
En línea
Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Junio 22, 2011, 21:39:47 »



A parte ya de temas identitarios lo que no entiendo es cómo la gente no quema banderas españolas aunque sea ya sólo por el paro y los miles de problemas que este país se encarga de crear a tantos y tantos ciudadanos en lugar de ofrecerle soluciones y oportunidades en la vida.  No sé qué narices le debe la gente a españññña icon_rolleyes

A mí desde luego que no me ha dado nada y no le debo nada, mucho menos patriotismo.


¿Y qué nos ha dado Castilla...? una tierra difícil de clima difícil y donde labrarse un futuro es aún más difícil... y sin embargo no me verás quemando sus banderas ni renegando de ella.

Cospedal anuncia recortes, era lo esperable, de poca utilidad según algunos, cosa también esperable, ¿se ha bajado el sueldo?. Y lo que tampoco me sorprende es su lucha por inculcar españolismo, sin más, muy útil para tapar las carencias y las medidas impopulares, pero si lo que tuviera fuerza fuera Castilla lo que haría sería inculcar castellanismo, por los mismos motivos y con los mismos problemas.


Castilla es mi utopía, lo que no es pero puede llegar a ser. No se puede comparar lo que es (España) con lo que no es (Castilla).


Y me parece muy bien esa utopía. Y estarás con Castilla a las duras y a las maduras, ni lo dudo. Pues entenderás que los que se sienten españoles no van a comenzar a quemar su bandera porque las cosas vayan mal...

Del mismo modo que yo no renuncio a España (ni siquiera a Espanya), porque sería algo bastante ruin en mi caso, ya que sí le reconozco alguna que otra bondad, y mi utopía es que avance hacia una situación mejor para Castilla.
En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
Numantino_Alcarreño
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +52/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1608



Ver Perfil
« Respuesta #22 : Junio 23, 2011, 00:01:39 »


Pues en Soria nunca hace frio, solo algo de "fresco" ...


En comparación con gran parte de Europa donde se tiran sin subir de 0 grados ni a mediodía durante un mes, desde luego que sí, es fresco.

coño a ver si te crees que lo decimos porque si, al tuntún, si tenemos meses que llegamos a los 2 o 3 grados xD


Lo cierto es que este invierno, en Soria solo ha habido 11 días en los que la temperatura máxima se ha quedado por debajo de 5ºC, y ninguno por debajo de ºC.

Aunque no esté de acuerdo en todo con Tagus (esto ya lo discutimos en su día), si que coincido con el en que el invierno castellano los días de estabilidad en los que el sol domina y la temperatura asciende, por el día da gloria, aunque a la noche la temperatura se desplome. Otra cosa son las nieblas, que en días de estabilidad se meten en los valles y no levantan ni a tiros durante días y días.

lo de los 5ºC según que zonas, aunque este invierno ha sido templadito, por aquí hubo bastantes mas días con menos de 5 de máxima
En línea
S.P
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +33/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1534



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Junio 23, 2011, 04:06:22 »


Esto es increible. Cualquier día me voy y me pierdo en mitad del monte (un placer haberos conocido) solo para no aguantar a todos los borregos que están dispuestos a que se pisotee su identidad de tal manera y encima dando las gracias.

Ale, que me acusen de Batasuno:


Cuantas ganas tengo de que esto reviente en mil pedazos.
Pepe Rubianes - Rajada en TV3 -


A parte ya de temas identitarios lo que no entiendo es cómo la gente no quema banderas españolas aunque sea ya sólo por el paro y los miles de problemas que este país se encarga de crear a tantos y tantos ciudadanos en lugar de ofrecerle soluciones y oportunidades en la vida.  No sé qué narices le debe la gente a españññña icon_rolleyes

A mí desde luego que no me ha dado nada y no le debo nada, mucho menos patriotismo.
Hablaba de los problemas de identidad por nombrar uno, pero está claro que la lista de putadas que nos proporciona pertenecer a esta patraña de Estado son innumerables.
En línea

" Llevo a Castilla en las plantas de mis pies "
Ruy el pequeño Cid
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +20/-7
Desconectado Desconectado

Mensajes: 405



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Junio 23, 2011, 18:03:20 »


Dificil es vivir donde se ve la luz del sol la 1/4 parte que en Castilla. Y no hace falta irse al norte de Europa para ver eso, en la Cornisa Cantábrica es lo que hay.


Ya sé que es un off-topic como un castillo castellano de grande, pero no puedo resistirme a este comentario, que creo puede ser interesante:

Nunca está de más recordar que Castilla no son sólo los paisajes meseteños ensalzados por Machado y la Generación del '98. Olvidar esto, y no tener en cuenta que la génesis de Castilla está, precisamente, en lo no mesetario, supone, a mi juicio, un grave error, en el que todos (me incluyo) tendemos a caer con frecuencia.

Castilla es muy grande, y tendemos a oficializar lo aparentemente evidente, cuando a veces en esa apariencia se esconde la falacia.

Luego nos quejamos de que cántabros y riojanos no quieren ser castellanos... coño, si estamos continuamente que Castilla es meseta, meseta y más meseta, es lógico que no se sientan integrados...
En línea

¡Que redoblen los tambores,
los pendones desplegad,
que no piensen los reales
que vamos huyendo ya!

Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #25 : Junio 23, 2011, 18:14:47 »


Dificil es vivir donde se ve la luz del sol la 1/4 parte que en Castilla. Y no hace falta irse al norte de Europa para ver eso, en la Cornisa Cantábrica es lo que hay.


Ya sé que es un off-topic como un castillo castellano de grande, pero no puedo resistirme a este comentario, que creo puede ser interesante:

Nunca está de más recordar que Castilla no son sólo los paisajes meseteños ensalzados por Machado y la Generación del '98. Olvidar esto, y no tener en cuenta que la génesis de Castilla está, precisamente, en lo no mesetario, supone, a mi juicio, un grave error, en el que todos (me incluyo) tendemos a caer con frecuencia.

Castilla es muy grande, y tendemos a oficializar lo aparentemente evidente, cuando a veces en esa apariencia se esconde la falacia.

Luego nos quejamos de que cántabros y riojanos no quieren ser castellanos... coño, si estamos continuamente que Castilla es meseta, meseta y más meseta, es lógico que no se sientan integrados...


Cantabria es la única que tiene otro clima claramente diferente. Las zonas serranas de la meseta son eso, zonas serranas de meseta.
Todo lo que está dentro de la zona naranja de este mapa (regiones biogeográficas) es la zona no muy bien denominada "mediterránea" (porque este tipo de ecosistema también se da en California, Chile, Australia y Sudáfrica) es otra cosa bien distinta de lo cantábrico.
http://ec.europa.eu/environment/nature/natura2000/sites_hab/biogeog_regions/maps/mediterranean.pdf
En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Ruy el pequeño Cid
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +20/-7
Desconectado Desconectado

Mensajes: 405



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Junio 23, 2011, 22:50:34 »


Pero cuando nos referimos a "meseta" creo que no hablamos de un concepto climático, sino geográfico. Por tanto, casi la mitad nororiental de la actual provincial de Burgos -incluido Treviño- no es meseta (a pesar de que se hable, normalmente con menosprecio, de CyL como "duerolandia", obviando estas cuestiones), tampoco algún municipio de Palencia y, por supuesto, tampoco La Rioja ni partes de la provincia de Soria. Todo ello de la depresión del Ebro y, por ello, no mesetario.

Ya digo, Castilla es muy grande, y tiene un poco (o un mucho) de todo, si nos encasillamos en la meseta porque es la superficie más extensa, esa "mesetarización" de Castilla es más o menos como la "mancheguización" de CLM, incorrecta.
En línea

¡Que redoblen los tambores,
los pendones desplegad,
que no piensen los reales
que vamos huyendo ya!

Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Junio 24, 2011, 14:38:17 »


Luego nos quejamos de que cántabros y riojanos no quieren ser castellanos... coño, si estamos continuamente que Castilla es meseta, meseta y más meseta, es lógico que no se sientan integrados...

Castilla no es sólo la Meseta. De hecho, ni siquiera es toda la Meseta, por cuanto que Extremadura es parte de la Submeseta Sur y no es Castilla. Pero siempre hay quien está con que "mesetarios" y leches, y así pasa...
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #28 : Junio 24, 2011, 16:46:53 »


Extremadura es parte de la Submeseta Sur y no es Castilla. Pero siempre hay quien está con que "mesetarios" y leches, y así pasa...


Pues yo no veo que aquí Extremadura esté en la submeseta sur, al menos por cota SNM.

En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Salvaje
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-42
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2908


¡El Sur resurgirá de sus cenizas!


Ver Perfil
« Respuesta #29 : Junio 24, 2011, 17:13:25 »


Pues yo no veo que aquí Extremadura esté en la submeseta sur, al menos por cota SNM.



Pues si te das cuenta las comarcas talaveranas tampoco son de la Submeseta Sur... Ya me dirás.

Creo que te has dado por aludido cuando he dicho lo de que Castilla no es sólo la Meseta. Sepas que no iba con mala intención, pero es claro como el agua que ni Castilla es sólo meseta ni Castilla es toda la meseta.
En línea


 «Tú, tierra de Castilla, muy desgraciada y maldita eres al sufrir que un tan noble reino como eres, sea gobernado por quienes no te tienen amor».
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!