logologologo
logo ··· logo
Agosto 04, 2025, 02:20:09 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El Barco de Valdeorras.  (Leído 6187 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
gargola
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1513



Ver Perfil WWW
« : Febrero 22, 2006, 00:12:26 »


seguramente que no conocereis este bello lugar, http://www.valdeorras.com/  este antiguo territorio del Bierzo, que junto con la parte actual del bierzo formaron la provincia del Bierzo (provincia que fue gallega con capital en Villafranca del Bierzo).
Galicia en su nuevo estatuto, ha reclamado que el territorio del Bierzo se le anexione, sin garantizarnos ni que recuperaremos el Barco de Valdeorras, ni ser otra vez provincia..., pero si este pequeño territorio es berciano, y en el caso de que Castilla nos dejase ser una provincia libre de León, ¿no sería de ley recobrar este territorio, el cual es la frontera o parte gallega del Bierzo?...
un saludo a todos.
BIERZO PROVINCIA, YA.
En línea

Mochuelo
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +5/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1382


Castilla se pertenece


Ver Perfil WWW
« Respuesta #1 : Febrero 22, 2006, 01:32:08 »


Sólo decir que en el estatuto gallego no se habla de una total incorporación de El Bierzo, sino de los municipios limítrofes con la actual comunidad gallega.

Conozco gente de El Barco de Valdeorras y son de lo más gallego! Desconocía estos orígenes bercianos pero no sé si alguien de allí se considerará berciano...
En línea
Edu_León
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1006



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Febrero 22, 2006, 03:37:03 »


Creo que lo lei por navidades y decia que serian 11 municipios de la zona de Cabrera y muy pegando con Galicia, estan practicamete aislados, y no tienen ningun aporte economico, son bastante autarquicos, vamos que es una intencion meramente territorial y no economica por parte de Galicia.
Por cierto... ¿Que es eso de que Castilla os dejase ser una provincia independente de León?, que vivimos en el 2006 y dependemos todos del gobierno de Castilla y León, y mucho antes del gobierno central de Madrid. Por cierto, tambien seria de ley que Cataluña recuperase el Rosellón, parte de Napoles y Sicilia, o que se recuperase todo el norte de Africa que fue conquistado por Cisneros alla por el año 1510, Cuba, Filipinas (Cuya separacion de España no queda tan lejos en el tiempo)...por ejemplo, pero por motivos de pactos de guerras perdidas o independencias de esas zonas o derrotas militares ya no son tienen la estructura que antes tenian, igual pasa con el Barco de Valdeorras, la comunidad pancastellana, León... las estructuraciones actuales son producto de movimientos politicos que son muy dificiles de deshacer. Creo yo que el caso de O Barco, el Bierzo y Galicia pueda ser extrapolable a estos ejemplo. Yo creo que O Barco tiene ya muchas raices gallegas, Lo mismo pasa con Salamanca respecto de León o con Valencia y Baleares respecto a Cataluña.
En línea

"Tranlarí tranlará"
dolores
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 42


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Febrero 28, 2006, 17:33:14 »


Saludos amigos.Sin querer discutir la singularidad que sin duda tiene la region berciana,y entendiendo que ni por asomo considero a esta, parte de Castilla,y quizas ni siquiera de Leon,aunque eso se lo dejo a los expertos en la materia,solo hacer mencion a que existe un pequeño pueblo subiendo el bello puerto de Piedrafita en pleno corazon del Bierzo,lindando con Orense,que se llama Laguna de Castilla.Los toponimos nos recuerdan que nuestro pais existe o al menos existio algun dia.
Un saludo a todos.
En línea
gargola
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1513



Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Abril 30, 2006, 02:11:11 »


añado un poco mas de informacion de este bello paraje berciano, expoliado por Galicia http://es.wikipedia.org/wiki/Valdeorras
http://www.bierzoportal.com/bierzo/?suplemento=7144
y este link ademas conocereis la costumbre de matar judios..., despues viene la historia de Valdeorras y el Bierzo. http://miradas3-personajes.blogspot.com/
En línea

Calaetius
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 374


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Abril 30, 2006, 17:13:03 »


Tb está un pueblo en Sanabria que se llama "Porto" y que habla un dialecto del gallego muy diferenciado del que no recuerdo cómo lo llamaban sus propios vecinos. Algo así tipo "charra" (de charrar) o parecido. Bueno, la peculiaridad de este pueblo es que, además de no haber diptongado la o breve de Portus, para ir a él hay que entrar en Galicia y volver a entrar en Zamora desde allí.
En línea
LLIONES
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 36


Ver Perfil
« Respuesta #6 : Mayo 02, 2006, 20:54:50 »


Cita de: "Calaetius"
Tb está un pueblo en Sanabria que se llama "Porto" y que habla un dialecto del gallego muy diferenciado del que no recuerdo cómo lo llamaban sus propios vecinos. Algo así tipo "charra" (de charrar) o parecido. Bueno, la peculiaridad de este pueblo es que, además de no haber diptongado la o breve de Portus, para ir a él hay que entrar en Galicia y volver a entrar en Zamora desde allí.


Porteixo
En línea

...pero tamién resulta complicáu esplicar cúmu pudo la llengua de todu un Reinu, cuña que s’escribién lleis y se cultivaba la poesía, terminar arrequeixada y escondida entre selvas de desprecios y burla, indiferencia y ñ’oucasiones abierta hostilidá."
Calaetius
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 374


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Mayo 02, 2006, 21:53:31 »


Cita de: "LLIONES"
Cita de: "Calaetius"
Tb está un pueblo en Sanabria que se llama "Porto" y que habla un dialecto del gallego muy diferenciado del que no recuerdo cómo lo llamaban sus propios vecinos. Algo así tipo "charra" (de charrar) o parecido. Bueno, la peculiaridad de este pueblo es que, además de no haber diptongado la o breve de Portus, para ir a él hay que entrar en Galicia y volver a entrar en Zamora desde allí.


Porteixo


No oí yo esa denominación cuando vi un documental sobre ello. Pero bien vale.
En línea
Cermeño
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 193



Ver Perfil
« Respuesta #8 : Mayo 03, 2006, 03:18:35 »


Si, es el porteixo.



Un saludo
En línea
LLIONES
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +0/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 36


Ver Perfil
« Respuesta #9 : Mayo 20, 2006, 21:14:51 »


Charru o charricu es el dialecto de San Ciprián de Senabria, un dialecto muy especial pues tiene semejanzas con el asturiano central ( terminaciones del plural femenino en es: es mazanes, es cases)
En línea

...pero tamién resulta complicáu esplicar cúmu pudo la llengua de todu un Reinu, cuña que s’escribién lleis y se cultivaba la poesía, terminar arrequeixada y escondida entre selvas de desprecios y burla, indiferencia y ñ’oucasiones abierta hostilidá."
Páginas: [1] 2   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!