Buenas.
Me gustaría plantear un tema para hablar de las repoblaciones castellanas tras la reconquista del Guadalquivir y la consiguiente creación de los tres reinos de Sevilla, Córdoba y Jaén.
Aunque mi duda va más sobre cómo fueron las repoblaciones del siglo XIII del Valle del Guadalquivir.
¿Alguien tiene alguna fuente información? Es francamente complejo encontrar algo sobre eso en internet. Siempre hay relatos muy generales que en realidad no dicen demasiado.
Un saludo y gracias.
Un saludo.Yo no puedo aportar gran información, una vez más.
Pero no puede haber un asunto de mayor interés tanto para alguien que se diga amante de Castilla, como para los andaluces de esas comarcas.
Está claro que fué hecha fundamentalmente a base de gentes venidas desde Castilla, lo que provocó una merma importante de la población en las mesetas.Con la repoblación andaluza empieza una primera decadencia castellana, que se acentuó con el imperio español, cuyo coste recaía básicamente en las espaldas de castellanos y andaluces, como muy bien refleja una poesía de uno de los más grandes escritores en lengua castellana, Don Francisco de Quevedo y Villegas, ¡en el siglo XVII!:
En Navarra y Aragón
no hay quien tribute un real
Cataluña y Portugal son de la misma opinión
sólo Castilla y León
y el noble pueblo andaluz
llevan a cuesta la cruz.
Católica Majestad
ten de nosotros piedad
pues no te sirven los otros
así como nosotros.
Esto escribía este castellano total(Cántabro de origen, madrileño de nacimiento y manchego de adopción, Villanueva de los Infantes) hace cuatrocientos años.
Se perfectamente que me he desviado del tema, lo siento

.
Por cierto siempre he oído decir que San Fernando, en el caso de Sevilla, a los habitantes en el momento de la conquista, les dió no se si fueron dos o tres días para coger sus cosas y marcharse, siendo colonizada inmediatamente por castellanos en su gran mayoría.

