El toro de la vega, no debe desaparecer, es una tradición castellana, y toda esta mierda mediática que nos está sacudiendo, realmente empieza a cansar...
No me gustan los... toros, no estoy a favor de que el eje de central de cualquier fiesta de Castilla, sea el toro, y que se ligue muchísimas veces al maltrato del animal, pero es cultura de lo poco que el españolismo rancio va dejando en estos campos.
El toro enmaromado, el toro de medinacelli, el toro de la vega, los encierros campestres, deben prevalecer, forman parte de nuestro folclore y hay que cuidarlos. Valga como ejemplo el concejo del toro de la vega, que sin el torneo evidentemente, desaparecería.
Lo que no se puede,es hacer una sangría, como la que se hace actualmente en Tordesillas, 25 caballistas y 60 lanceros bastarían, para hacer un torneo justo, entre hombre y animal, que dadas las reglas del mismo, en muchísimas ocasiones, acabaría con el perdón del astado.
De todas formas, es muy cómodo ver la paja en el ojo ajeno, a mí por ejemplo hacer subir a crios de 10 años a castillos humanos, no me parece un ejemplo de cultura cívica, no es el primero, ni será el último que se cae, y acaba con lesiones medulares, y en contadas ocasiones, incluso ha habido muertes. Y son niños, seres humanos, no un animal criado por y para estos eventos, que ha vivido 5 años como un marajá.
¿O cuantos caballos acaban moribundos, en la salvajada que es "A rapa das bestas"?, y no veo la mierda mediática que rodea al toro de la vega con estos eventos, de los que catalanes y gallegos respectivamente se sienten orgullosísmos.
El asunto ha derivado a un odio hacia lo castellano, y hay que sacar las uñas de una vez.

