logologologo
logo ··· logo
Julio 05, 2025, 00:40:13 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: El PCAS reclama a Cospedal que mantenga el precio del Abono Transporte  (Leído 8250 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« : Noviembre 21, 2011, 21:20:50 »


Citar
El PCAS-Guadalajara reclama a Cospedal que mantenga el precio del Abono Transporte

Publicado el lunes, 21 de noviembre de 2011

El abono incrementará su coste en un 100%

Recientemente hemos conocido la resolución de la Comunidad de Madrid, donde se afirma que el gobierno autónomico madrileño dejará de financiar, como venía haciendo hasta ahora, el 50% del precio del abono transporte a las personas procedentes de fuera de la comunidad.

Esta medida, que afectará a más de 9.000 castellanos, se reparte de forma desigual: 8.000 de los afectados serán guadalajareños y toledanos, y los 1.000 restantes segovianos y abulenses. Estamos ante una de las continuas disfunciones del Estado Autonómico: los ciudadanos de fuera de Madrid, a partir de ahora y si la Junta de Castilla-La Mancha no lo remedia, verán incrementado el precio de su abono transporte en un 100%.

El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha afirmado que las comunidades castellanas que deseen a partir del 31 de Diciembre mantener el precio, habrán de subvencionar ellas el 100% del coste.

La situación, de no actuar de inmediato la Junta de Castilla-La Mancha, será la siguiente:

Precio Abono clase E1
   
31 de Diciembre de 2011

Abono Joven
   
68,20 €

Abono Normal

96,20 €

1 de Enero de 2012

Abono Joven

136,4 €
   
Abono Normal

192,4 €

Por ello, desde el Partido Castellano en Guadalajara reclamamos formalmente a la Junta de Castilla-La Mancha que asuma el coste que hasta ahora correspondía a la Comunidad de Madrid, y continúe subvencionando el 50% del precio del abono transportes. Somos ciudadanos, merecemos los mismos derechos y sin duda nuestro gobierno debe apoyar que todos los castellanos tengamos las mismas oportunidades, independientemente del lugar donde residamos.

José Manuel Sanz, Presidente Provincial del PCAS, ha afirmado: "Estamos ante un nuevo ataque a la igualdad de los ciudadanos. Un paso más para que unos sean más que otros, dependiendo de dónde vivan. Los castellanos no podemos aceptar este juego de poderes. Desde el Partido Castellano afirmamos que esta noticia, que crea alarma social, no debería haberse producido sin un compromiso previo de la Junta de Castilla-La Mancha para asumir el coste de la subvención. Toda Guadalajara y el Corredor del Henares pierden con las medidas clasistas del Partido Popular".




Fuente: http://www.partidocastellano.org/es/castilla-la-mancha/?iddoc=7946
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Noviembre 21, 2011, 21:23:14 »


Estupendo.

A saco contra el PP, donde más les puede doler. "Para que todos los españoles sean iguales": GRAN MENTIRA.

Como la Cospedal no reaccione, esto hay que airearlo a todos los niveles.
« Última modificación: Noviembre 21, 2011, 21:24:53 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Noviembre 21, 2011, 22:39:47 »


Yo, más que pedírselo ahora a Cospedal, pediría cooperación entre ambas CCAA, porque el viaje de gentes entre estas provincias es imparable, habrá que ver cómo solventar los problemas relativos... pero no vale con desentenderse de ellos diciendo que lo paguen los usuarios... hay que actuar para que todos ganemos.

¿Qué pasará si no se hace? que quizá reciban miles de automóviles extra en vías ya congestionadas...

¿Dónde se puede ver la lista completa de tarifas 2012?
En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #3 : Noviembre 21, 2011, 22:55:46 »


La noticia ha sido ya publicada en el diario digital arriacense Guadaqué:

http://www.guadaque.com/index.php?option=com_content&view=article&id=22526:el-pcas-reclama-a-la-junta-que-mantenga-el-precio-del-abono-transporte&catid=3:provincia&Itemid=54
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Alvarfañez
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 439



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Noviembre 21, 2011, 23:17:50 »




La división de Castilla es estúpida e injusta, pero en el caso de Madrid, es además muy dañina para miles de trabajadores y estudiantes. En mi familia, esta medida nos supone un "impuesto" de 200 euros al mes. No hay derecho.

Francamente, tal y como se está poniendo el tema, el castellanismo en la Castilla central debe enfocar sus esfuerzos en denunciar este tipo de injusticias y agravios comparativos entre ciudadanos de CLM y de la CAM. Ahora es el transporte, pero mañana será la cooperación en sanidad, o el acceso a las universidades madrileñas. Son cosas que nos tocan el bolsillo, y nos permiten dar ejemplos de como una Castilla unida supondría mejor calidad de vida para todos.

Por cierto, bien por el PCAS de Guadalajara por reaccionar rápidamente ante esto. El PP obviamente está callado, y el PSOE desaparecido en combate.
En línea
Uxama Mageritu
Comunero veterano
****

Aplausos: +16/-7
Desconectado Desconectado

Mensajes: 157


Madrid, tierra castellana


Ver Perfil
« Respuesta #5 : Noviembre 22, 2011, 22:46:17 »




La división de Castilla es estúpida e injusta, pero en el caso de Madrid, es además muy dañina para miles de trabajadores y estudiantes. En mi familia, esta medida nos supone un "impuesto" de 200 euros al mes. No hay derecho.

Francamente, tal y como se está poniendo el tema, el castellanismo en la Castilla central debe enfocar sus esfuerzos en denunciar este tipo de injusticias y agravios comparativos entre ciudadanos de CLM y de la CAM. Ahora es el transporte, pero mañana será la cooperación en sanidad, o el acceso a las universidades madrileñas. Son cosas que nos tocan el bolsillo, y nos permiten dar ejemplos de como una Castilla unida supondría mejor calidad de vida para todos.

Por cierto, bien por el PCAS de Guadalajara por reaccionar rápidamente ante esto. El PP obviamente está callado, y el PSOE desaparecido en combate.


Efectivamente, esta es la "igualdad entre españoles" tan cacareada por el PP. Luego nos llaman iluminados utópicos o separatistas. Coñe, para el único nacionalismo que lo que quiere es unir CCAA. Y felicitar al PCAS Guadalajara ya que se está dejando la piel por su tierra y por su gente, ojalá en el PCAS Madrid nos llegásemos a aproximar lejanamente a ese nivel
En línea

Defender a Castilla no supone ofender a nadie, apreciar a Castilla no supone despreciar a nadie, amar a Castilla no supone desamar a nadie. Castilla sólo desea que se la quiera y que se la defienda sin necesidad de negar a nadie. Pedro de Hoyos
Corocotta
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-14
Desconectado Desconectado

Mensajes: 117


Pola decensa de la muestra nación


Ver Perfil
« Respuesta #6 : Noviembre 22, 2011, 23:59:39 »


Buena respuesta por parte del PCAS-Guadalajara, así se hacen las cosas.
En línea
Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Noviembre 23, 2011, 23:25:37 »


http://www.abc.es/20111123/comunidad-castillalamancha/abcp-preocupacion-abono-transporte-20111123.html

El diario ABC ya se ha hecho eco de la noticia, adjuntando la denuncia del Alcalde socialista de Azuqueca, Pablo Bellido, de la agrupación de IU y de la agrupación del PCAS.

Citar
La decisión del Ejecutivo de esperanza Aguirre ha trascendido a raíz de conocerse su anteproyecto de Presupuestos para el año que viene, y en Guadalajara ha caído como un mazazo. De momento, la voz en público la han alzado alcaldes socialistas como el de Azuqueca, o formaciones como IU o el Partido Castellano. Desde el PP se guarda silencio, aunque en privado aseguran sus dirigentes que se trabaja a destajo para tratar de reconducir la situación.

Por su parte, el Partido Castellano considera que esta crisis es consecuencia de la «disfunción del Estado autonómico». El PCAS considera que Castilla-la Mancha debe asumir aquella parte del convenio que no quiera seguir pagando Madrid, para evitar que los precios del transporte se incrementen exponencialmente.
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
TAROD
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +19/-55
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4197


Ver Perfil
« Respuesta #8 : Noviembre 23, 2011, 23:41:10 »


Pues vamos a ser un poquito incisivos con el tema ¿porque ha de pagar el contribuyente madrileño la falta de cohesión entre castellanos?

Entiendo que La Comunidad de Madrid reduzca los costes, (recorte subvenciones) cuando no existe la misma reprocidad desde la Junta de Calamidades, tambien es sabido de la buena relación que tiene con Cospedal (Aguirre haciendo amigos)

Son muchos los que viven en GU o TO y que estudian o trabajan en Madrid, y pocos a la inversa, sin embargo, no entiendo porque debe de existir este tipo de subvenciones, no es que sea un recorte en toda regla sino que cuando no se puede pagar un lujo, los lujos se reducen ¿verdad?

La tarificación no debe ser por comunicades autónomas sino por kilomentraje entre distancias, asi podremos aplicar un sentido común y objetivo al transporte independiente a la gestión de las comunidades.

Por cierto los precios son una pasada, eso es cierto.

Estamos acostumbrados a las subvenciones y tenemos que empezar a pensar que las políticas de las subvenciones arruinan los paises. Yo haria la tarifa del abono en función de la Renta de IRPF, asi el coste sería equitativo, dentro de unos parametros, tablas, coeficientes, etc, pero no el rango de edad ni la distancia es objetivo.

Tampoco llegar al extremo que cada perro se lama su cipote, pero si que cada perro que pague por la mierda que caga.

Saludos señores.

En línea

♖CASTILLA♖
Alvarfañez
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 439



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Noviembre 24, 2011, 00:10:48 »


Son muchos los que viven en GU o TO y que estudian o trabajan en Madrid, y pocos a la inversa, sin embargo, no entiendo porque debe de existir este tipo de subvenciones, no es que sea un recorte en toda regla sino que cuando no se puede pagar un lujo, los lujos se reducen ¿verdad?




Esa es una creencia errónea que yo también tenía. En 2007 salió un estudio, basado en estadísticas del INEM (creo que lo publicó El Decano de Guadalajara), en el que se demostraba que había más gente de la CAM que trabajaba en la provincia de Guadalajara que al revés. Sin duda se debe a que hay muchas empresas de logística que se han instalado al este de la frontera, donde el suelo es más barato, y que contratan a mucha gente de sitios como Alcalá o Torrejón. Supongo que también afecta que muchos madrileños se vienen a vivir a los pueblos dormitorio, pero siguen empadronados en Madrid...

En definitiva, que Madrid es la ciudad dormitorio de los que trabajan en Guadalajara  icon_smile

Por lo demás, estoy de acuerdo. Es CLM la que debe ayudar a sus ciudadanos, y no la CAM. Otra cosa es que la existencia de ambos entes sea estúpida y dañina.
En línea
Páginas: [1] 2 3 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!