En mi opinión el acto de homenaje a María de Pacheco en Toledo es algo intocable, una fecha "sagrada" para el castellanismo que debe seguir vigente por lo que es: ni más ni menos que el día en que se recuerda y se rinde homenaje a una heroina castellana que debe ser ejemplo a seguir por su tenacidad y su lucha. Ahora bién, a partir de aquí, se puede considerar también ese día como un día reivindicativo para pedir lo que consideremos oportuno, pero creo, que jamás lo reivindicativo debe soslayar el significado real de esa fecha, que es, como ya he comentado de homenaje y recuerdo.
El año es muy largo, lo suficientemente largo para abordar un calendario reivindicativo y festivo a lo largo de él. Lo ideal es que se diesen las circustancias necesarias de colaboración entre el castellanismo para no tener un día, sino varios a lo largo del año, y en varias ciudades, donde se celebrasen actos castellanistas de reivindicación y protesta ante los continuos problemas que acechan a nuestra tierra y nuestro pueblo, o bién actos reivindicativos festivos donde nuestra cultura y nuestras tradiciones están muy presentes en la calle. Creo, dicho esto, que no habría que sustituir el significado de ese día por algo de carácter reivindicativo, aunque me parecería bién que aprovechando el acto se de también voz a las justas quejas, necesarias para defender a nuestra tierra, en este caso del expolio que venimos sufriendo con el agua.

