Yo quería apuntar vaias cosas. Si las lesiones producidas son consecuencia del acto de lanzamiento de caramelo, es decir se cumple la condición sin equa non, ese daño es resarcible y se tiene que buscar un responsable civil subsidiario. Normalmente estos eventos exigen una cobertura por parte de una aseguradora, al igual que cada año que se celebra la noche de San Juan en Valladolid el ayuntamiento nos exige el seguro aquí también. A una conocida le cayó en el ojo, viendo los fuegos artificiales, el palo de madera aún incandescente y recibió una jugosa indemnización en un espectaculo pirotécnico al aire libre, por lo que creo que precentes jusrisprudenciales no va a tener problemas en encontrar, lo que no entiendo es por que no, desde el principio, como señala el juez, se ha metido a la jurisdicción contencioso administrativa.
Eso sería lo lógico y lo que cualquiera haría ¿no?
Incluso en casos de atropello con lesiones, el tema se arregla recurriendo al seguro.
Sinceramente, tiendo a pensar mal, la respuesta a tu pregunta podría ser... ¿porque el denunciado es negro e inmigrante?
Ir por vía penal a causa de un accidente fortuito y dirigir la demanda contra la persona en lugar de resarcimiento en el responsable subsidiario suena más a venganza que a justicia. Algo en plan "te voy a j...r la vida" Es como si a la señora le importase más perjudicar al "rey Baltasar" en plan "ojo por ojo" (nunca mejor dicho) que buscar una compensación justa, pues teniendo derecho a recibir esa compensación no solo se ha conformado con ello sino que ha intentado imputar a "Baltasar" el delito más grave posible en relación con los hechos.
Intuyo cierto ensañamiento en la señora.
Pues no, le han reventado el ojo, y punto. Intenta resarcirse de algún modo. Sea el rey negro o no, que el dinero da igual quién te lo dé mientras te lo dé.
No, como bien explica Ginevra un poco más arriba, si buscase resarcirse mediante una indemnización hubiera intentado otras vías. Mediante la vía penal no busca resarcimiento económico, busca un castigo penal, lo que a mi me parece desproporcionado y pe da pie a pensar mal.
Podría haberse dirigido a la organización y haber intentado recurrir al seguro que es obligatorio en estos actos públicos. Podría haber intentado otras vías... pero no, se va por las bravas a la vía penal. La señora no busca resarcimiento, busca castigo.
No dudo que lo del ojo sea grave, pero la afectada no lo trata como un accidente circunstancial, lo trata como una agresión física que debe ser juzgada en vía penal. Nada en la noticia hace constar que se trate de otra cosa sino de un accidente y no parece que el juez lo juzgue sino tal. Por lo tanto el escenario es el siguiente: cabalgata de reyes, "Baltasar" como es propio en este tipo de actos arroja caramelos al público con tan mala suerte que uno de ellos impacta en el ojo de la espectadora, ocasionándole una grave lesión.
Una de dos, o "Baltasar" lanza los caramelos con saña contra el público o "Baltasar" simplemente tira caramelos con la mano. No parece que se trate del primer caso, pues de ser esas las circunstancias dudo que el juez hubiese desestimado la demanda. La ironía con la que lo hace permite pensar más bien en lo segundo: en un accidente derivado del lanzamiento de caramelos propio de ese acto. Hasta aquí lo que podemos deducir.
Segunda parte: la afectada sufre una lesión. Sin duda es lamentable y sin duda tiene derecho a ser resarcida. Existen vías para obtener ese resarcimiento: la primera no es otra que buscar una resolución amistosa recurriendo al seguro. No conta que la lesionada lo haga. La segunda la señala el propio juez: no consta que la afectada lo haga. La afectada desestima ambas opciones y se va directa a la vía penal: busca castigo, no arbitraje ni compensación.
Partiendo de la base de que el hecho parece accidental, la afectada no quiere usar la ley para obtener una compensación justa, sino como mero instrumento para vengarse por vía judicial del daño recibido y eso a mi juicio es completamente excesivo. Hacer justicia no consiste en establecer un mecanismo legal para la venganza y pretender juzgar por vía penal a un señor que tira caramelos en un contexto en el que lo normal es tirarlos me parece una barbaridad que no parece fruto de la buena fé, precisamente.
Sigo pensando que la afectada, por mucho que lo esté, se ensaña con "Baltasar". Si vivimos en un estado en que cualquier accidente sea tratado como delito penal, van a faltar cárceles para tanto delincuente. Las cosas no son así, ni funcionan así. Y dudo mucho que un abogado asesorase de esa forma a la afectada, ni muchísimo menos que un abogado dirigiese una demanda penal, textualmente "contra el rey Baltasar", para aclarar luego de forma un tanto torpe que se refiere en realidad a la persona que lo representa. Esta señora se mete a abogada sin serlo y mal asesorada en lugar de buscar una resolución lógica, normal en estos casos, se va por las bravas al ámbito penal. Una lástima lo de su ojo, pero ya le vale.
Hay otras formas de hacerlo y se va a la más bestia... Las razones por las que actua así son desconocidas pero yo,
subjetivamente, pienso que el racismo podría estar entre ellas, o eso, o ha sido pesimamente asesorada. Me parece una desproporción que un caramelazo en un evento en el que es costumbre tirarlos, sea tratado como una agresión y eso sin dejar de lamentar lo de su ojo, pero en justicia uná cosa es querer una compensación justa y otra querer fastidiar la vida a otro solo porque accidentalmente esa otra parte te la ha fastidiado a ti. Los accidentes son accidentes.

