logologologo
logo ··· logo
Julio 04, 2025, 17:23:22 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Reducción de liberados sindicales en la Junta de Castilla y León  (Leído 2573 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Maelstrom
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1095


Ver Perfil
« : Diciembre 24, 2011, 23:03:20 »




Citar
La Junta acuerda con los sindicatos bajar el 30% la cifra de liberados sindicales

Consenso para reducir en dos años el número de los 950 actuales a 658 en la plantilla de la Administración autonómica

24.12.11 - 00:13 -
JULIO G. CALZADA | VALLADOLID.


La cifra de representantes sindicales liberados de su tarea laboral como consecuencia de su actividad en la representación de los trabajadores de la administración autonómica se reducirá en casi un tercio en los dos próximos años. El Gobierno regional y los sindicatos suscribieron ayer un acuerdo adoptado de manera unánime y que supondrá la desaparición de 292 puestos de trabajo de liberados sindicales en los dos próximos años. El número total de los delegados sindicales que no tienen la obligación de acudir a sus puestos en la administración de Castilla y León pasará de esta forma desde los 950 actuales a los 658, lo que representará un ahorro para las arcas públicas de 13,6 millones de euros, según explicó ayer la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo, tras la firma del convenio.
La Consejería de Hacienda y los sindicatos con representación en la Mesa General de Empleados Públicos (UGT, CC OO, CSI-CSIF, USCAL y Cemsatse) firmaron ayer la modificación del 'Pacto sobre Derechos de Representación Sindical en el ámbito de la Administración de la Comunidad', vigente desde el año 2006 y cuyos cambios supondrán la reducción de la cifra de liberados sindicales en 292 representantes, el 30,74%.

Menos estructura

«Quiero agradecer expresamente a las centrales sindicales firmantes la predisposición que han tenido para el acuerdo y el sacrificio que han hecho reduciendo sus estructuras, que son de representación de los empleados públicos, en estos momentos de crisis para conseguir también en un esfuerzo por su parte una reducción del gasto público», expresó la titular de Hacienda, quien recordó que este convenio se inscribe en las medidas que ha puesto en marcha la Junta de Castilla y León para cumplir el objetivo del déficit y reducción del gasto público dentro del Diálogo Social que impera en la comunidad.
Del Olmo explicó que la reducción de liberados sindicales, dentro de un convenio que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2017, podría revisarse si la economía regional mejora, de manera que el acuerdo se sometería a revisión en el caso de que se registren dos trimestres consecutivos de crecimiento de la economía por encima del 2,5 por ciento. Destacó la consejera el «sacrificio» asumido por los sindicatos en la estructura de representación de los trabajadores.
Del Olmo insistió en que se trata de una medida «muy importante», indicó, ante los esfuerzos a los que están obligados todos los sectores de la sociedad en estos momentos de crisis económica.
Para Pilar del Olmo, que tras la constitución del nuevo Gobierno de Castilla y León asumió las funciones de Administración Pública, con la firma de la modificación del 'Pacto sobre Derechos de Representación Sindical en el ámbito de la Administración de la Comunidad' los sindicatos han demostrado que son «corresponsables» con la situación.

«Un buen pacto»

El 'Pacto sobre Derechos de Representación Sindical en el ámbito de la Administración de la Comunidad' estaba vigente desde junio del año 2006 «y estaba en periodo de prórroga. Podría haberse denunciado por la administración, pero se ha preferido iniciar una negociación con las centrales sindicales para conservar un pacto que consideramos bueno tanto para la administración como para los propios empleados públicos», comentó Pilar del Olmo.
La reducción en 292 del total de liberados se llevará a cabo durante dos años de una manera progresiva. De esta forma, durante el año 2012 desaparecerán el 40% y en 2013 el 60%. El acuerdo comenzará a aplicarse a partir del 1 de marzo de 2012, una vez finalizado el proceso de elecciones sindicales previstas para el 23 de febrero del año próximo, lo que podría afectar a las actuales proporciones de representación. De forma excepcional, en el caso del personal funcionario docente los cambios se aplicarán antes, en concreto a partir del mes de julio próximo, para no alterar el desarrollo del curso escolar.
Del Olmo ha apuntado no obstante a una excepción, la relativa al personal funcionario docente, donde la reducción de liberados sindicales se materializará a partir del próximo curso escolar (2012-2013) y desde el mes de julio, para no alterar el normal desarrollo de este periodo lectivo.

El 5% menos para locales

El encuentro de ayer sirvió también para que sindicatos y administración pública acordaran la reducción de las cantidades que las organizaciones sindicales reciben para el mantenimiento de los locales donde desarrollan la representación de los empleados públicos. En concreto, la reducción de estas ayudas será de un 5% según anunció ayer la consejera de Hacienda, Pilar del Olmo. «El esfuerzo que se les ha pedido es el que se pide ahora a todo el mundo, un 5% menos para gastos de mantenimiento», dijo.
Del Olmo aclaró que la administración tiene la obligación de proporcionar locales y pagar los gastos de funcionamiento cuando los sindicatos ejercen la representación de los empleados públicos. «En determinados casos se pensó que era mejor que estuvieran fuera de la administración y ese dinero es para gastos de local, de luz y de mantenimiento. Ahora se les pide un esfuerzo y tendrán que hacer frente a esos gastos con menos dinero. Es un esfuerzo que hace la propia administración. Nos toca apretarnos el cinturón», concluyó Del Olmo.


http://www.elnortedecastilla.es/v/20111224/economia/junta-acuerda-sindicatos-bajar-20111224.html
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Diciembre 25, 2011, 17:47:49 »


A mi todo lo que sea reducir liberados, subvenciones y privilegios a esta gente me parece perfecto.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Castilian punk on dope
Comunero veterano
****

Aplausos: +98/-220
Desconectado Desconectado

Mensajes: 245



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Diciembre 26, 2011, 22:04:48 »


Viendo el débil seguimiento que han tenido las últimas convocatorias de huelga general hay que preguntarse adónde nos ha llevado el tipo de sindicalismo que salió triunfante de los Pactos de La Moncloa firmados durante la transición. La desmovilización de la clase obrera es apabullante, algunos lo achacan a la irrupción del 'obrero de derechas' que tantas victorias electorales le dio a Thatcher en Inglaterra y que es presa fácil del populismo de la derecha cavernaria representada por elementos como Esperanza Aguirre. Yo lo achaco a la pérdida no ya de representatividad sino de legitimidad de los sindicatos mayoritarios entre los trabajadores. Cualquiera que haya trabajado en un lugar lo suficientemente grande para tener comité de empresa habrá podido comprobar cómo hay gente que se presenta a las elecciones sindicales para simplemente disponer de tiempo libre. Y te lo dicen tal cual, sin rubor alguno "es que ahora que tengo niños me vienen bien las horas sindicales". El ejemplo que se transmite es lamentable. A mi me ha tocado en algunos sitios que he trabajado resolver dudas y explicar el convenio vigente a delegados sindicales de UGT y CCOO que eran incapaces de informar correctamente a gente que luego les votaba en las elecciones sindicales. Tampoco se libra mi sindicato, CGT, de la presencia de algunos individuos cuyo único interés en la acción sindical son los beneficios laborales que ello le puede reportar.

El tema de los liberados me sobrepasa. A mi entender es imprescindible, para hacer una labor sindical, trabajar en el lugar donde lo hacen los compañeros a quienes vas a representar. No voy a demonizar a todos los liberados porque supongo que los habrá legales y honrados, pero no puedo aceptar la figura del liberado. El simple hecho de que exista esta figura puede funcionar como imán para los jetas que sólo quieren beneficiarse a sí mismos en nombre de los demás. Si se va uno a afiliar a un sindicato ha de hacerlo por el orgullo de ser un trabajador y sin interés personal alguno. Si esto no se cumple tendrás un carné sindical pero ni serás un sindicalista de verdad ni representarás a nadie.
« Última modificación: Diciembre 26, 2011, 22:14:46 por Castilian punk on dope » En línea

Que se te seca el tomate ¡cachipurriano!
Dream Castilla
-Mesta-
Comunero de honor
*

Aplausos: +111/-41
Desconectado Desconectado

Mensajes: 945



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Diciembre 26, 2011, 22:19:38 »


Viendo el débil seguimiento que han tenido las últimas convocatorias de huelga general hay que preguntarse adónde nos ha llevado el tipo de sindicalismo que salió triunfante de los Pactos de La Moncloa firmados durante la transición. La desmovilización de la clase obrera es apabullante, algunos lo achacan a la irrupción del 'obrero de derechas' que tantas victorias electorales le dio a Thatcher en Inglaterra y que es presa fácil del populismo de la derecha cavernaria representada por elementos como Esperanza Aguirre. Yo lo achaco a la pérdida no ya de representatividad sino de legitimidad de los sindicatos mayoritarios entre los trabajadores. Cualquiera que haya trabajado en un lugar lo suficientemente grande para tener comité de empresa habrá podido comprobar cómo hay gente que se presenta a las elecciones sindicales para simplemente disponer de tiempo libre. Y te lo dicen tal cual, sin rubor alguno "es que ahora que tengo niños me vienen bien las horas sindicales". El ejemplo que se transmite es lamentable. A mi me ha tocado en algunos sitios que he trabajado resolver dudas y explicar el convenio vigente a delegados sindicales de UGT y CCOO que eran incapaces de informar correctamente a gente que luego les votaba en las elecciones sindicales. Tampoco se libra mi sindicato, CGT, de la presencia de algunos individuos cuyo único interés en la acción sindical son los beneficios laborales que ello le puede reportar.

El tema de los liberados me sobrepasa. A mi entender es imprescindible, para hacer una labor sindical, trabajar en el lugar donde lo hacen los compañeros a quien vas a representar. No voy a demonizar a todos los liberados porque supongo que los habrá legales y honrados, pero no puedo aceptar la figura del liberado. El simple hecho de que exista esta figura puede funcionar como imán para los jetas que sólo quieren beneficiarse a sí mismos en nombre de los demás. Si se va uno a afiliar a un sindicato ha de hacerlo por el orgullo de ser un trabajador y sin interés personal alguno. Si esto no se cumple tendrás un carné sindical pero ni serás un sindicalista de verdad i representarás a nadie.


No añado ni una coma, totalmente de acuerdo.

Hoy en día, los sindicatos del sistema se han convertido en una máquina de vender obreros, suscribo todo lo que dices de ellos, entre otras cosas, por que yo mismo he vivido muchas situaciones de enfrentamiento contra estos golfos, unos de Comisiones Borregas y otros de los OGT y los liberados amarillentos que venían a la fábrica a vendernos sus "maravillosos" convenios estatales que nos dejaban en bragas a los curritos. Respecto a la CGT (donde yo también milito), pués efectivamente hay muchas cosas mejorables, pero desde luego respecto a los amarillos son una opción más que fiable.
En línea

..."Si sientes que el miedo se pega a tu piel, por ser COMUNERO y justicia querer, si te rindes hermano, por ti nunca pensarás"
Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #4 : Diciembre 27, 2011, 00:59:28 »


Mi habitual indiferencia hacia los sindicatos es precisamente por esos motivos, no digo que sean todos unos vendidos o que no haga falta la figura del sindicalista, pero así no.
En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
Castilian punk on dope
Comunero veterano
****

Aplausos: +98/-220
Desconectado Desconectado

Mensajes: 245



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Diciembre 27, 2011, 01:25:10 »


Respecto a la CGT (donde yo también milito), pués efectivamente hay muchas cosas mejorables, pero desde luego respecto a los amarillos son una opción más que fiable.


Está claro qure CGT tiene una línea muy clara al respecto, pero el coste de crecer está siendo que muchas veces llega gente cuya idea del sindicalismo es incompatible con este sindicato. No es generalizado, pero casos hay.
En línea

Que se te seca el tomate ¡cachipurriano!
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #6 : Diciembre 27, 2011, 01:33:22 »


Al leer esta noticia no he podido evitar acordarme de un correo que recibí desde CGT denunciando el exceso de liberados sindicales que hay en CyL.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #7 : Diciembre 27, 2011, 01:47:19 »


Y en todas partes, hay empresas donde es un show, como Catalana Occidente en Madrid(que lo conozco de maravilla), donde no dan un palo al agua y se pasean como si eso fuese su cotarro.

Con los sindicatos opino como con la Iglesia y demás, coño, que lo financien sus creyentes-afiliados, ya verás como ganan en independencia y se lo curran para acercarse a su público.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!