No se, yo creo que estamos buscando argumentos complejos a algo que es sencillo. Se trata de la mentalidad de "dinero pa mi, y a los demás que les den".
Todos sabemos que aunque el dinero que reciba el pueblo sea una miseria en comparación con el riesgo y la inversión del ATC, será suficiente para tener los mejores toros de la comarca, los mejores conciertos en ferias, y las papeleras y farolas más caras y más bonitas de la provincia. ¿y al resto de la comarca? ¡que se mueran de envidia, que en las fiestas de la virgen de su pueblo solo podrán traer una charanga, mientras aquí contratamos al Bisbal!
Y el resto de la comarca, no nos engañemos, se opone porque ellos no van a ver un duro. Si la subvención se extendiera a los pueblos vecinos, la cosa sería muy diferente.
Lo del medio rural que se muere, lo de España que nos utiliza como vertedero...eso es algo que nos preocupa a otros, pero que a los de Villar de Cañas, igual que a otros candidatos castellanos, les da lo mismo.
Es igual que lo que se ve en otros pueblos nucleares, como Zorita o Trillo, o los argumentos a favor y en contra que tuve ocasión de oir respecto a la candidatura de Yebra (El PCAS en Guadalajara es miembro de la plataforma antinuclear en la provincia)...es, como se ha dicho en este foro (creo que FdM) igual que la plata americana, que nos hizo ser unos nuevos ricos por un tiempo y que al final nos llevó a la ruina.
Esto es Castilla, señores. Amarla es dificil, viendo como se maltrata a si misma...por eso somos tan pocos los castellanistas.
Ah coño, que en el resto de españa es diferente

Vosotros habéis visto demasiadas películas de paco martinez soria. Si con esto quieres decir que nos importa una mierda lo que le pase al vecino de la comarca creo que te equivocas. Tampoco creo que sea malo que a la gente le guste su pueblo y quiera su bien, si fuera al contrario el castellanismo estaría muerto y enterrado hace bastante tiempo. Me apuesto a que el alcalde de ese pueblo solo ha explicado las posibles ventajas del cementerio nuclear y se ha escondido bajo la manga los inconvenientes.
Pero sigamos lapidando a los paisanos del pueblo,que es gratis...
No me interpetes mi mensaje como un ataque o critica al medio rural, hombre, que no van por ahí los tiros. Yo hablo de avaricia, y eso existe en el medio rural, el urbano, en Castilla y en la Patagonia. En este caso hablamos de medio rural castellano porque es ahí donde su ubica el ATC, pero seguro que podemos encontrar ejemplos similares con capitales de provincia
El caso que conozco mejor es el de Yebra, y me parece un buen ejemplo de como los del pueblo estaban a favor "porque daba dinero", y los de las zonas limítrofes estaban en contra porque a ellos no les caía nada. Un ejemplo: los únicos pueblos en Guadalajara a favor de las nucleares son aquellos que reciben subvenciones de Trillo o zorita. ¿eso como se llama? para mi es avaricia. Es querer el dinero a costa de lo que sea, y ese es el problema, y no la situación del medio rural (ese es otro problema, bastante grave también). Los que están a favor del ATc no quieren a su pueblo, sino que quieren a su bolsillo, y les da igual la herencia que les dejan a las generaciones siguientes.
El ejemplo que he puesto de los toros y las fiestas, aunque se puede interpretar como coña, es tan real como que es lo que lleva haciendo el ayuntamiento de Trillo y diciendo sus habitantes en el bar desde hace muchos años con el dinero de la nuclear (las mejores fiestas de la Alcarria, los mejores toros, y un mobiliario urbano que es la envidia de la comarca).
Es a la gente de ESOS pueblos con ESA mentalidad a la que hay que dar caña y acusar publicamente por lo que están haciendo. Para mi son unos traidores a esta tierra por preferir el dinero (para gastarlo en lujos, que no en inversión, como se ha visto en pueblos como Trillo o Zorita) y dejar una hipoteca enorme a sus nietos. Igualmente, aplaudo a los valientes de Villar de Cañas que están en contra del ATC (volviendo al ejemplo de Yebra, los anti ATC lo están pasando muy mal por las represalias de los vecinos)
Por cierto, he visto películas de Paco Martínez Soria, pero también he pasado media vida viviendo en un pueblo, de donde procede toda mi familia. Y también estoy hasta los mismísimos de domingueros y tíos que vienen a dar lecciones...te aseguro que no soy de esos


