logologologo
logo ··· logo
Abril 18, 2025, 03:40:08 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Todo queda en casa  (Leído 7701 veces)
0 Usuarios y 2 Visitantes están viendo este tema.
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Febrero 07, 2012, 21:27:11 »


La central de Garoña deberia de estar cerrada hace mas de una decada. Esto se lleva pidiendo desde CASTILLA y desde Euskadi mucho tiempo. La alternativa para crear empleo no es convertirnos en el basurero nuclear de Europa par agenerar riqueza. La energia nuclear sale muy cara gestionar los residuos suponen un coste muy excesivo, el desastre en caso de accidentes ya lo conocemos. No creo que sea cuestion de soberania porque que yo no sepa aun no se ha inventado una frontera que parta las particulas de aire en 2 para que no afecte a la parte vasca con lo cerca que se haya esa central de alli. Ante la pregunta que se plantea sbliminalmente yo prefiero tener zonas despobladas que no llenas de vertederos nucleares pero es mi opinion personal. Por otra parte como decian en vaya semanita, ¿ hay vida inteligente en Alava?. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #11 : Febrero 07, 2012, 22:00:58 »


de todas formas no veo ni a Equo, ni a Bildu, ni a IU, ni a nadie, pidiendo un plan de empleo para la gente de la zona.


¡¡¡Ahí, he ahí la cuestión!!!

Sin ese plan de empleo solo queda garoña para que la zona no se deprima.


Toma ya, ese es el espíritu del alcalde de Villar de Cañas. Supongo que en tal caso os parecerá maravilloso lo del ATC "para que la zona no se deprima".


¿Con eso es con lo único que te has quedado de todo mi mensaje?
En línea

Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Febrero 07, 2012, 22:06:45 »


Citar
La alternativa para crear empleo no es convertirnos en el basurero nuclear de Europa par agenerar riqueza.


Y nadie está diciendo eso, solo estoy diciendo de que aquellos politicuchos que lloran por lo mala que es garoña para su querida tierra han hecho todo lo posible por dar patadas a sus vecinos para que no se instale una empresa menos dañina. Por supuesto ahora les parece mal que sean esos vecinos quien decidan qué hacer con su mierda. Lo suyo es suyo y lo de los demás también.

Citar
Ante la pregunta que se plantea sbliminalmente yo prefiero tener zonas despobladas que no llenas de vertederos nucleares pero es mi opinion personal.


Esto solo puede decirlo alguien que vive en un territorio donde no hay problemas de despoblación, o por lo menos no tan acusadas como en esa zona de la provincia de burgos.

Sigamos mandando maketitos a euskadi.

Naturalmente que a mi no me gustan un puto huevo las nucleares, pero menos me gusta que se metan en mis cosas, y menos los que han colaborado para que el patio esté así
En línea

Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Febrero 07, 2012, 23:57:46 »


¿Qué pintan los vascos metiendose donde no les llaman? Los tugurios nucleares los tenemos en castilla, deberían estar agradecidos


Pues en este caso, pintan, y mucho. Yo soy partidaria de que ningún pueblo injiera o cercene la soberanía de otro, pero este caso, el quid de la cuestión no va por esos derroteros, no podemos ser tan simplistas de pensar que en este caso los vascos no tienen nada que decir porque se trata de suelo castellano.

Tienen mucho que decir en base a la proximidad. En caso de "accidente nuclear", la lluvia radioactiva, la onda expansiva, cualquier tipo de fuga a la atmósfera, se lo comerá Burgos, pero también la CAV. A nadie le agrada ser vecino de una central nuclear como Garoña, que debería haber cerrado hace tiempo y que está anticuada; el vecino en este caso, tiene derecho a protestar porque también se va a comer el marrón.

Y además hay precedentes que respaldan lo que estoy diciendo: Chernobyl era una central nuclear situada en suelo ucraniano, en una zona limítrofe con Bielorrusia. Cuando Chernobyl explotó, los informes indican que Bielorrusia resultó mucho más afectada que Ucrania por la contaminación, recibiendo un 60% del total de la nocividad que cayó en toda la URSS, resultó mucho más dañada que Ucrania por el accidente.

Es decir, las zonas limítrofes, resultan gravemente perjudicadas en caso de accidente nuclear pero "no tienen derecho a protestar porque no están sobre su suelo". Yo no lo veo así, si van a sufrir las consecuencias, tienen derecho a protestar, como es el caso de Cuenca y la central nuclear de Cofrentes situada en suelo valenciano; en caso de que Castilla pidiera el cierre de Cofrentes en base a la proximidad de la central a tierras conquenses, ¿estaríamos interfiriendo en la soberanía de Valencia? Yo creo que no, que simplemente les estaríamos diciendo: "cierra el chiringuito, que en caso de movida, no queremos comernos la mierda". 



En línea

Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #14 : Febrero 08, 2012, 00:04:25 »


Pero quien pierde tejido empresarial es burgos, no P.V. Comprendo que se quejen, pero no que tomen decisiones
En línea

kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #15 : Febrero 08, 2012, 00:08:37 »


de todas formas no veo ni a Equo, ni a Bildu, ni a IU, ni a nadie, pidiendo un plan de empleo para la gente de la zona.


¡¡¡Ahí, he ahí la cuestión!!!

Sin ese plan de empleo solo queda garoña para que la zona no se deprima.


Toma ya, ese es el espíritu del alcalde de Villar de Cañas. Supongo que en tal caso os parecerá maravilloso lo del ATC "para que la zona no se deprima".


Pero es que Garoña habrá que cerrarla con un plan de empleo debajo el brazo...
En línea
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Febrero 08, 2012, 00:12:10 »


Pero quien pierde tejido empresarial es burgos, no P.V. Comprendo que se quejen, pero no que tomen decisiones


Eso no te lo discuto. Las decisiones sobre las centrales nucleares en suelo castellano, las tendría que tomar Castilla (bueno, mejor no, que tal como están las cosas y dada la catadura de nuestros políticos, nos siembran de centrales y ATCs). Pero tampoco se nos puede olvidar lo que el vecino tenga que decir, especialmente si va a sufrir las consecuencias. Creo que tiene derecho a expresarse.

Sobre lo del tejido empresarial, es cierto, Burgos pierde, pero ese es el mismo argumento que se ha utilizado en Cuenca para llevar el ATC. Amén de que en la CAV no están muy preocupados por el empleo en Burgos, en este caso, miran su propia seguridad y el respeto al medio ambiente en el caso de los grupos ecologistas (tanto vascos como castellanos). Y no es nada reprochable que un pueblo mire por su seguridad, aunque es cierto que podrían ayudar más aunque fuera dando ideas u ofertando trabajo para recolocar a las personas que se vayan a la calle.
En línea

Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Febrero 08, 2012, 00:32:29 »


Y no es nada reprochable que un pueblo mire por su seguridad


Exactamente, ellos miran por lo suyo. Y por esa regla de tres esta zona de burgos podrá mirar por sus propios intereses. Como dice kmy, este cierre tendría que venir con un plan de empleo bajo el brazo que debió de gestarse hace años y no aprovechar garoña como estrategia política.

Y creo que el caso de esta central nuclear y el atc de villar de cañas son radicalmente diferentes
En línea

Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Febrero 08, 2012, 00:35:53 »



Exactamente, ellos miran por lo suyo. Y por esa regla de tres esta zona de burgos podrá mirar por sus propios intereses. Como dice kmy, este cierre tendría que venir con un plan de empleo bajo el brazo que debió de gestarse hace años y no aprovechar garoña como estrategia política.

Y creo que el caso de esta central nuclear y el atc de villar de cañas son radicalmente diferentes


Si Burgos mirara por sus intereses, hace tiempo se habría cerrado Garoña. En caso de accidente nuclear (cuánto más vieja es una centra, mayores probablidades hay), la provincia entera y sus alrededores no serán habitables en cientos de años.

En caso de Garoña y el ATC son similares en el punto principal: aferrarse a un clavo ardiendo, jugar a los dados con la seguridad y aceptar algo potencialmente muy peligroso para evitar el hundimiento económico de la zona y su consecuente despoblación.
En línea

Gayathangwen
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +77/-201
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4138



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Febrero 08, 2012, 00:50:00 »



Si Burgos mirara por sus intereses, hace tiempo se habría cerrado Garoña.


Este es el argumento estrella de la gente que no es de burgos, o de esta zona en concreto.

Los casos de garoña y ATC son bastante diferentes, porque cuando se construyó garoña no se sabían a ciencia cierta los daños que podía causar una central nuclear a largo y corto plazo, y en el caso del ATC ha habido información de todos los tamaños y colores, además de reportajes y reportajes sobre estos basureros en periódicos de tirada nacional.

Repito que el cierre tendría que venir con una estrategia de industrialización para la zona que ni llega desde el gobierno ni se ha permitido ni permitirá por esos partidos políticos del otro lado de la frontera que chillan y lloran tanto para que se cierre. La central es vieja y hay que cerrarla, pero no admito que se usen las lentejas de mis paisanos provinciales como un juego político populista y agarra votos.
En línea

Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!