Nájera
|
 |
« Respuesta #20 : Marzo 20, 2012, 23:41:56 » |
|
No sé qué me estás contando de CyL. No seas como el forista Rio Pisuerga y habla de toda Castilla, de la Castilla de 17 provincias. En esa Castilla, como te decÃa, tienen su sede casi todas las multinacionales que operan en España (Vodafone, Orange, Carrefour, Renault...), las grandes empresas públicas o recientemente privatizadas (Telefónica, Tabacalera, Repsol, Enagas...), y la mayorÃa de las grandes empresas y entidades financieras españolas (Banco Santander Central Hispano, ACS, El Corte Inglés, Cepsa, Acciona, Bankinter, Banco Popular, Bankia...). Asà que no me vengas ahora con que una mediana empresa de recogida selectiva de basuras mancilla el honor de Castilla por tener su sede social en Cataluña.
Pues sinceramente tampoco me parece bien, que otras empresas energéticas que expolian Castilla y León, tengan sede fuera de la Comunidad, véase Endesa, evidentemente prefiero que la sede esté en Madrid que en Cataluña o Comunidad Autónoma Vasca, pero en el fondo es el mismo robo. Lo que es una tomadura de pelo, es que la Junta esté subvencionando a empresas con sede en Cataluña o Comunidad Autónoma Vasca, que nos llenan los montes de molinos, nos revientan los rÃos, o nos traen la mierda del resto de España, y que sus sedes sociales estén fuera de la región. De las multinacionales, evidentemente las sedes estarán en la capital, o como mucho en Barcelona, no tiene más vuelta de hoja. ¿Pero qué es eso de que expolian a Castilla y León? ¿Es que te has pasado al PCAL sin avisar?, ¿te has vuelto autonomista castellano-leonés? Si la energÃa se produce en una parte de Castilla y se consume en otra parte de Castilla, por ejemplo Madrid, no cabe hablar de expolio.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nájera
|
 |
« Respuesta #21 : Marzo 20, 2012, 23:44:46 » |
|
No veo el problema: se consigue materia prima para las plantas de biometano y además se consigue no sólo gratis sino encima cobrando por llevársela.
Negocio redondo.
Llevatela a Rioja Cierra las plantas de biometano de Burgos y Palencia y tráelas aquÃ.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nájera
|
 |
« Respuesta #22 : Marzo 20, 2012, 23:53:36 » |
|
Bien, supongo que la materia orgánica procedente del consumo doméstico, que básicamente está compuesta por restos de comida, peladuras, etc, no es ni siquiera similar a la procedente de la depuración de aguas residuales, que básica y literalmente está compuesta de mierda.
El ejemplo que puse lo refererÃa precisamente a una EDAR privada de una empresa del ramo de la alimentación; no creo que la materia orgánica recuperada difiera mucho de la recogida en los contenedores. Incluso dirÃa que aún es más fácil de tratar, puesto que en fábrica se vierten por el alcantarillado un número reducido y previsible de productos quÃmicos (sosa, jabones y poco más). Y ya digo que ese tratamiento de la materia orgánica generaba sus residuos al agotarse. Las fábricas agroalimentarias acostumbran a no desperdiciar absolutamente nada de materia prima que tenga un mÃnimo valor comercial, asà que en sus aguas residuales pocos restos de comida encontrarás. En ellas, además de esos productos quÃmicos que citas, encontrarás las aguas menores y mayores de todos los trabajadores de la planta, es decir, mierda. Mira, con los residuos orgánicos domésticos hay mucha gente a nivel particular que se fabrica su propio abono con un depósito de compostaje. Francamente no me los imagino haciendo lo mismo con la materia sólida que sale flotando en el agua procedente de sus inodoros.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
kmy
|
 |
« Respuesta #23 : Marzo 21, 2012, 01:37:17 » |
|
No sé qué me estás contando de CyL. No seas como el forista Rio Pisuerga y habla de toda Castilla, de la Castilla de 17 provincias. En esa Castilla, como te decÃa, tienen su sede casi todas las multinacionales que operan en España (Vodafone, Orange, Carrefour, Renault...), las grandes empresas públicas o recientemente privatizadas (Telefónica, Tabacalera, Repsol, Enagas...), y la mayorÃa de las grandes empresas y entidades financieras españolas (Banco Santander Central Hispano, ACS, El Corte Inglés, Cepsa, Acciona, Bankinter, Banco Popular, Bankia...). Asà que no me vengas ahora con que una mediana empresa de recogida selectiva de basuras mancilla el honor de Castilla por tener su sede social en Cataluña.
Pues sinceramente tampoco me parece bien, que otras empresas energéticas que expolian Castilla y León, tengan sede fuera de la Comunidad, véase Endesa, evidentemente prefiero que la sede esté en Madrid que en Cataluña o Comunidad Autónoma Vasca, pero en el fondo es el mismo robo. Lo que es una tomadura de pelo, es que la Junta esté subvencionando a empresas con sede en Cataluña o Comunidad Autónoma Vasca, que nos llenan los montes de molinos, nos revientan los rÃos, o nos traen la mierda del resto de España, y que sus sedes sociales estén fuera de la región. De las multinacionales, evidentemente las sedes estarán en la capital, o como mucho en Barcelona, no tiene más vuelta de hoja. ¿Pero qué es eso de que expolian a Castilla y León? ¿Es que te has pasado al PCAL sin avisar?, ¿te has vuelto autonomista castellano-leonés? Si la energÃa se produce en una parte de Castilla y se consume en otra parte de Castilla, por ejemplo Madrid, no cabe hablar de expolio. La unidad de Castilla para mà es un medio no un fin en si mismo, soy muy consciente del año en que vivo y del Estado Autonómico, si Endesa se chupa Compostilla y media Garoña que la pasta la deje aquà y si hay que poner tasas elevadas para que asà sea, que se haga, por muy madrileña que sea su sede, en esta tierra pocos recursos tenemos, la energÃa es uno de ellos, y habrá que exprimirlo. Pero vamos que te me vas por Úbeda, quien se come casi toda la producción eléctrica de CyL es la Comunidad Autónoma Vasca, y encima para mayor gloria de empresas vascas, un expolio energetico en toda regla. Quién està trayendo residuos de toda España y llenando la Meseta de plantas de tratamientos de residuos son empresas catalanas, y eso es inadmisible.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #24 : Marzo 21, 2012, 02:05:51 » |
|
Endesa terminó siendo troceada por culpa de la caceria que los catalanes, con permiso de ZP, decretaron. Como querian quedarsela sin pagar, o pagando un precio ridÃculo gracias al apoyo de ZP, pero como Pizarro presentó pelea pues acabó como acabó: en manos de la pública italiana Enel que no es precisamente un ejemplo de gestión y eso implica ni mas ni menos que los beneficios se repatrian a Italia. Gracias ZP, eres un crack ademas de un malnacido, esto te lo debemos por tu empeño chapucero de entregar endesa a cataluña como exigencia previa a su apoyo ¿recuerdas? ya lo dijo Maragall, 'endesa es medio Estatut'.  si es que los sociatAS DAN ASCO SE MIRE COMO SE MIRE.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #25 : Marzo 21, 2012, 03:34:24 » |
|
No veo el problema: se consigue materia prima para las plantas de biometano y además se consigue no sólo gratis sino encima cobrando por llevársela.
Negocio redondo.
Llevatela a Rioja Cierra las plantas de biometano de Burgos y Palencia y tráelas aquÃ. Cierra la autonomia uniprovincial de Rioja y traela a Castilla  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #26 : Marzo 21, 2012, 03:39:47 » |
|
Endesa terminó siendo troceada por culpa de la caceria que los catalanes, con permiso de ZP, decretaron. Como querian quedarsela sin pagar, o pagando un precio ridÃculo gracias al apoyo de ZP, pero como Pizarro presentó pelea pues acabó como acabó: en manos de la pública italiana Enel que no es precisamente un ejemplo de gestión y eso implica ni mas ni menos que los beneficios se repatrian a Italia. Gracias ZP, eres un crack ademas de un malnacido, esto te lo debemos por tu empeño chapucero de entregar endesa a cataluña como exigencia previa a su apoyo ¿recuerdas? ya lo dijo Maragall, 'endesa es medio Estatut'.  si es que los sociatAS DAN ASCO SE MIRE COMO SE MIRE. Dan más que asco, nauseas y mucho más. Ese tal zp despues de hacer daño a Madrid llevandose parte importante de los presuùestos madrileños a cataluña y andalucia, ahora los madrileños le dejan vivir en Madrid, que se vaya a cataluña puesto que tanto les benefició  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #27 : Marzo 21, 2012, 03:44:34 » |
|
No sé qué me estás contando de CyL. No seas como el forista Rio Pisuerga y habla de toda Castilla, de la Castilla de 17 provincias. En esa Castilla, como te decÃa, tienen su sede casi todas las multinacionales que operan en España (Vodafone, Orange, Carrefour, Renault...), las grandes empresas públicas o recientemente privatizadas (Telefónica, Tabacalera, Repsol, Enagas...), y la mayorÃa de las grandes empresas y entidades financieras españolas (Banco Santander Central Hispano, ACS, El Corte Inglés, Cepsa, Acciona, Bankinter, Banco Popular, Bankia...). Asà que no me vengas ahora con que una mediana empresa de recogida selectiva de basuras mancilla el honor de Castilla por tener su sede social en Cataluña.
Pues sinceramente tampoco me parece bien, que otras empresas energéticas que expolian Castilla y León, tengan sede fuera de la Comunidad, véase Endesa, evidentemente prefiero que la sede esté en Madrid que en Cataluña o Comunidad Autónoma Vasca, pero en el fondo es el mismo robo. Lo que es una tomadura de pelo, es que la Junta esté subvencionando a empresas con sede en Cataluña o Comunidad Autónoma Vasca, que nos llenan los montes de molinos, nos revientan los rÃos, o nos traen la mierda del resto de España, y que sus sedes sociales estén fuera de la región. De las multinacionales, evidentemente las sedes estarán en la capital, o como mucho en Barcelona, no tiene más vuelta de hoja. ¿Pero qué es eso de que expolian a Castilla y León? ¿Es que te has pasado al PCAL sin avisar?, ¿te has vuelto autonomista castellano-leonés? Si la energÃa se produce en una parte de Castilla y se consume en otra parte de Castilla, por ejemplo Madrid, no cabe hablar de expolio. Por cierto ¿Cuanta electricidad produce Rioja? Pero tu de que vas? siempre disparando contra Castilla? tenemos muchos pueblos inundados para producir electricidad que se consume fuera de Castilla al mismo precio que en origen aunque se pierde un 30% en el transporte, las tasas van al estado que no le devuelve a Castilla ni una moneda y lo mismo hay que aplicarle a todos los recursos que tenemos ¡a la mierda¡  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Nájera
|
 |
« Respuesta #28 : Marzo 21, 2012, 04:04:17 » |
|
No veo el problema: se consigue materia prima para las plantas de biometano y además se consigue no sólo gratis sino encima cobrando por llevársela.
Negocio redondo.
Llevatela a Rioja Cierra las plantas de biometano de Burgos y Palencia y tráelas aquÃ. Cierra la autonomia uniprovincial de Rioja y traela a Castilla ¿Que la traiga a Castilla, a qué Castilla?, ¿quieres decir que la traiga a la comunidad autónoma de Castilla y León?, ¿es que sólo se puede ser Castilla si se forma parte de CyL?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Caberrecorba
|
 |
« Respuesta #29 : Marzo 21, 2012, 20:18:57 » |
|
Las fábricas agroalimentarias acostumbran a no desperdiciar absolutamente nada de materia prima que tenga un mÃnimo valor comercial, asà que en sus aguas residuales pocos restos de comida encontrarás. En ellas, además de esos productos quÃmicos que citas, encontrarás las aguas menores y mayores de todos los trabajadores de la planta, es decir, mierda. Mira, con los residuos orgánicos domésticos hay mucha gente a nivel particular que se fabrica su propio abono con un depósito de compostaje. Francamente no me los imagino haciendo lo mismo con la materia sólida que sale flotando en el agua procedente de sus inodoros. Todo depende de la producción que tenga la fábrica, ¿no? Porque no es igual una planta vitivinÃcola (por ejemplo), de tamaño reducido y picos de DQO concentrados en una época concreta del año (octubre-noviembre) que otras de producción continua, como a la que yo me referÃa, donde créeme que el volumen y contenidos orgánicos provenientes de colectores ajenos al proceso productivo son despreciables frente a los de éste (tanto que en ocasiones puntuales, como ocurrió de manera exagerada en otra empresa de alimentación radicada en Madrid, necesitan externalizar la degradación de casi todo el volumen por exceso de materia orgánica). Y hasta ahà puedo decir.  
|
|
|
En línea
|
Castellano-ribereño
|
|
|
|