Para quienes no sigan noticias financieras, les recomiendo, modestamente, este artÃculo para saber cómo se perpetra el enésimo, y antepenúltimo, expolio al bolsillo del castellano:
http://reunificaciondecastilla.blogspot.com.es/2012/03/hispabonos-para-rescatar-las-ccaa-no.html ¿Hispabonos para rescatar a las CCAA? No, gracias, que cada cual se pague sus juergas El Tesoro español tantea ya, por desgracia, la fórmula de los ‘hispanobonos o hispabonos’ (tÃtulos de deuda de las comunidades autónomas que contarán con el aval explÃcito del Estado) lo que permitirÃa a las endeudadas autonomÃas financiarse apelando al mejor rating (clasificación crediticia) del Estado y, por tanto, con una previsible mejor respuesta de los inversores (que actualmente no se fÃan de las quebradas y manirrotas CCAA españolas, especialmente Cataluña y Valencia, pero también Castilla-La Mancha y Cantabria, entre las castellanas, Murcia, Baleares,… todas ellas en situación helénica), y a menor coste, a cambio de comprometerse con sus metas fiscales.
¿Comprometerse Cataluña con España, con el Estado? juas, juas. A estas alturas, ¿somos idiotas o qué? ¿Debemos avalar todos los españoles a todas las regiones, algunas tan abiertamente desleales cuando no hostiles? Ni en sueños, que cada cual se pague sus juergas y aguante sus resacas despilfarradoras, como hasta la fecha, sin avales del resto. Los hispabonos, como los eurobonos, son ‘la solución’ que proponen los manirrotos a tanto dispendio y mala gestión. Alemania lo sabe bien y no acepta. ¿Seremos los españolitos más tontos que los alemanes? Apuesto a que sÃ, con el agravante de que aquÃ, además, los antiespañoles catalanistas nos piden pagar la fiesta conjuntamente a los restospañoles castellanos.
Portada de El Mundo del 23/03/2012. Un nuevo peligro potencial, y una mala noticia, para la España leal (Restospaña): los hispabonos. Todos pagaremos las juergas que unos pocos disfrutaron.
¿Qué implica emitir hispabonos?
La Generalidad de Cataluña, con el agua al cuello, propuso al Estado en agosto de 2011 la emisión de unos hispabonos que agrupen la deuda de todas las comunidades autónomas. SerÃa algo similar a los eurobonos, a los que tanto se resiste Alemania, y tanto piden otros miembros de la eurozona (los manirrotos e insolventes, los paÃses populistas y poco serios, es decir, los del sur mediterráneo). El Estado emitirÃa deuda en representación del conjunto de CCAA y luego se repartirÃa ese dinero entre ellas. Como se ve, para endosarnos sus deudas, para resolver sus graves problemas de financiación, Cataluña si quiere ser española. De este modo, la financiación por hispabonos abaratarÃa la deuda de ciertas comunidades, aunque encarezca la de otras y la del Estado en su conjunto (esto sà es, señores catalanistas de ‘Espanya ens roba’, un expolio financiero en toda regla). Es decir, que toda España (la bien, y la mal gestionada) pagarÃa los platos rotos de todas las regiones, incluidas las traidorzuelas. Si mañana, alguna se independizase y no pagase, esos bonos avalados por el Estado y cuya vida residual son 10 años de promedio, los pagarÃamos sà o sà el resto. Restospaña no solo salva a traidores, sino que se quedarÃa con la deuda de Antiespaña y aceptarÃamos pagar más por la propia para ayudarles. ¿Cree alguien que nos lo van a agradecer? Lean al final. En eso consiste el plan de CiU y que Rajoy estudia. Un servidor no está por la labor, simplemente no me fio de quien continuamente da muestras de no ser de fiar. Es un momento perfecto para decirles adiós, para enseñarles lo poco centralistas, opresores y expoliadores que somos los castellanos.
Expansión.com del 23/03/2012 titulaba: “¿Son necesarios los hispabonos? La prima de riesgo de Cataluña y Valencia supera los 800 puntos básicos […] En estos momentos, los niveles a los que cotiza la deuda en el mercado secundario de muchas de las CCAA son insostenibles. Es el caso, por ejemplo, de Cataluña y la Comunidad Valenciana, cuya prima de riesgo supera los 800 y los 900 puntos básicos respectivamenteâ€. ¿No les recuerda esto a Grecia? “El bono catalán emitido en 2009 se sitúa en niveles del 9,48%, es decir, 407 pb sobre el bono español y 779 sobre el alemán. Para vencimientos más cortos, la situación incluso empeora, llegando a 819 pb sobre la referencia alemanaâ€.
“La percepción del inversor sobre la Comunidad Valenciana es todavÃa peor. El bono valenciano, con importe de 400 millones de euros, que emitió la Generalitat el pasado 10 de marzo de 2010 y que vence en 2020 rinde el 12,13%. Esto supone una diferencia de casi 700 puntos básicos frente a la deuda española (genérico a 8 años) y 1.062 frente a la alemana. Un bono más lÃquido, con un volumen de 950 millones de euros, que emitió Valencia el 2 de noviembre de 2006 y que vence en cuatro años marca el 9,47%, es decir, el diferencial se reducirÃa hasta los 900 puntos básicos frente a Alemania. Además de la desconfianza que ha generado el elevado déficit de estas autonomÃas, los inversores no se han tomado bien las continuas rebajas de ráting que han sufrido. Valencia cuenta con una calificación que se sitúa por debajo del grado de inversión o lo que más comúnmente se conoce como bono basuraâ€.
Pues bien, mientras todo esto sucede, mientras Cataluña quiere que sus deudas sean de todos los españoles, que se metan en una caja única o cubo de la basura único del Estado donde enjuagar sus dispendios, al mismo tiempo, sin ruborizarse, esos mismos polÃticos nos dicen en el XVI congreso de Convergencia que se celebra en Reus (Tarragona) el 23 y 24/03/2012 que quieren un Estado propio, soberanÃa plena, independencia, ‘estructuras de paÃs dentro de la UE’ (Artur Mas dixit) y que se están preparando para una ‘batalla épica contra España’ (Pujol dixit). Es un momento perfecto para que dejen de lloriquear como nenas y cumplan sus amenazas separatistas de una vez por todas, de demostrarnos lo independentistas que son, que ya tenemos ganas.
En resumen, que los castellanos (y demás restospañoles que queden) o actuamos como los alemanes, o somos idiotas. Todo parece indicar que seremos lo segundo, esta vez gracias al PP de marianico que pretende salvar de paso a sus correligionarios de Valencia, y de todas partes, por cuanto todas las CCAA han caÃdo o están a punto de hacerlo, en manos del PP. ¡Y pensar que todo este desastre económico que nos dejó el PSOE de Zapatero fue posible, entre otras cosas, gracias al apoyo que CiU le prestaba! Y digo yo, en el fondo, ¿no es todo esto la prueba del fracaso estrepitoso del Estado autonómico tal y como se diseñó?

