logologologo
logo ··· logo
Julio 06, 2025, 06:14:23 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Esperanza Aguirre quiere "aficionar a los escolares" a la 'Fiesta Nacional'  (Leído 9912 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
TXARLI
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +2/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 20


"Castella vires per saecula fuere rebelles"


Ver Perfil
« Respuesta #10 : Abril 03, 2012, 20:38:22 »


A mi estas iniciativas no me sorprenden para nada viniendo del PP,lo cual no quiere decir que me sea indiferente.

El verdadero motivo de la existencia aún de este "espectáculo" como una opción de ocio,es cuestión de educación. Hay tradiciones que por muy arraigadas que estén,no debieran tener cabida en una sociedad que dice ser civilizada. Ningúna tradición que pretenda definirse como cultura ó arte,debe hacerlo a costa del sufrimiento y la muerte,en este caso de un animal.

Las costumbres de un Pueblo dicen mucho de si mismo. Por eso yo,como castellanista,no puedo considerar la tauromaquia como "cultura ó tradición" de mi tierra. En mi anhelo de libertad para mi Pueblo y en el reconocimiento de su identidad,no hay cabida alguna para esta "fiesta" u otras similares.
En línea

"...pero no hay traición que quede, por mucho tiempo secreta. De la traición de los suyos, los castellanos se enteran..."
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #11 : Abril 03, 2012, 20:44:05 »


El PP lo ha conseguido. Ya pienso que España es la vergüenza del continente, que el nacionalismo español es más dañino que todos los nacionalismos ibéricos juntos, y que hay que crear un nacionalismo castellano contra España y alineado sin titubeos con la Europa culta.

España: sol, playa, caspa, toros, putas, copas, fútbol, casinos (Eurovegas), corrupción, exaltación de los chorizos y mangantes.

España asco. España LA LACRA DE EUROPA. Castellano a mucha honra, y antes portugués que español.





Y yo, aunque no honro nunca la fiesta nacional con mi presencia, preferiría que se pudiera adaptar a nuestros tiempos antes que eliminar sin más un acto que cualquier otro país calificaría de cultura y tradición. Un acto que ha quedado obsoleto porque ya no se tolera ese tipo de violencia y lo comparto, ese tipo de espectáculo hoy día está fuera de lugar, pero eliminarlo sin más tampoco me parece buena opción.


A ver, Quinto, no saltes a la yugular sin razón.
Tagus fíjate que curioso lo que hago:
Castilla: sol, playa, caspa, toros, putas, copas, fútbol, casinos (Eurovegas), corrupción, exaltación de los chorizos y mangantes.

Lo que esta respuesta evidencia es españolismo de cojones, de otra manera no dispararías contra Castilla que es victima de TU España. Si para servir a España hay que estar contra Castilla, piensa que nadie puede servir a dos amos sin engañar a uno de los dos, o a los dos. Castilla no maltrata a España, España explota y ningunea a Castilla. El pais que decide lo que somos es TU España, no Castilla: ¿Cual de ambos decide que seamos el pais de "sol, playa, caspa, toros, putas, copas, fútbol, casinos (Eurovegas), corrupción, exaltación de los chorizos y mangantes."???

Castilla asco. Castilla LA LACRA DE EUROPA. Birmano a mucha honra, y antes Burundino que castellano.
Lo dicho, si Castilla te inspira todo eso, razón de más para que los castellanos no queramos estar con vosotros y ¿Porqué quereis que Castilla siga en vuestra España si tan mal nos calificais? Nosotros   nos queremos desvincular, como vés, somos consecuentes, vosotros no. Aplica los calificativos a quien los genere
« Última modificación: Abril 03, 2012, 20:51:31 por Tizona » En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #12 : Abril 03, 2012, 21:18:45 »


Y yo, aunque no honro nunca la fiesta nacional con mi presencia, preferiría que se pudiera adaptar a nuestros tiempos antes que eliminar sin más un acto que cualquier otro país calificaría de cultura y tradición. Un acto que ha quedado obsoleto porque ya no se tolera ese tipo de violencia y lo comparto, ese tipo de espectáculo hoy día está fuera de lugar, pero eliminarlo sin más tampoco me parece buena opción.


He vivido en el extranjero 3 años. He conocido gente de prácticamente de toda Europa. De la inmensa mayoría he escuchado que eso les parece una barbarie, y que no debería existir a estas alturas.

Aún así, nunca he ido en mi vida a ninguna manifestación pidiendo la erradicación de los toros, ni pìenso hacerlo.
Pero el que se promocione entre la juventud, esto ya me rebosa, lo siento. El PP lo ha conseguido. Pero es que no es sólo con esto, con otras mil historias. Yo hace 15 años era castellano y español, ahora odio a España. Y eso te aseguro que no se hace en 2 días.


Y yo he visto un vídeo en el que una chavalería de guiris salía llorando de una plaza de toros. Si no sabes... ¿a qué te metes? aunque estoy seguro de que también saldrían llorando de un matadero, la gente simplemente no se plantea según qué cosas y vivimos en una generación que creció llorando con Bambi y Simba.

Pero volviendo al asunto, yo eliminaría la sangre del espectáculo, le quita su esencia, pero le permitiría vivir unos años más. Ahora, me hace gracia cómo todo lo que huela a España es rápidamente tildado de rancio, casposo, cavernario y bárbaro simplemente por ser eso, símbolos españoles, y además se hace con total falta de respeto, lo cual nos aleja más de la cultura que creemos ver en otros países.

Tú tienes tus motivos Tagus, pero te leo desde hace tiempo y suelo estar de acuerdo con tus mensajes, por eso no me gustaría ver que caes en un nacionalismo simplón en el cual "Castilla buena, España caca".

En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #13 : Abril 03, 2012, 21:23:11 »


Nuestros parientes oretanos


 icon_eek icon_eek icon_eek icon_eek

Vale. Sin más.
En línea

Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #14 : Abril 03, 2012, 21:27:28 »


Por eso yo,como castellanista,no puedo considerar la tauromaquia como "cultura ó tradición" de mi tierra. En mi anhelo de libertad para mi Pueblo y en el reconocimiento de su identidad,no hay cabida alguna para esta "fiesta" u otras similares.


Si en eso estoy totalmente de acuerdo. Mi pregunta es ¿La reformarías para que tuviera cabida u optarías por la prohibición?

Ahí está el meollo, no en que esté bien como está, que creo que en eso coincidimos todos en que no es así.


 icon_eek icon_eek icon_eek icon_eek

Vale. Sin más.


¿Cuál es el problema? A ver si ahora vamos a pensar que por tener tele, internet, escaleras mecánicas y automóviles a motor ya no tenemos nada que ver con nuestros antepasados...
En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Abril 03, 2012, 21:29:06 »




¿Cuál es el problema? A ver si ahora vamos a pensar que por tener tele, internet, escaleras mecánicas y automóviles a motor ya no tenemos nada que ver con nuestros antepasados...



El problema está en que ni los vettones son mis parientes, ni los oretanos los tuyos, probablemente. A saber cuales son, pero desde luego los celtas nos quedan bien bien lejos.
En línea

Francisco de Medina
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +97/-129
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1867

Guadalajara, Transierra de Castilla


Ver Perfil
« Respuesta #16 : Abril 03, 2012, 21:58:03 »


El problema está en que ni los vettones son mis parientes, ni los oretanos los tuyos, probablemente. A saber cuales son, pero desde luego los celtas nos quedan bien bien lejos.


Siento estar en franco desacuerdo contigo. No me voy a poner en plan nazirulo (no tengo ni la intención ni la formación suficiente para ello), pero desde luego, no son comparables para nada cientos de años de cultura celtíbera pura, otros cientos de cultura romanizada (en román paladino, celtíberos con acueductos y termas, porque aquí no hubo ninguna inmigración de romanos) y otros cientos de años de los visigodos (de raíz cultural también germánica como el mundo celta), como digo no es comparable todo eso con el periodo 711-1085, a partir del cual las comunidades judía y musulmana vivían en guetos.

Según un estudio de las universidades Pompeu Fabra y de Leicester (UK), el 20% de nuestra genética es judía y el 10% musulmana.

http://www.elmundo.es/elmundo/2008/12/04/ciencia/1228409780.html

Chachi. Y van y ponen en el titular eso precisamente. Pero yo me pregunto, ¿De dónde viene el otro 70% de lo que somos? Del mundo celtíbero-godo, clarísimamente.

Pero claro, el titular tiene que ser el morboso, por supuesto. Asco de periódicos del capital y la multiguturalidad.

Eso por no hablar de lo que llamamos "cultura castellana", que no es sino cultura celtíbera, porque ni las danzas de palos son exclusivas de Castilla, ni las de cintas, ni nada de nada. Los castellanos las siguieron practicando (igual que los vascos, aragoneses o navarros) porque lo hacían sus abuelos, y éstos por los suyos, etc, en una época donde la costumbre era Ley, literalmente.

Por tanto, Ginevra, claro que digo "nuestros parientes _________(póngase el nombre del pueblo que se quiera)". Y lo digo con todo el convencimiento.

La única cultura castellana verdaderamente castellana es el idioma y todas sus manifestaciones literarias, artísticas y religiosas.

Las soluciones constructivas de la arquitectura popular "castellana" también son solo "castellanas", claro, por eso somos una "nación":

Marburgo (Hesse):



Covarrubias (Castilla):



Pero claro, 800 años (que no fueron tales, en Castilla norte fueron 200 y en Castilla sur 400) de los musulmanes pesan... y las mentiras, repetidas mil veces, se convierten en verdad evangélica.
« Última modificación: Abril 03, 2012, 22:00:40 por Francisco de Medina » En línea

"Se dió aviso a los lugares de la Tierra e se ayuntaron en la Villa de Uceda con muchas armas ofensivas e defensivas, arcabuces, lanzas e ballestas, que todos serían más de dos mil hombres"
TXARLI
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +2/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 20


"Castella vires per saecula fuere rebelles"


Ver Perfil
« Respuesta #17 : Abril 03, 2012, 22:11:11 »


Por eso yo,como castellanista,no puedo considerar la tauromaquia como "cultura ó tradición" de mi tierra. En mi anhelo de libertad para mi Pueblo y en el reconocimiento de su identidad,no hay cabida alguna para esta "fiesta" u otras similares.


Si en eso estoy totalmente de acuerdo. Mi pregunta es ¿La reformarías para que tuviera cabida u optarías por la prohibición?


Creo que la respuesta es obvia: si no tiene cabida...,no puede estar. Por lo que,no la reformaría,porque como he dicho es cuestión de educación,aunque debería decir concienciación. Si la gente fuese consciente del sin sentido de esa "fiesta"...,habría consenso para,mas que prohibirla,abolirla.
En línea

"...pero no hay traición que quede, por mucho tiempo secreta. De la traición de los suyos, los castellanos se enteran..."
Ginevrapureblood
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +153/-94
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3377



Ver Perfil
« Respuesta #18 : Abril 03, 2012, 22:24:00 »



Según un estudio de las universidades Pompeu Fabra y de Leicester (UK), el 20% de nuestra genética es judía y el 10% musulmana.



Para no ponerte en plan nazi... A ver, ¿a quién le importa realmente la herencia genética? A mí desde luego no. ¿Qué más me da que mi árbol genealógico descienda de Marco Aurelio que de Leovigildo? ¿Tiene alguna relevancia en mi vida actual? ¿Me va a quitar el sueño? ¿Es importante para algo?

Citar
Pero yo me pregunto, ¿De dónde viene el otro 70% de lo que somos?


A saber... y como digo, no me quita el sueño. Podríamos tener parte de descendencia de pueblos itálicos (latinos, sabinos, umbros) por la invasión romana, de etruscos por proximidad, un poco de fenicios, griegos y cartagineses por comercio, el mestizaje que se dio entre castellanos y habitantes de las Indias... Vamos, que tenemos de todo excepto "pureza racial".

Citar
Del mundo celtíbero-godo, clarísimamente.


En desacuerdo.

 icon_arrow Los celtas provienen de centro-europa, y sus costumbres y su etnia eran diametralmente diferentes a las de los pueblos íberos, que en teoría provenían de África. Así que no podemos hablar de "costumbres celtíberas" o "pueblo celtíbero", el término celtíbero hace referencia a los pueblos celtas que colindaban con los pueblos íberos y por razones de vecindad habían asumido alguno de sus elementos culturales pero su sustrato étnico, lengua y dioses era celta.

Citar
Con el término celtíberos suele hacerse referencia a las tribus celtas o celtizadas de la península Ibérica, así como a los idiomas que estos grupos hablaban


http://es.wikipedia.org/wiki/Celt%C3%ADberos

Por tanto, en Iberia habitaban dos pueblos diferenciados, y pretender unificarlos bajo el término celtíbero es un simplismo.

 icon_arrow Sobre lo godo.

Has dicho que el componente étnico en ese 70% era celtíbero-godo. Yo dudo que que fuera godo. Más que nada porque basta ver las cifras de germanos que entraron en Hispania después de la caída del imperio romano para darnos cuenta de que poco pueden haber influído en la genética.

Citar
La población visigoda representó un número de individuos muy bajo frente a la población hispanorromana. Las cifras, al igual que para ésta, son oscilantes, y se mueven entre los 80.000 y los 200.000 individuos, y en ellas se hallan sumadas tanto la población civil como militar.


http://www.artehistoria.jcyl.es/histesp/contextos/5959.htm

Una cifra bajísima como para aventurarnos a decir que nuestra genética es goda.

Citar
Eso por no hablar de lo que llamamos "cultura castellana", que no es sino cultura celtíbera


Nuestra lengua es latina. La religión católica que forma parte de nuestra historia, la importaron los romanos. La legislación, por supuesto. La organización social, ya no es tribal, tiene claramente reminiscencias romanas. Así que salvo cuatro cosas anecdóticas, hemos perdido todo sustrato celta que pudiéramos tener.

Esa es la realidad, rebuscar y rebuscar en nuestras tradiciones para encontrar una que coincida con una celebración celta y así justificar nuestra "ascendencia", me parece, con todos mis respetos, ridículo.
En línea

Quinto
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +25/-26
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1755



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Abril 03, 2012, 22:26:23 »


Por eso yo,como castellanista,no puedo considerar la tauromaquia como "cultura ó tradición" de mi tierra. En mi anhelo de libertad para mi Pueblo y en el reconocimiento de su identidad,no hay cabida alguna para esta "fiesta" u otras similares.


Si en eso estoy totalmente de acuerdo. Mi pregunta es ¿La reformarías para que tuviera cabida u optarías por la prohibición?


Creo que la respuesta es obvia: si no tiene cabida...,no puede estar. Por lo que,no la reformaría,porque como he dicho es cuestión de educación,aunque debería decir concienciación. Si la gente fuese consciente del sin sentido de esa "fiesta"...,habría consenso para,mas que prohibirla,abolirla.


No creo que sea un sinsentido, más bien la sociedad ha evolucionado y el toreo no, ¿de dónde crees que viene el que se le llame fiesta o arte? el que ahora no se entienda no implica que no tuviera sentido en su momento y que la sociedad lo entendiera como tal.
En línea

Cuando decía: Castilla, todos con él esforzaban
Páginas: 1 [2] 3 4 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!