Manchego Universal
|
 |
« Respuesta #40 : Julio 17, 2012, 03:41:37 » |
|
Bueno pero Tizona hablaba de Afganistan, donde hay una guerra, luego yo te pongo ejemplos similares, en tiempos de guerra. Y hombre ya sé que Viriato no repartia flores, es que con las florez los romanos se descojonan. Fué Roma quien se adentró en la peninsula para someter y esquilmar el territorio, y no al revés. Imperialismo.  
|
|
|
En línea
|
Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego. 
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #41 : Julio 17, 2012, 04:09:54 » |
|
...y a su vez los pueblos celtas hicieron lo mismo...y antes que ellos los iberos, y antes que ellos......  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #42 : Julio 17, 2012, 04:17:00 » |
|
Bueno pero Tizona hablaba de Afganistan, donde hay una guerra, luego yo te pongo ejemplos similares, en tiempos de guerra.
Y hombre ya sé que Viriato no repartia flores, es que con las florez los romanos se descojonan. Fué Roma quien se adentró en la peninsula para someter y esquilmar el territorio, y no al revés. Imperialismo.
¿Y...? Imperialismo. Pues como Castilla en América. Como los godos con la población hispano-romana. Como cualquier conquistador. El ejemplo que ha puesto Tizona no es acertado, porque precisamente ha expuesto un castigo aplicado a las propias legiones romanas y lo ha extrapolado a las ciudades conquistadas. Eso era lo que trataba de aclarar. Nada más.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Manchego Universal
|
 |
« Respuesta #43 : Julio 17, 2012, 04:17:06 » |
|
Pero lo de Roma fué diferente, a un nivel muy superior.  
|
|
|
En línea
|
Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego. 
|
|
|
Ginevrapureblood
|
 |
« Respuesta #44 : Julio 17, 2012, 06:03:18 » |
|
Pero lo de Roma fué diferente, a un nivel muy superior.
¿A qué te refieres? ¿Territorialmente? ¿Demográficamente? ¿Metódicamente? Porque Castilla conquistó América del sur, América central y parte del norte. Más el Caribe. La población indígena probablemente fuera igual o superior a la población que habitaba en las distintas regiones que iba conquistando Roma. Y metódicamente solo hace falta leer a Bartolomé de las Casas: [...] Una vez vide que, teniendo en las parrillas quemándose cuatro o cinco principales y señores (y aun pienso que había dos o tres pares de parrillas donde quemaban otros), y porque daban muy grandes gritos y daban pena al capitán o le impedían el sueño, mandó que los ahogasen, y el alguacil, que era peor que el verdugo que los quemaba (y sé cómo se llamaba y aun sus parientes conocí en Sevilla), no quiso ahogarlos, antes les metió con sus manos palos en las bocas para que no sonasen y atizoles el fuego hasta que se asaron de despacio como él quería. Yo vide todas las cosas arriba dichas y muchas otras infinitas. Y porque toda la gente que huir podía se encerraba en los montes y subía a las sierras huyendo de hombres tan inhumanos, tan sin piedad y tan feroces bestias, extirpadores y capitales enemigos del linaje humano, enseñaron y amaestraron lebreles, perros bravísimos que en viendo un indio lo hacían pedazos en un credo, y mejor arremetían a él y lo comían que si fuera un puerco. Estos perros hicieron grandes estragos y carnicerías. Y porque algunas veces, raras y pocas, mataban los indios algunos cristianos con justa razón y santa justicia, hicieron ley entre sí, que por un cristiano que los indios matasen, habían los cristianos de matar cien indios.[...] http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/relacion.pdf 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #45 : Julio 17, 2012, 12:38:14 » |
|
Que va, imposible. Eso tienen que ser desvarios del amigo Bartolome. En America no se hizo nada malo, tan sólo se fue allí a evangelizar a esas pobres almas descarriadas  . Los malos siempre son los demás...  Y ahora les ha tocado a los romanos.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #46 : Julio 17, 2012, 14:55:13 » |
|
Tambien podrías leer a Juan de Sepulveda o a Bernal dle Castillo...lo digo pro no usar SIEMPRE como fuente a las bases del leyendanegrismo....hay mas fuentes y no solo esas....a ver si dejamos de tirar permanentemente piedras contra nuestro propio tejado. Maxime cuando De las Casas ha sido defenestado mil veces, coño es que con tener un minimo de sentido comun tendrías que poner en cuarentena sus afirmaciones....me recuerdan a los escritores de la epoca que halaban de ejercitos de un millon de soldados(contra 10000 bravos que les derrotaban, como no, y que eran los suyos) y que segun han ido pasando los años se han rebajado las cifras de forma espectacular. Está claro que para llamar la atención necesitaba exagerar por norma....y pro cierto, ya hubiesen querido los celtas y los iberos unas leyes que les defendiesen como las Leyes de Indias, unicas en su contexto y epoca, y que nunca reparamos en ellas....o que se considerasen a los indios seres humanos con alma(que parece una gilipollez pero solo hicimos los castellanos, con todo lo que eso implicaba). Pero oye, nosotros a lo nuestro, 100% credibilidad a las pocas bases historicas leyendanegristas y 0% a las que no, pasemos de nuestros logros y exaltemos nuestras miserias....que de eso aqui podemos sentar catedra.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Manchego Universal
|
 |
« Respuesta #47 : Julio 17, 2012, 14:58:46 » |
|
Pero lo de Roma fué diferente, a un nivel muy superior.
¿A qué te refieres? ¿Territorialmente? ¿Demográficamente? ¿Metódicamente? Porque Castilla conquistó América del sur, América central y parte del norte. Más el Caribe. La población indígena probablemente fuera igual o superior a la población que habitaba en las distintas regiones que iba conquistando Roma. Y metódicamente solo hace falta leer a Bartolomé de las Casas: [...] Una vez vide que, teniendo en las parrillas quemándose cuatro o cinco principales y señores (y aun pienso que había dos o tres pares de parrillas donde quemaban otros), y porque daban muy grandes gritos y daban pena al capitán o le impedían el sueño, mandó que los ahogasen, y el alguacil, que era peor que el verdugo que los quemaba (y sé cómo se llamaba y aun sus parientes conocí en Sevilla), no quiso ahogarlos, antes les metió con sus manos palos en las bocas para que no sonasen y atizoles el fuego hasta que se asaron de despacio como él quería. Yo vide todas las cosas arriba dichas y muchas otras infinitas. Y porque toda la gente que huir podía se encerraba en los montes y subía a las sierras huyendo de hombres tan inhumanos, tan sin piedad y tan feroces bestias, extirpadores y capitales enemigos del linaje humano, enseñaron y amaestraron lebreles, perros bravísimos que en viendo un indio lo hacían pedazos en un credo, y mejor arremetían a él y lo comían que si fuera un puerco. Estos perros hicieron grandes estragos y carnicerías. Y porque algunas veces, raras y pocas, mataban los indios algunos cristianos con justa razón y santa justicia, hicieron ley entre sí, que por un cristiano que los indios matasen, habían los cristianos de matar cien indios.[...] http://aix1.uottawa.ca/~jmruano/relacion.pdfContestaba a leka que habia mencionado pueblos anteriores o contemporaneos de los romanos. Nunca se habia visto nada igual.  
|
|
|
En línea
|
Bautizao con vino blanco, lo mejor del mundo entero, yo he nacido en Manzanares, por eso soy Manchego. 
|
|
|
ORETANO
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +35/-25
Desconectado
Mensajes: 4316
|
 |
« Respuesta #48 : Julio 17, 2012, 17:35:05 » |
|
Y tampoco se pone como ejemplo Filipinas, un modelo sin parangón entre el mundo "civilizado".  
|
|
|
En línea
|
De vez en cuando es bueno recordar la clase de persona que se quiso ser.
Arthur Miller
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #49 : Julio 17, 2012, 18:47:02 » |
|
Francamente: los afganos y musulmanes integristas o un pelín menos integristas existían hace siglos, existen hoy y muy probablemente seguirán existiendo dentro de algunos siglos, si es que el mundo da para tanto. Existían cuando no había aviones, ni comunicaciones avanzadas, ni alqaedas reales o fantasmas, ni pseudodemocracias en Occidente. Y seguirán existiendo. La vida en libertad es un virus tan contagioso como el integrismo islámico, como estamos empezando a ver en Egipto y otros países mayoritariamente musulmanes. Al final lo que hay y habrá es una batalla entre ambos estilos de vida.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
|