logologologo
logo ··· logo
Julio 03, 2025, 20:10:28 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 [2] 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Encierros de San Fermín, tauromaquia popular  (Leído 8419 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
1520Arriacense
Comunero veterano
****

Aplausos: +8/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 172



Ver Perfil
« Respuesta #10 : Julio 16, 2012, 15:32:59 »


Pues sinceramente, no se a que encierros habeís asistidos vosotros. Yo desde luego he visto unos cuantos, por diferentes pueblos de Zamora y Valladolid, y de respeto por los animales, nada de nada. Se les acosa con tractores, con motos, con 4x4, con coches tuneados al más puro estilo Mad Max. Se les tira piedras y terrones de los barbechos, se les lancea. Y todo eso lo soporta un animal o dos a lo sumo, frente a cientos, y digo cientos, de vehiculos a motor, además claro está de los caballos y de la gente. En ocasiones mueren en el campo, exhaustos, reventados por las carreras, o com patas rotas debido a las carreras por terrenos del todo irregulares. Recuerdo uno que embiestiendo a un tractor se rompio una de las astas y murio desangrado. El espectaculo fue de todo menos festivo. Pero oye, hay gustos para todo...


Yo me refería a los encierros en ciudad, Pamplona, San Sebastián o Guadalajara, no los encierros en el campo, donde acosan al animal hasta que cae extenuado. Hace tres años dando una vuelta con la perra circunvalando Guadalajara dio la casualidad que eran las fiestas de un pueblo pegado a Guadalajara, Iriepal, allí sueltan un toro por el campo, donde los energúmenos van en motos, coches o tractores, pues el toro axfisiado y medio moribundo se tumbó junto a la alambrada que separa el campo de la nacional dos hasta que llegó la Guardia Civil y le sacrificaron. Es cierto que en esos encierros por el campo se comenten auténticas barbaridades y en Guadalajara por desgracia hay mucha afición a todo eso.
En línea
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #11 : Julio 16, 2012, 18:55:02 »


Yo hablo de los encierros de Pamplona porque son los únicos que conozco y en la distancia de la TV. Otro tipo de encierros de ese tipo por el campo no me interesan.
En línea
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #12 : Julio 16, 2012, 20:34:22 »


-Concursos de CORTES a cuerpo y sin trapos ni engaños, eso es valor y habilides extraordinarias.
-La lidia vaquera a caballo es admirable.
-Los encierros campestres, si están bien organizados, seguidos a caballo como los de Cuéllar, Portillo, etc, son de gran deportividad y mucho riesgo, los vaqueros demuestran su destreza para conducirlos y los infantes su arrojo engtre los toros a pie y sin armas.
Los vehiculos a motor deberían ser prohibidos en los encierros, eso es desagradable.

Por lo demás:

Sobre las nueve de la mañana, después del encierro de las 8, se almuerza algo tradicional como lomo de la Olla, huevos, chorizo, caña de lomo, escabeches, incluso bacalao en su jugo (pilpil) yo lo hago a mí manera,  hogaza de pan y cachaba en ristre alternando hasta la comida: cuarto delantero de lechal, cabrito o cordero, 'tierra de sabor' de raza churra, con botella de ribera y larga sobremesa con cafes, infusiones y armonía. Por la noche berbenas, terrazas y lo que se tercie, así vibra Castilla norte en agosto y septiembre. Fiestas y tradición sin complejos, sin un paso atrás.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #13 : Julio 16, 2012, 21:40:25 »


-Concursos de CORTES a cuerpo y sin trapos ni engaños, eso es valor y habilides extraordinarias.
-La lidia vaquera a caballo es admirable.
-Los encierros campestres, si están bien organizados, seguidos a caballo como los de Cuéllar, Portillo, etc, son de gran deportividad y mucho riesgo, los vaqueros demuestran su destreza para conducirlos y los infantes su arrojo engtre los toros a pie y sin armas.
Los vehiculos a motor deberían ser prohibidos en los encierros, eso es desagradable.

Por lo demás:

Sobre las nueve de la mañana, después del encierro de las 8, se almuerza algo tradicional como lomo de la Olla, huevos, chorizo, caña de lomo, escabeches, incluso bacalao en su jugo (pilpil) yo lo hago a mí manera,  hogaza de pan y cachaba en ristre alternando hasta la comida: cuarto delantero de lechal, cabrito o cordero, 'tierra de sabor' de raza churra, con botella de ribera y larga sobremesa con cafes, infusiones y armonía. Por la noche berbenas, terrazas y lo que se tercie, así vibra Castilla norte en agosto y septiembre. Fiestas y tradición sin complejos, sin un paso atrás.
Menos mal que ya había comido cuando lo he leído icon_biggrin
Yo veo lo encierros de Pamplona ¡¡¡con un cortado!!!. Lo mismo vamos icon_mrgreen
En línea
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #14 : Julio 17, 2012, 02:46:19 »


-Concursos de CORTES a cuerpo y sin trapos ni engaños, eso es valor y habilides extraordinarias.
-La lidia vaquera a caballo es admirable.
-Los encierros campestres, si están bien organizados, seguidos a caballo como los de Cuéllar, Portillo, etc, son de gran deportividad y mucho riesgo, los vaqueros demuestran su destreza para conducirlos y los infantes su arrojo engtre los toros a pie y sin armas.
Los vehiculos a motor deberían ser prohibidos en los encierros, eso es desagradable.

Por lo demás:

Sobre las nueve de la mañana, después del encierro de las 8, se almuerza algo tradicional como lomo de la Olla, huevos, chorizo, caña de lomo, escabeches, incluso bacalao en su jugo (pilpil) yo lo hago a mí manera,  hogaza de pan y cachaba en ristre alternando hasta la comida: cuarto delantero de lechal, cabrito o cordero, 'tierra de sabor' de raza churra, con botella de ribera y larga sobremesa con cafes, infusiones y armonía. Por la noche berbenas, terrazas y lo que se tercie, así vibra Castilla norte en agosto y septiembre. Fiestas y tradición sin complejos, sin un paso atrás.
Menos mal que ya había comido cuando lo he leído icon_biggrin
Yo veo lo encierros de Pamplona ¡¡¡con un cortado!!!. Lo mismo vamos icon_mrgreen

Es lo que hacen los de la Villa. Lamentablemente mi casa en el pueblo está para rehabilitar y no puedo ofrecerla a los amigos, quiero venderla y comprar otra, si alguna vez lo realizara invitaría a algunos foristas de los que honran la tradición.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #15 : Julio 17, 2012, 04:24:32 »


Pues como bien dice Rioduero para encierros los de Cuellar, puede que no tengan la repercusion mediatica de los otros, puede que no visitase la ciudad castellana Heminway....pero es llegar toros en Cuellar y se siente en toda tierra de pinares......Si os gustan los encierros no dejeis los de Cuellar porque no hay otra cosa igual, la salida de las reses, los caballistas, el embudo, las carreras por las calles antiguas y a la plaza....y despues dulzainas, dulzainas y mas dulzainas hasta el atardecer. Solo hay que oir entonar el " a por ellos " que todo Cuellar vibra.......Segovia es una gozada en todos los sentidos y Cuellar uno de los pueblos mas encantadores. A mi no me gustan los encierros por cosas como dice Arias, por el embrutecimiento de las masas, el sufrimiento de los animales, pero lo de Cuellar es diferente. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Numantino_Alcarreño
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +52/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1608



Ver Perfil
« Respuesta #16 : Julio 17, 2012, 07:21:01 »


Pues sinceramente, no se a que encierros habeís asistidos vosotros. Yo desde luego he visto unos cuantos, por diferentes pueblos de Zamora y Valladolid, y de respeto por los animales, nada de nada. Se les acosa con tractores, con motos, con 4x4, con coches tuneados al más puro estilo Mad Max. Se les tira piedras y terrones de los barbechos, se les lancea. Y todo eso lo soporta un animal o dos a lo sumo, frente a cientos, y digo cientos, de vehiculos a motor, además claro está de los caballos y de la gente. En ocasiones mueren en el campo, exhaustos, reventados por las carreras, o com patas rotas debido a las carreras por terrenos del todo irregulares. Recuerdo uno que embiestiendo a un tractor se rompio una de las astas y murio desangrado. El espectaculo fue de todo menos festivo. Pero oye, hay gustos para todo...


Yo me refería a los encierros en ciudad, Pamplona, San Sebastián o Guadalajara, no los encierros en el campo, donde acosan al animal hasta que cae extenuado. Hace tres años dando una vuelta con la perra circunvalando Guadalajara dio la casualidad que eran las fiestas de un pueblo pegado a Guadalajara, Iriepal, allí sueltan un toro por el campo, donde los energúmenos van en motos, coches o tractores, pues el toro axfisiado y medio moribundo se tumbó junto a la alambrada que separa el campo de la nacional dos hasta que llegó la Guardia Civil y le sacrificaron. Es cierto que en esos encierros por el campo se comenten auténticas barbaridades y en Guadalajara por desgracia hay mucha afición a todo eso.

Es que Iriépal telita con los toros, hay años que con los coches y motos hacen una especie de plaza al toro cuando ya esta cansado por los sembrados y es de lo peor que he podido ver en mi vida ... y diles algo
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #17 : Julio 17, 2012, 12:31:07 »


Efectivamente Numan, mejor no digas nada. Yo lo intenté en una ocasión, y no se me volverá a ocurrir hacerlo.  icon_rolleyes
En línea

Castellano y libre
caminante
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +68/-187
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3485


Y subiéndose a los montes, comunica por hogueras


Ver Perfil
« Respuesta #18 : Julio 17, 2012, 13:47:25 »


Por eso yo he hablado de los encierros de Pamplona, que no es Castilla, ¡que le vamos a hacer!, pero que para mi son el paradigma de encierros respetuosos con los animales.Aparte todo el mediatismo televisivo y literatura que conllevan, quizá deberíamos tomarlos como ejemplo de lo que se puede o debe hacer y lo que no.
« Última modificación: Julio 17, 2012, 14:10:35 por caminante » En línea
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #19 : Julio 17, 2012, 19:49:50 »


En los pueblos de Valladolid con tradicion de encierros tambien son respetuosos con los animales, en Cuellar esta prohivido seguir los encierros con vehiculos a motor.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
Páginas: 1 [2] 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!