|
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +45/-128
Desconectado
Mensajes: 9078
|
 |
« Respuesta #11 : Septiembre 15, 2012, 18:20:02 » |
|
Eso de los trabajos forzados , tiene dos lecturas si es por que devuelvan el daño hecho a la sociedad eso les sirve tambien de distracion,tambien podia ser , que la sociedad sea un pco vengativa en ciertos casos y los tenga todo el dia sin hacer nada, por supuesto nada de t.v radio prensa ect solo con sus pensamientos, para mi lo peor es estar solo,porque una vez que has matado a niños ect,encima tienes una vida monastica es un insulto al pueblo  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #12 : Septiembre 15, 2012, 18:50:39 » |
|
Hay delitos y delitos. Hay maneras de llevar a cabo esos delitos, y hay maneras. Y claro, debería haber condenas y condenas. Para alguno de esos delitos, las penas y condenas que a mi me pide el cuerpo, me las voy a reservar, por no herir sensibilidades, que hoy estoy muy comedido.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #13 : Septiembre 16, 2012, 04:16:15 » |
|
No creo que les daría tiempoa distraerse... no esmaos hablando precisamente de trabajar agradablemente. Yo haría hasta excursiones para que la gente los escupa  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #14 : Septiembre 16, 2012, 04:45:16 » |
|
Si en esos supuestos para cárcel perpetua meten a quienes han saqueado a la población, es decir banqueros y políticos de toda condición: absolutamente de acuerdo. Y como usted bien dice debería haber un referéndum sobre este asunto. No se si saldría a favor o en contra, pero sería democracia. En el caso de la pena de muerte me parece complicado hacer ese mismo referéndum, por cuantos sería preguntar por algo que va en contra de los derechos fundamentales del ser humano, incluso del ser humano más despreciable y criminal que pueda existir.
La medida es, o parece ser, contra quienes estorban a la neo casta dominante, apalancada en el poder presumiblemente hereditario 'entre ellos'. Una medida represiva y torpe, y anti económica, me explico: no ponen enfásis en la reeducación e inserción centrandolo en el 'castigo' Lo que no enmiende la prevención con una buena educación, no lo corregirá la represión, en fin, ¡una pena estos legisladores pesebristas. A los que hunden un pais, a los que roban o malgastan dinero público pena de escarnio público, como expropiación de todos sus bienes y retirada del pasaporte con obligación de trabajos sociales sin salario, solo manutención. ¿Cuánto cuesta mantener las cárceles llenas?  
|
|
« Última modificación: Septiembre 16, 2012, 05:00:33 por Tizona »
|
En línea
|
|
|
|
Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #15 : Septiembre 16, 2012, 04:56:15 » |
|
Lo que no enmiende la prevención con una buena educación, no lo corregirá la represión
Precisamente. La moraleja que se les queda grabada a fuego a la snuevas generaciones es que hacer el hijo de puta sale absolutamente gratis, y que si te lo montas bien y traicionas hasta a tu madre podrás tener un palacete en cancún  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #16 : Septiembre 16, 2012, 08:31:26 » |
|
La actual constitucion señala a la carcel como medio de reinsercion, si quieren cambiar esto por la venganza institucional pues podran hacerlo pero voy a dejar mi reflexion que sera mejor o peor pero es la mia. - No se puede legislar citando casos concretos, aberrantes no digo lo contrario pero concretos y diria mas, muy concretos. La ley debe de ser general e igual para todos. -El indice de delincuencia en el estado español es mucho mas bajo que otros estados del entorno pero las carceles estan saturadas de presos por lo que se deduce que las penas aqui son duras mucho mas que en los paises de nuestro entorno. -A veces pensamos que el endurecimiento de las penas va en pro de nuestros derechos civiles cuando es todo lo contrario, pues damos mas poder a la autoridad para ejecutarlo contra las personas, es decir contra el conjunto de los ciudadanos. -Si seguimos en esta linea pronto no habra diferencias entra un estado dictatorial al sistema de libertades que todavia ¿gozamos?. - Estoy de acuerdo en que la legislacion se debe adecuar al conjunto de la sociedad, que se rellenen los vacios legales, pero que no se ponga como argumento como he indicado antes casos de alarma publica para colarnos leyes que no van en consonancia con los problemas de delincuencia que existen. Y repito casos alarmantes hay en todos los ambitos, en todas las ideologias, en todas las clases sociales todo depende de la publicidad que se de en los medios, desde los creadores de opinion, tertulianos y demas vividores de las desgracias ajenas. A dia de hoy sigo apostando por la reinsercion de los presos, conozco muchas personas que han pagado sus delitos en prision y al salir han iniciciado una vida nueva , tambien conozco casos contrarios pero por los primeros siempre merece la pena seguir intentandolo. No se puede crear carne de talego desde la niñez y eso empieza por la educacion y los valores morales....cuando eso no se da malos cimientos estaremos construyendo. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #17 : Septiembre 16, 2012, 15:21:10 » |
|
Si en esos supuestos para cárcel perpetua meten a quienes han saqueado a la población, es decir banqueros y políticos de toda condición: absolutamente de acuerdo. Y como usted bien dice debería haber un referéndum sobre este asunto. No se si saldría a favor o en contra, pero sería democracia. En el caso de la pena de muerte me parece complicado hacer ese mismo referéndum, por cuantos sería preguntar por algo que va en contra de los derechos fundamentales del ser humano, incluso del ser humano más despreciable y criminal que pueda existir.
La medida es, o parece ser, contra quienes estorban a la neo casta dominante, apalancada en el poder presumiblemente hereditario 'entre ellos'. Una medida represiva y torpe, y anti económica, me explico: no ponen enfásis en la reeducación e inserción centrandolo en el 'castigo' Lo que no enmiende la prevención con una buena educación, no lo corregirá la represión, en fin, ¡una pena estos legisladores pesebristas. A los que hunden un pais, a los que roban o malgastan dinero público pena de escarnio público, como expropiación de todos sus bienes y retirada del pasaporte con obligación de trabajos sociales sin salario, solo manutención. ¿Cuánto cuesta mantener las cárceles llenas? Completamente de acuerdo.La reinserción es necesaria, cara pero necesaria y productiva socialmente en una gran cantidad de delitos. Pero y aunque es un debate también muy trillado hay un tipo de criminales que jamás podrán ser reeducados.¿Cómo se reeduca a Breivik?, ¿cómo se reeduca a quien asesina a un niño?, ¿a un violador?. No creo que sea posible y hay mucha información científica al respecto.Y en todo caso alguien tendrá que hacerse responsable de dejar a un posible asesino en potencia en la calle que posteriormente demuestre que no estaba rehabilitado y/o curado, sea el juez de vigilancia penitenciaria, el forense o quien sea.Hay por desgracia muchos casos de delitos gravísimos cometidos por asesinos en períodos de permiso penitenciario.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
ariasgonzalo
|
 |
« Respuesta #18 : Septiembre 16, 2012, 15:43:28 » |
|
Ciertamente. Hay un tipo de criminales y de crímenes que no merecen reinserción, sino tan sólo, castigo. En cualquier caso, el sistema debe cambiar, y mucho. Hay gente que entra en prisión sin necesidad de ello, y hay otros que apenas la pisan, cuando deberían echar allí canas.  
|
|
|
En línea
|
Castellano y libre 
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #19 : Septiembre 16, 2012, 17:22:39 » |
|
El tanto por ciento de los delincuentes penados no es por delitos contra la integridad de las personas, mucha gente paga penas por conducir bebido y haber provocado un accidente, tambien por las distintas clases de robo que existen y por ultimo por trafico de estupefacientes la gran mayoria. Repito que no se puede articular la ley sobre casos concretos porque rebajaria el estado de derecho a estado autoritario y la reinsercion se convertiria en venganza institucional contra ciertas personas muchas veces por sus ideas ( aunque sean repulsivas) o por la presion mediatica que ejercen los medios en el sistema. Siempre existe la posibilidad de equivocarse, ya ha sucedido mas veces y las personas que han sufrido esos casos no creo que apoyen iniciativas como las que el gobierno pretende llevar a cabo en el codigo penal. Dicen desde el gobierno que lo hacen en frio pero es falso lo hacen en caliente y no contra los que nos han llevado a la miseria sino contra personas que la mayoria de las veces no han cometido delitos de sangre......Si me preguntais que haria yo con los casos que encienden las alarmas debido a su crueldad con las victimas pues realmente no lo se pero actualmente aqui la mayoria y sobretodo la gente humilde paga por los crimenes que comete y no se salvan porque tengan una afiliacion concreta como pasaba en el antiguo regimen que lo hacian con total impunidad, es verdad que hay caso de corrupcion que son sangrantes y es verdad como indica Arias que con un mismo delito unos entran y otros no debido a su condicion social.....ahi es donde se deberia de ahondar en ese tipo de injusticia, empezando por las multas que a muchos no les escuecen al bolsillo porque lo tienen bien lleno.....no se puede basar la justicia segun el nivel economico de los culpables....ese es el verdadero problema de orden publico de este estado no casos ( aunque horribles ) que se dan de manera muy puntual. Existen leyes cada vez represivas a la hora de ejercer derechos constitucionales, estas leyes se cuelan subliminalmente mientras ponen como espejo caso de alarma social.....que no nos engañen. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
|