Conozco bien a RodrÃguez de la Fuente pues tenÃa su "base" en Pelegrina, un pueblecito al lado de Sigüenza y no podrÃa decir de él (casi) nada bueno. Era un déspota que trataba fatal a la gente que tenÃa sus órdenes y un tramposo que hacÃa (prácticamente) cualquier cosa con tal de que le saliera el programa como él tenÃa previsto.
Hombre, cualquier personaje público tiene sus lados positivos y sus lados oscuros. Rodriguez de la Fuente no es una excepción. Las dos cosas que comentas son muy blanditas y muy redichas. He estado por cierto por esa zona, visité ese pueblo Pelegrina y por supuesto Sigüenza una de las joyas de Castilla.
En cuanto a que era un déspota, tengo la impresión de que era una persona con tal capacidad de trabajo y de emprender, que probablemente se le hacÃa difÃcil entender a quienes somos más lentos y no tenemos esa fuerza. En definitiva crÃticas de malos pagadores y de gente mediocre
.
En cuanto a que hacÃa trampas. ¡Por favor C.M.!, estamos hablando de la T.V., del mundo de la mentira, del mundo de la trampa por antonomasia. Se trata de valorar el producto final. Escenas extraordinarias con una fuerza audiovisual impresionantes, muchas hechas y rodadas en nuestra tierra y divulgadas y difundidas por el universo mundo. Probablemente no, seguro que Rodriguez de la Fuente es el padre del ecologismo en nuestro paÃs y el mayor divulgador sobre naturaleza.
Pero yo he querido destacar algo que no tiene posible crÃtica y es su fuerza narrativa, no son ya las imágenes en si, esas que dicen sus detractores que tienen trampa, es que una persona ciega podrÃa ver esas escenas contadas por el verbo apasionado del gran Félix.
En definitiva sigue siendo muy recomendable para aprender naturaleza, para aprender castellano y para apasionarse por algo en la vida.

