Tizona
|
 |
« Respuesta #10 : Noviembre 06, 2012, 19:16:42 » |
|
Sevilla llegó a ser la ciudad más importante de la antigua Castilla, Fernando III y Alfonso X nada más y menos. Yo tengo claro que lo primero que voy a hacer si voy a Sevilla es ver ese panteón. Igual que Portugal llegaba al Algarve (y sigue llegando), Castilla llegaba a Algeciras. A veces pienso que ya que los andaluces se han separado de Castilla (quizá llevan ya mucho tiempo sin identificarse con ésta), deberÃan reintegrarnos los restos de esos reyes.
Son otros tiempos y ya hay que pensar en otra Castilla. Mañana pondrán la serie de la boda de Isabel y Fernando de Aragón, y todos los españolitos embelesados con esa boda; jodida boda, con lo bien que estábamos solos.
La Reina traidora esa y el hijo puta de su nieto, están bien enterrados fuera de Castilla  Caminante, algún dÃa me pasaré por Sevilla, gracias por el recordatorio  Con esa pava llegó a Castilla el buscavidas "El Catalán" -asà le llamaban los nobles castellanos a Fernándo II de Aragón el católico- Desde que estamos con esos aprovechados hemos Ãdo a menos, pusieron Castilla a su servicio con la complicidad de hombres como Cisneros y otros vendidos. A ver si ahora los perdemos de vista de una puta vez. Sevilla no es que sea castellana, es Castilla, asà lo quiseron los que allà yacen, les debemos lealtad contra el viento y la marea.  
|
|
« Última modificación: Noviembre 06, 2012, 19:18:46 por Tizona »
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #11 : Noviembre 06, 2012, 19:31:13 » |
|
Lo único que separa a AndalucÃa de Castilla es la distancia, y la diferencia natural de tener un clima en donde en la mayor parte, ni siquiera hiela o es rarÃsimo (salvo Jaén, Granada y el despoblado norte de Córdoba, que, como consecuencia, son lo más parecido a Castilla de AndalucÃa, normal) pero la historia es la que es. AndalucÃa es, en un 70%, una creación de Castilla. Para mà bajar de Sierra Morena al "casi trópico" que es el Valle del Guadalquivir donde, recuerdo, hay palmeras (palmitos) y crecen de modo natural, es acabarse Castilla. Y lo mismo piensa cualquier andaluz al "subir a la meseta"... nos respetamos bastante bien con nuestras similitudes, y diferencias. Nunca ha habido problemas serios con AndalucÃa y espero que nunca los haya.  
|
|
« Última modificación: Noviembre 06, 2012, 19:33:14 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Bernardino de Salmeron
|
 |
« Respuesta #12 : Noviembre 06, 2012, 23:35:10 » |
|
Hoy en dia estan de moda las asimilaciones, ahora ya no es euskal herria, ahora es la Gran Navarra ( ya habeis visto algun mapa, son terrorificos, yo he visto alguno de esa gran Navarra linda con Cataluña tragandose todo el norte de Aragon, y llega casi casi hasta Tolosa ( Occitania ). La ultima corriente que me ha sorprendido mucho y esta pegandi muy fuerte de forma no oficial es el catalanoccitanismo, ya solo falta que los Nacionalistas andaluces nos quieran absorver con lo de que Al Andalus llegaba hasta donde llegaba.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #13 : Noviembre 07, 2012, 00:30:58 » |
|
Sevilla llegó a ser la ciudad más importante de la antigua Castilla, Fernando III y Alfonso X nada más y menos. Yo tengo claro que lo primero que voy a hacer si voy a Sevilla es ver ese panteón. Igual que Portugal llegaba al Algarve (y sigue llegando), Castilla llegaba a Algeciras. A veces pienso que ya que los andaluces se han separado de Castilla (quizá llevan ya mucho tiempo sin identificarse con ésta), deberÃan reintegrarnos los restos de esos reyes.
Son otros tiempos y ya hay que pensar en otra Castilla. Mañana pondrán la serie de la boda de Isabel y Fernando de Aragón, y todos los españolitos embelesados con esa boda; jodida boda, con lo bien que estábamos solos.
La Reina traidora esa y el hijo puta de su nieto, están bien enterrados fuera de Castilla  Caminante, algún dÃa me pasaré por Sevilla, gracias por el recordatorio  Pues fÃjate S.P, desde el odio polÃtico incuestionable que debemos tener a Carlos V de Alemania, asesino de Castilla, me gustarÃa decir, (¡hoy estoy sensible, otoñal ...!, ya sabes los hombres también tenemos dÃas  ) algo en honor a Carlos V: murió como castellano austero en Yuste (Extremadura, Castilla) y tengo para mi que en esos últimos dÃas comprendió a Castilla, al pueblo castellano y la justicia de sus reivindicaciones derrotadas en Villalar. Aquel bisoño y su coorte de asesinos flamencos y complices castellanos, por cierto con ayuda de los navarros y vascos a cambio de fueros, no tiene excusa ni siquiera en su postrera hora, ya como puta arrepentida. Sigue siendo odiado sin prescripción.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
caminante
|
 |
« Respuesta #14 : Noviembre 07, 2012, 01:47:30 » |
|
Sevilla llegó a ser la ciudad más importante de la antigua Castilla, Fernando III y Alfonso X nada más y menos. Yo tengo claro que lo primero que voy a hacer si voy a Sevilla es ver ese panteón. Igual que Portugal llegaba al Algarve (y sigue llegando), Castilla llegaba a Algeciras. A veces pienso que ya que los andaluces se han separado de Castilla (quizá llevan ya mucho tiempo sin identificarse con ésta), deberÃan reintegrarnos los restos de esos reyes.
Son otros tiempos y ya hay que pensar en otra Castilla. Mañana pondrán la serie de la boda de Isabel y Fernando de Aragón, y todos los españolitos embelesados con esa boda; jodida boda, con lo bien que estábamos solos.
La Reina traidora esa y el hijo puta de su nieto, están bien enterrados fuera de Castilla  Caminante, algún dÃa me pasaré por Sevilla, gracias por el recordatorio  Pues fÃjate S.P, desde el odio polÃtico incuestionable que debemos tener a Carlos V de Alemania, asesino de Castilla, me gustarÃa decir, (¡hoy estoy sensible, otoñal ...!, ya sabes los hombres también tenemos dÃas  ) algo en honor a Carlos V: murió como castellano austero en Yuste (Extremadura, Castilla) y tengo para mi que en esos últimos dÃas comprendió a Castilla, al pueblo castellano y la justicia de sus reivindicaciones derrotadas en Villalar. Aquel bisoño y su coorte de asesinos flamencos y complices castellanos, por cierto con ayuda de los navarros y vascos a cambio de fueros, no tiene excusa ni siquiera en su postrera hora, ya como puta arrepentida. Sigue siendo odiado sin prescripción. Ojo, una cosa es que comprendiera de alguna manera a Castilla puesto que siendo el mayor emperador del mundo en ese momento quiso vivir y morir en Castilla y otra que pueda ser históricamente perdonado por los castellanos. En todo caso mucho peores que él quienes le ayudaron desde dentro: "Mas el que manda acostumbra a sobornar las conciencias de los que el pueblo le envÃa portador de sus protestas. Pero no hay traición que quede por mucho tiempo secreta: de la traición de los suyos los castellanos se enteran".  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #15 : Noviembre 07, 2012, 04:03:07 » |
|
La nobleza castellana siempre ha sido la primera responsable, ajena a los intereses del pueblo, acaparaban sus fortunas a costa de matar de hambre a sus paisanos con impuestos impagables, cuando los nobles se fueron llego el estado. Mismos perros con distinto collar........No solo el rey tiene culpa, como indica Caminante peor los que se creen dueños de CASTILLA como si un cortijo de señoritos se tratase.....Traidores a CASTILLA han sido muchos y a la causa comunera los Giron, Zuñiga, Enriquez...y una larga lista de grandes que acudieron a Villalar a defender sus intereses, a dar al rey usurpador el trono y a acabar con el poco poder que quedaba en las ciudades y en las gentes.....ellos son los verdaderos villanos y no el rey Fernando o el archiduque Carlos. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomÃa , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #16 : Noviembre 07, 2012, 17:27:32 » |
|
¿Por dónde "andaban" los castellanos antes de España? Pues el equipo de la serie "Isabel" se ha ido a rodar según el periódico 20 minutos, [...] "se rueda en múltiples localizaciones naturales o históricas de Madrid, Castilla y León y Castilla-La Mancha. El equipo estuvo durante el rodaje de la primera temporada en la sierra de Madrid, Toledo, Ãvila y Segovia Capital, Cáceres, Colmenar Viejo o en los Bosques de Castilla" [...] http://www.20minutos.es/noticia/1638876/0/tve-renueva/isabel/segunda-temporada/Luego hay gente por ahà (aguafiestas regionalistas, españolistas, casi siempre), que ve absurda la desmedida territorialidad que reivindica el castellanismo, 14, o 17, provincias... pero ¿Qué vamos a reivindicar?, parece que nos tenemos que esforzar en quitar provincias, comarcas, cosa que no le pasa a ningún "ismo", pero ahà están la Historia y la cultura, sus usos y costumbres durante siglos; sólo porque España debe ser un conjunto de adosados o de compartimentos estancos o uniformes...  
|
|
« Última modificación: Noviembre 07, 2012, 17:32:00 por Mudéjar »
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
LÃder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #17 : Noviembre 07, 2012, 17:42:59 » |
|
Luego hay gente por ahà (aguafiestas regionalistas, españolistas, casi siempre), que ve absurda la desmedida territorialidad que reivindica el castellanismo, 14, o 17, provincias... pero ¿Qué vamos a reivindicar?, parece que nos tenemos que esforzar en quitar provincias, comarcas, cosa que no le pasa a ningún "ismo", pero ahà están la Historia y la cultura, sus usos y costumbres durante siglos
Exactamente, carajo. Ese es el punto de partida correcto. Castilla no hace falta inventarse nada, ni historia, ni lengua, ni usos, ni nada. Castilla ES, y punto. Que se inventen lo que les de la gana para su España, que es lo que tiene bastante menos base ---> Y que sigan con estupideces como el "español" para todos, la "fiesta nacional" de cavernÃcolas, etc... que se van a ganar el aprecio de catalanes y vascos por los cojones. Como no sea a fuerza de "los tanques a la calle" esa Espatraña NO EXISTE.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #18 : Noviembre 07, 2012, 18:53:05 » |
|
Tejas uno de los estados americanos con más sentimiento identitario, y también con más extensión, más que España entera. ¿Se imagina alguien un gobierno y un parlamento autónomos en Houston, otro en San Antonio, otro en Dallas y otro en Austin? A los tejanos les darÃa la risa. Pues eso es lo que pasa en Castilla. Tejas está dividida en condados: http://es.wikipedia.org/wiki/Texas 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #19 : Noviembre 13, 2012, 18:38:14 » |
|
Editado por repetición.  
|
|
« Última modificación: Noviembre 13, 2012, 23:08:43 por Mudéjar »
|
En línea
|
|
|
|
|