Tizona
|
 |
« : Enero 30, 2013, 02:35:44 » |
|
Esto dice este gallego ¿por presiones o porque desconoce la historia y el HECHO IDENTITARIO CASTELLANO?: "Quien quiera reducir la nación a lo castellano debería admirar la pluralidad y la riqueza de las aportaciones artísticas de las diferentes coronas que conformaban la monarquía hispánica".http://www.elmundo.es/elmundo/2013/01/29/espana/1359473884.htmlPropongo que exijamos YA el reconocimiento de la realidad castellana como pueblo, cultura, historia y territorio: MANIFIESTO POR EL RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD DE CASTILLA
1/ EL HECHO DIFERENCIAL CASTELLANO Castilla posee una personalidad cultural propia entre los pueblos de España, una historia singular y unas manifestaciones artísticas, literarias y humanas específicas, expresadas a través de su trayectoria secular, primero como Estado histórico independiente y después como nacionalidad histórica o pueblo peculiar entre los restantes de la Península, cuyo reconocimiento y expresión deben normalizarse en todos los ámbitos oficiales del Estado español.
2/ EL HECHO COMUNITARIO CASTELLANO Las señas de la cultura castellana, además de específicas en sí mismas, son comunes a varias de las Comunidades autónomas existentes en estos momentos en España, como lo demuestra el hecho de que algunas de ellas compartan el mismo nombre de Castilla.
3/ RECONOCIMIENTO DE LA UNIDAD DE CASTILLA. LA NORMALIZACIÓN DEL HECHO ESPECÍFICO Y DEL HECHO COMUNITARIO CASTELLANO. La personalidad cultural de Castilla y la participación en la misma de varias Comunidades autónomas actuales debe ser normalizada oficialmente, mediante su reconocimiento en todas las instancias del Estado y el fomento de la colaboración cultural entre los organismos y las personas de esas Comunidades que participan en mayor o menor grado en las señas propias de lo castellano. La reforma de la Constitución española de 1978, actualmente en curso, es un marco idóneo para que se reconozca como normal las afinidades intercastellanas que la historia y la cultura han sancionado como normales.
4/ PODER DE DECISIÓN PARA CASTILLA El pueblo castellano debe tener voz propia y directa en el diseño de su futuro, estableciendo el grado y las formas en que las afinidades de unas partes de Castilla con otras han de relacionarse de ahora en adelante.
5/ SOLUCIONES PARA CASTILLA Los restantes y múltiples problemas con que enfrenta el pueblo castellano (despoblación de sus provincias, atraso económico, marginación de sus intereses...) requieren la apertura de un amplio debate sobre la realidad castellana y el impulso corrector de los mismos por parte de las instituciones.
En Castilla, a 30 de mayo de 2004. Día de San Fernando, rey de Castilla. En Guadalajara, a 26 de Junio de 2004.Firmado: SOCIEDAD INTERCASTELLANA. CIUDADANOS POR LA REUNIFICACIÓN DE CASTILLA.
Además llama 'español' al castellano, pero ¿Como llama al gallego, vasco y catalán? ¡¡¡Dimisión por no reconocer la lengua de Castilla!!! fuera, y que ningún castellano vote por él en el futuro. ¿Que tal si enviamos este manifiesto como protesta a Moncloa?  
|
|
« Última modificación: Febrero 10, 2013, 03:05:46 por Tizona »
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #1 : Enero 30, 2013, 02:52:49 » |
|
http://www.abc.es/cultura/arte/20130129/abci-rajoy-patronato-prado-201301291341.htmlEn ABC han sido un poquito más claros: "España es una nación ambiciosa que no se reduce solo a lo castellano"(Mariano Rajoy, presidente del Gobierno, en el Museo del Prado, en un acto de la donación de doce obras de arte llevadas a cabo por José Luis Várez Fisa, Barcelona, 1928) No será así, desde luego, pero es un hecho que las fuerzas peris así lo desean. El 'problema' de eso, es que nos quedaremos con el sombrero de 'España' en vez del nuestro, el de Castilla.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #2 : Enero 30, 2013, 05:10:16 » |
|
El problema no está en que diga esto este tipo. El problema, es que lo diga MIENTRAS EL ESTADO NO ESTÁ RECONOCIENDO A CASTILLA. Eso es lo dantesco. Este Presidente del Gobierno está reconociendo implícitamente, la existencia de LO CASTELLANO, que oficialmente tiene CERO reconocimiento. Parece una chorrada más, pero es de gran trascendencia esta frase saliendo del primer mandatario de la derecha española. Porque pasa a asumir el discurso identitario de la izquierda restospañola de siempre(la de la derechona de toda la vida ha sido la de España, Una, Grande y Libre, y negar la existencia de lo castellano), el de "los pueblos del Estado necesitan un reconocimiento pero Castilla no porque no es un pueblo minoritario". ¿Para cuándo, señores, el reconocimiento de Castilla como componente del Estado? No pido la luna, pido el mero reconocimiento oficial de la realidad castellana (fundamental en el Estado como el mismo reconoce al decir que "no solo" se reduce a lo castellano). Ya está. Me da igual que abarque Cantabria, o Extremadura, o no. Ya habrá tiempo de hablar de eso. Simplemente: reconozca que la identidad castellana es una de las componentes de este Estado Español. Castilla. No "Castilla y León" ni "Castilla-La Mancha". Que acabe de una vez con esta historia de la izquierda-anticastilla-la-opresora, y de la derecha-apisonadora-de-todo-lo-no-"español". Que acabe de una vez esta historia revanchista, de un lado y de otro. Hágalo, señor Rajoy, mañana es tarde. Hágalo ya. Porque ese día habrá puesto la primera piedra para arreglar el problema identitario de España y con ello iniciar el camino hacia una España moderna de verdad, y no esta cutrería que dura ya siglos. Está en su mano señor Rajoy, reconocer la que es verdadera realidad nacional española, e iniciar un camino de país de verdad. Está en su mano cambiar la historia.  
|
|
« Última modificación: Enero 30, 2013, 05:14:43 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #3 : Enero 30, 2013, 11:16:28 » |
|
Estoy de acuerdo con Tagus en una cosa 1-las declaraciones de Rajoy son otra puntilla mas para la existencia de nuestro pueblo- en eso voy de acuerdo 2- En la mano del senor Rajao no hay nada para el futuro de nuestra tierra, nos llama a los castellanos como que ejercieramos un monopolio sobre las demas regiones o pueblos, esto es muy viejo y falso de veracidad, CASTILLA existe mal que les pese y jamas ha sido cuna de centralismo u opresion ni a las lenguas de los demas pueblos que componen la penisula iberica, ni a sus costumbres. Igual ha sido lo contrario vejada y amputada frente a un estado central controlado por politicos de su partido o del otro....yo tambien creo que ha llegado la hora de decir algo muy normal y que debiera ser aceptado en este estado absurdo....SOMOS CASTELLANOS, luego ya veremos como nos entendemos todos pero lo primero esto......hombre faltaria mas. Un saludo comunero desde la CASTILLA eterna.  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
MesoneroRomanos
|
 |
« Respuesta #4 : Enero 30, 2013, 15:54:24 » |
|
Pues a mi me parece estupendo que incluso los peperos empiecen a distinguir entre castellano y español. Saludos  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Panadero
|
 |
« Respuesta #5 : Enero 30, 2013, 22:03:20 » |
|
Pues a mi me parece estupendo que incluso los peperos empiecen a distinguir entre castellano y español.
Saludos
Yo lo veo de forma parecida: el Presidente del Gobierno de España acaba de reconocer abiertamente la existencia de un hecho diferencial castellano al afirmar... "no solo se reduce a lo castellano" De lo que resulta que acaba de homologar Castilla al resto de pueblos del estado que es hacia quienes dirige precisamente la afirmación. Obviamente lo ha hecho a su pesar, pretendiendo afirmar otra cosa y poco o nada hay que agradecerle... pero a veces el subconsciente les traiciona.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Tizona
|
 |
« Respuesta #6 : Enero 30, 2013, 23:19:18 » |
|
Pues a mi me parece estupendo que incluso los peperos empiecen a distinguir entre castellano y español.
Saludos
Yo lo veo de forma parecida: el Presidente del Gobierno de España acaba de reconocer abiertamente la existencia de un hecho diferencial castellano al afirmar... "no solo se reduce a lo castellano" De lo que resulta que acaba de homologar Castilla al resto de pueblos del estado que es hacia quienes dirige precisamente la afirmación. Obviamente lo ha hecho a su pesar, pretendiendo afirmar otra cosa y poco o nada hay que agradecerle... pero a veces el subconsciente les traiciona. Discrepo en cierto modo de la forma que lo ve Tagus. Rajoy habla de 'lo castellano' no como reconocimiento, sino como reproche resabiado. Cuando a la lengua castellana la sobrepone el gentilicio 'español' nos está negando, esto es un hecho. Aunque en su subconsciente, como dice Panadero lo tenga asumido, en la realidad Rajoy nos sepulta bajo el gentilicio español.  
|
|
« Última modificación: Febrero 01, 2013, 05:40:07 por Tizona »
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #7 : Enero 31, 2013, 00:38:34 » |
|
Yo creo que no has interpretado bien. Digo que me alegro de que haya pronunciado esa palabra porque es un reconocimiento implícito del pueblo castellano. Como dice Panadero, esas palabras pronunciadas, ponen a Castilla al nivel de los demás. Esas palabras pronunciadas. Pero no digo que haya sido su intención al pronunciar esas palabras. Por eso reclamo que dé realmente el paso, que de una vez un Presidente del Gobierno, democrático (entrecomillado esto pero bueno), reconozca que el pueblo castellano es uno de los que componen el Estado Español (cosa que no creo que haga). Lo que comentaba, es solo lo que le ha salido. Ha dicho "castellano" cuando le hubiera gustado decir "restospañol" y quedarse tan ancho. Esa es la realidad interna. Diferente de la realidad externa, que es que ha dicho lo que ha dicho.  
|
|
« Última modificación: Enero 31, 2013, 00:41:21 por Tagus »
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
Mudéjar
|
 |
« Respuesta #8 : Enero 31, 2013, 01:02:31 » |
|
Uf, antes de que un presidente del gobierno estatal reconozca la existencia del pueblo castellano, la deberían reconocer los propios castellanos.  
|
|
« Última modificación: Enero 31, 2013, 01:07:01 por Mudéjar »
|
En línea
|
|
|
|
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +129/-114
Desconectado
Mensajes: 5560
|
 |
« Respuesta #9 : Enero 31, 2013, 01:16:42 » |
|
Uf, antes de que un presidente del gobierno estatal reconozca la existencia del pueblo castellano, la deberían reconocer los propios castellanos.
Claro. Lo harían, si fueran castellanos. Pero es que no lo son. Son españoles. Y con ello no me refiero solo al nombre. Son españoles significa que se tragan lo que les dicen de arriba. No son democráticos.  
|
|
|
En línea
|
El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
|
|
|
|