logologologo
logo ··· logo
Abril 05, 2025, 05:44:36 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Carreteras de Castilla  (Leído 17111 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Morgaño
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +14/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 41


Ver Perfil
« Respuesta #20 : Febrero 27, 2013, 18:37:31 »


Mi provincia es enorme pero esta razonablemente comunicada. Sobre todo mi zona, de eso no me puedo quejar.


La provincia de C.Real en cuanto a carreteras tiene dos mitades bien diferencias, la mitad este con una buena red de carreteras y muy bien conservadas, y la mitad oeste, con cuatro carreteras y hechas polvo. Yo que trabajo entre Toledo y Madrid, cada vez que vuelvo a mi pueblo (Alcoba de los Montes) por las carreteras de mierda que hay, con lluvia, niebla o nieve es una auténtica odisea, eso de ir esquivando baches y parches de alquitrán, si hay que hacerlo 5 km vale, pero es que hacerlo durante 100 km se vuelve peligroso.
En línea



Mapa de Castilla 14 x 10^45
Tagus
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +129/-114
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5560



Ver Perfil
« Respuesta #21 : Febrero 28, 2013, 04:13:57 »


La provincia de C.Real en cuanto a carreteras tiene dos mitades bien diferencias, la mitad este con una buena red de carreteras y muy bien conservadas, y la mitad oeste, con cuatro carreteras y hechas polvo. Yo que trabajo entre Toledo y Madrid, cada vez que vuelvo a mi pueblo (Alcoba de los Montes) por las carreteras de mierda que hay, con lluvia, niebla o nieve es una auténtica odisea, eso de ir esquivando baches y parches de alquitrán, si hay que hacerlo 5 km vale, pero es que hacerlo durante 100 km se vuelve peligroso.


Estoy muy de acuerdo. Y eso que han mejorado mucho en los últimos 10 años. Y la "cosa" de Alcoba-Pueblonuevo, que supongo es de lo que más sufres por tu recorrido, es... en fin, todo un fósil de "carretera" que queda de lo que hace muy poco era la comarca entera.

En Toledo están bastante bien salvo las que dan hacia Ávila... ya se sabe, bajo décadas de gobierno del PSOCLM: en Castilla y León estaba siempre el enemigo (PP). Y más de una y de dos circunvalaciones de pueblos hacen falta, también. Salvo eso, sin queja.
« Última modificación: Febrero 28, 2013, 04:17:23 por Tagus » En línea

El estado español : estructura caciquil garante de las mayores injusticias que se pueden encontrar en Europa. Castilla: primer pueblo sometido y amordazado por él. Nuestro papel no puede ser echarle encima este yugo a cuantos más mejor, sino romperlo por fin y librar con ello al mundo de esta lacra.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #22 : Marzo 01, 2013, 02:05:53 »


Citar
La educación pública, como la sanidad, es un derecho fundamental y no tiene por qué existir alternativa a ella.


Precisamente porque son cosas fundamentales debe existir alternativa, para que compitan, mejoren en calidad (la calidad solo nace de la competencia) y se presten a precios razonables.

Morgaño, bienvenido, anímate a participar más,se necesita gente de Los Montes.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #23 : Marzo 01, 2013, 02:10:31 »


Citar
La "viñeta" que implica pagar por usar unas autovías construidas con el dinero de mis impuestos y mantenidas a cuenta del mismo. En la práctica supone pagar dos veces por lo mismo...


No es pagar dos veces lo mismo, es que la mitad de las autovías no se han pagado aún y los intereses son acuciantes. Eso y que las autovías se deterioran rápidamente y están de obras de mantenimiento toda la vida. Fijaos que el puente de la A3 en Contreras solo tiene 14 años y ya han tenido que cerrarlo porque está muy deteriorado y hay que volver a la vieja N-III durante 13 km.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Morgaño
Comunero aprendiz
**

Aplausos: +14/-6
Desconectado Desconectado

Mensajes: 41


Ver Perfil
« Respuesta #24 : Marzo 02, 2013, 19:21:41 »


La provincia de C.Real en cuanto a carreteras tiene dos mitades bien diferencias, la mitad este con una buena red de carreteras y muy bien conservadas, y la mitad oeste, con cuatro carreteras y hechas polvo. Yo que trabajo entre Toledo y Madrid, cada vez que vuelvo a mi pueblo (Alcoba de los Montes) por las carreteras de mierda que hay, con lluvia, niebla o nieve es una auténtica odisea, eso de ir esquivando baches y parches de alquitrán, si hay que hacerlo 5 km vale, pero es que hacerlo durante 100 km se vuelve peligroso.


Estoy muy de acuerdo. Y eso que han mejorado mucho en los últimos 10 años. Y la "cosa" de Alcoba-Pueblonuevo, que supongo es de lo que más sufres por tu recorrido, es... en fin, todo un fósil de "carretera" que queda de lo que hace muy poco era la comarca entera.

En Toledo están bastante bien salvo las que dan hacia Ávila... ya se sabe, bajo décadas de gobierno del PSOCLM: en Castilla y León estaba siempre el enemigo (PP). Y más de una y de dos circunvalaciones de pueblos hacen falta, también. Salvo eso, sin queja.


Sí, ese tramo es bastante malo, aunque viene ya mal desde el embalse. Ya cuando me da la vena kamikaze, me vengo por Navas de Estena, es como mirar a la muerte directamente, el tramo entre Navahermosa y Retuerta del Bullaque (40 km) es criminal, hay caminos de tierra mucho más seguros y cómodos que esa carretera. En 2010 aprobaron la reforma de esa carretera, y en tres años sólo han tenido tiempo a poner cuatro señales de carretera en obras. El dinero del presupuesto eso sí, se lo han ventilado.


Morgaño, bienvenido, anímate a participar más,se necesita gente de Los Montes.


Gracias, intentaré participar en lo que pueda  icon_wink
« Última modificación: Marzo 02, 2013, 19:23:12 por Morgaño » En línea



Mapa de Castilla 14 x 10^45
Ebro
Comunero habitual
***

Aplausos: +6/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 54


Ver Perfil
« Respuesta #25 : Marzo 03, 2013, 17:48:47 »


A pesar de que en el título ponga "carreteras", como hemos hablado de ferrocarriles cerrados, me gustaría poner este mapa de 1948 donde aparecen más líneas que las que tenemos ahora abiertas. Tiene una resolución de 4000x3000, así que sólo pongo el link: http://img713.imageshack.us/img713/4797/mapakr.jpg
En línea
Gallium
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +35/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1165



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Marzo 04, 2013, 00:06:06 »


Ya que el amigo Ebro dice que en Ávila tenemos las mejores carreteras supongo que del ferrocarril opinará lo mismo  icon_rolleyes

Yo me montaba en las infrautilizadas radiales de Madrid un paraíso legal al más puro estilo Eurovegas. Un peaje bien caro y que los Benzema de turno echen sus carreritas sin multas ni necesidad de ir al Jarama. Y lo recaudado para las arcas públicas y arreglar carreteras donde circulemos los ciudadanos normales.
En línea
Ebro
Comunero habitual
***

Aplausos: +6/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 54


Ver Perfil
« Respuesta #27 : Marzo 04, 2013, 02:48:36 »


Ya que el amigo Ebro dice que en Ávila tenemos las mejores carreteras supongo que del ferrocarril opinará lo mismo  icon_rolleyes

Yo me montaba en las infrautilizadas radiales de Madrid un paraíso legal al más puro estilo Eurovegas. Un peaje bien caro y que los Benzema de turno echen sus carreritas sin multas ni necesidad de ir al Jarama. Y lo recaudado para las arcas públicas y arreglar carreteras donde circulemos los ciudadanos normales.


Comparado con lo que se ve por los montes de Burgos, Soria o Palencia, las de la Sierra de Gredos me parecieron bastante aceptables en cuanto a estado del firme y anchura.

Del ferrocarril no puedo opinar, porque no lo he usado.
En línea
pelendenga
Comunero de honor
******

Aplausos: +24/-10
Desconectado Desconectado

Mensajes: 666



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Marzo 06, 2013, 02:36:57 »


Creo que la mayoría ya habéis dicho todas las autovías y carreteras necesarias que le faltan a Castilla. Añadiría una que no se ha dicho y es la autovía de Molina (Alcolea del Pinar a Monreal del Campo (Aragón)).

Es una vía que comunicaría todo el norte peninsular con el levante sin tener que bajar hasta la A-3. Esto podría ayudar a dinamizar una de las zonas de Castilla más deprimidas, que buena falta le hace.
Aprovechando la llegada al foro de Morgaño (¡bienvenido!), le pregunto a él, a Tagus y a los que conocen más la zona si veis viable una autovía de Talavera a Almadén (paralela a la A-4 y A-5). Opino que con mejorar el firme actual ya sería suficiente y lo ideal, pero me gustaría saber más la opinión de los que pueblan esa tierra.

No obstante, soy partidario de invertir en ferrocarril ya que es más limpio, más barato (4 vías no es lo mismo que hacer una carretera, en comparación) y que cada vez hay menos gasolina y, por tanto, la dependencia de otros estados productores de gas y petróleo es cada vez mayor. Caro, escaso y contaminante y dependiendo de otros...
Tal vez sea hora de invertir en I+D+i en la producción del coche eléctrico.
A escasos 6-8 kilómetros de donde vivo una empresa ha patentado un coche eléctrico capaz de ir a 300 kms/h:



De 0 100 en 3 segundos y tal, pero el principal inconveniente es la batería y su grado de autonomía: 180 kilómetros a 50-60 kms/h y para recargar la batería tienes que estar 15 minutos. El gran quid de la cuestión será cuando se hagan baterías pequeñas y con gran capacidad. Quien logre eso, habrá ganado mucho. ¿Por qué no comenzamos a hacerlo en Castilla?
En línea
Ebro
Comunero habitual
***

Aplausos: +6/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 54


Ver Perfil
« Respuesta #29 : Marzo 06, 2013, 02:57:15 »


Creo que el futuro no es el coche eléctrico con baterías, sino con pila de hidrógeno. El hidrógeno es un vector energético excelente, por encima de las baterías, y es lo más parecido a los combustibles actuales en cuanto a facilidad de recarga.

El problema es que los procesos que se generan en la pila de hidrógeno tienen un rendimiento, con lo que acabas gastando más energía en producirlo que la que obtienes. La solución sería crear plantas de fusión nuclear para producir energía, y con parte de la energía producir hidrógeno. El día que el ITER lo consiga, podremos decir que se ha dado un paso hacia la independencia energética... y esperemos que nadie impida su libre uso, porque ya sabemos que cuando la mierda tenga valor, los pobres nacerán sin culo.

De acuerdo contigo en lo del ferrocarril: Debe ser el principal medio de transporte en "condiciones normales", pero no podemos renunciar a la independencia que da un coche en ciertos momentos.

En línea
Páginas: 1 2 [3] 4 5   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!