Nos juntamos un buen puñado de castellanistas pese a las numerosas bajas, unas 18-20, de gente que había confirmado su asistencia. Demasiadas. Me imagino que los bolsillos andan vacíos. Para el año que viene creo que lo mejor es compartir coche y si se viene de muy lejos yo alquilaría una cabaña de madera a 4 km de Cuenca, en un camping, entre 4-6 porque sale bien de precio. Para el año próximo se propuso que viene iremos todos con boinas, etc. Lo mejoraremos seguro.
Es hora de organizar al menos un acto anual fijo en cada provincia. Estas cosas son muy comentadas en ciudades pequeñas donde'nunca pasa nada'. El castellanismo es ahora más visible, los comentarios de la gente son favorables y el interés por hacerse fotos con nuestros pendones de fondo es fácilmente constatable. Luego estas cosas circulan por internet y facebook de lo lindo. hay que tomarse esto también como una excursión, como algo festivo, como un acto de hermandad castellanista... ha sido bonito conocer a gente, ver que podemos hacer castellanismo unitario...
Estamos pensando hacer uno en San Millán de la Cogolla (Logroño) y otro en Madrid. Logroño pide a gritos un acto castellanista en homenaje al patrón de castilla, a la lengua castellana, a la propia castellanidad de Logroño, a su reincorporación a Castilla la Vieja,... El momento es ahora, el 12 de noviembre, en una etapa donde todos sabemos que el estado autonomico se resquebraja y hemos de sembrar nuestra alternativa si queremos cosechar algo cuando la frute esté madura. y va a estarlo. En Madrid hemos pensado el día 9 de noviembre, día de la Almudena, fiesta, y fecha de la conquista de Madrid.
¿Qué os parece? Quizás un pelín precipitado, pero hay que intentarlo.

