logologologo
logo ··· logo
Julio 05, 2025, 03:54:59 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Alguien sabe cómo calcula el CIS la intención de voto?  (Leído 1389 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
JLazaroS
Comunero de honor
******

Aplausos: +22/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 932



Ver Perfil WWW
« : Noviembre 06, 2013, 21:39:20 »


He aquí los resultados de la encuesta de intención de voto del CIS:



Lo que me llama la atención es la diferencia entre la columna "Voto directo en la encuesta" y "Estimación de voto CIS". Naturalmente, no es raro que las cifras sean distintas, pues la primera columna contiene porcentajes sobre el total de respuestas y la segunda columna contiene porcentajes sobre los votos válidos (es decir, sobre todas las contestaciones excepto votos blancos, abstenciones y NS/NC). Pero si fuera sólo eso, los porcentajes de todos los partidos aumentarían de forma proporcional, cosa que no se cumple. He aquí unos numeritos que he hecho:



¿Alguien me puede explicar la columna que he titulado "Corrección CIS"? Es llamativa la diferencia entre unos partidos y otros, desde el BNG, al que el CIS le otorga dos veces y media casi tres veces más votos que los resultados directos de la encuesta, y partidos que no llegan al 60% 70% (CC, Compromis-Equo, ERC). EDITADO: Y los votos en blanco, que los reducen a un tercio.

Lo que he podido sacar del propio CIS es esto: http://www.cis.es/cis/opencms/ES/11_barometros/metodologia.html

Lo cual no me cuadra: "Como ya se ha indicado, los porcentajes de respuesta directa a las preguntas constituyen en sí mismos, a veces, indicadores de los fenómenos que describen. Un ejemplo válido serían los porcentajes de intención de voto a cada partido político. Para estos casos no es necesaria la construcción de indicadores adicionales"

 icon_question

EDITADO: Sigue sin tener ningún sentido... pero he cambiado la segunda imagen, pues había hecho los cálculos como si no estuviesen considerando los votos blancos como válidos.
« Última modificación: Noviembre 06, 2013, 22:35:30 por JLazaroS » En línea

El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla
kmy
Comunero de honor
******

Aplausos: +21/-13
Desconectado Desconectado

Mensajes: 940


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Noviembre 06, 2013, 22:11:17 »


No se como lo calcularan, pero una cosa esta clara, votar en blanco o quedarse en casa es votar al PPSOE.
En línea
JLazaroS
Comunero de honor
******

Aplausos: +22/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 932



Ver Perfil WWW
« Respuesta #2 : Noviembre 06, 2013, 22:56:53 »


No se como lo calcularan, pero una cosa esta clara, votar en blanco o quedarse en casa es votar al PPSOE.


Yo respeto la abstención activa tal como la proponen los libertarios: si no crees en las elecciones como instrumento para expresar la voluntad popular, eliges otros medios para luchar por tus ideas. En cuanto a la abstención común, es mero pasotismo y estoy de acuerdo contigo: sólo sirve para beneficiar a los grandes partidos.

Por cierto, lo que también muestra esta encuesta es que, una vez más, Estanislao va a ser el candidato más votado (como ya se ha comentado el tema en estos foros, sé que algunos entenderéis esto  icon_lol).
En línea

El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla
anarcomunero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +149/-210
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3588



Ver Perfil
« Respuesta #3 : Noviembre 07, 2013, 00:01:18 »


No se como lo calcularan, pero una cosa esta clara, votar en blanco o quedarse en casa es votar al PPSOE.


De acuerdo con Lazaro, me parece y desde el profundo respeto que intentar organizar a la clase trabajadora desde abajo, promover la activacion de la solidaridad y el apoyo mutuo da muchas mas satisfacciones a nuestra clase social que meter una papeleta electoral cada cierto tiempo ( cada demasiado tiempo). Si realizar la accion de votar es una " fiesta de la democracia" que no sera entonces una asamblea donde tu tomas todas las decisiones....por decir algo puede ser " la orgia de la libertad" o " la bacanal de la autodecision"   icon_lol podeis poner mas ejemplos.

Respeto al que ejerza ese derecho pero como dicen algunos acratas " si el voto cambiara algo seria ilegal".....Y eso que yo no soy el mas indicado para hacer una defensa de la abstencion activa porque he ejercido el derecho  al voto casi siempre, lo que es verdad es que cada vez es mas complicado hacerlo tal y como se encuentra nuestra clase politica......¿ una alternativa castellanista clara y firme dentro de las izquierdas? Pues seria una opcion muy interesante por lo menos para mi. Salud.
En línea

“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomía , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
JLazaroS
Comunero de honor
******

Aplausos: +22/-23
Desconectado Desconectado

Mensajes: 932



Ver Perfil WWW
« Respuesta #4 : Noviembre 07, 2013, 00:22:01 »


No sé cuál es el baremo que se usa para el factor de corrección (he estado investigando por ahí) pero lo que sí que he podido ver es que cambia bastante desde julio. El factor (o sea, lo que he llamado en la tabla "Corrección CIS") era el siguiente entonces:

PP   1,186483516
PSOE   1,031637427
IU   0,818387097
UPyD   1,112571429
CiU   1,123809524
Amaiur   0,786666667
PNV   1,475
ERC   0,95875
BNG   2,065
CC   1,376666667
Compromis-Equo   0,59
Foro   2,36
GEROA BAI   0,59
Otros partidos   1,081666667
Votos blancos   0,343272727

Obsérvese los cambios de julio a octubre. Por ejemplo:
PP 1,19 -> 1,61
BNG 2,07 -> 2,96

Bastante llamativo.
En línea

El verdadero castellano es indomable, no le reduce ni el frío ni el calor ni el hambre ni la tortura, ni la paz ni la guerra, es altivo y libre bajo una apariencia humilde y sencilla
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!