Tizona
|
 |
« Respuesta #10 : Marzo 20, 2014, 19:26:29 » |
|
7) El fatal desenlace que se ha producido no tiene vinculación con la colaboración que mantienen ambos gobiernos y con el cumplimiento del Protocolo suscrito Se entiende que ambas partes institucionales se desmarcan e insinúan que la responsabilidad debe recaer sobre alguno o algunos profesionales con responsabilidades, PERO, hay que preguntarse, si además de haber puesto en vigencia el protocolo de colaboración entre ambas Comunidades, se instruyó debidamente sobre el funcionamiento del mismo al personal sanitario en ambas partes, esto es esencial. Imaginad, por un momento, que esto no se hubiera hecho eficazmente.............¿De quien serÃa la responsabilidad?  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #11 : Marzo 22, 2014, 09:04:53 » |
|
Me parece muy blandito y rácanamente buenrollitista el comunicado del PCAS. Vamos a ver: es hora de dejarse de zarandajas. No podemos estar siempre a la defensiva frente a vascos y frente a todo el mundo, hemos de pasar al ataque. ¿Quieren crear nacioncillas con las fronteras lingüÃsticas en lugar de las históricas todos esos peris? Pues adelante, nosotros también. Las Encartaciones 'vizcaÃnas' son castellanas y toda Ãlava (antiguamente al-Quila de Ãlava, es decir, Castilla de Ãlava) también. Castilla en tiempos de Fernando I de Castilla llegaba hasta la rÃa del Nervión, asà que largo de ahÃ. Las Encartaciones deben incorporarse a Santander y Ãlava debe ser troceada en dos, una parte para Burgos y la otra, la rioja 'alavesa' para Logroño, que le pilla más cerca que Vitoria con quién además le separa una cordillera, la Sierra de Cantabria. Vitoria serÃa tan solo la capital comarcal de Ãlava, comarca de Burgos. Y por supuesto se acabó lo de beber gratis en Bilbao con las aguas del Cerneja-Ordunte (aquello fue una cesión ilegÃtima de dos dictadores ilegÃtimos). Y punto pelota. Hasta los huevos de polÃticos castellanos pusilánimes y acomplejados. Y es que uno, si es castellanista, no digamos ya si además se dice nacionalista castellano, debe ejercer como tal y no limitarse a ser una simple pose, cojones.   
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Vaelico
|
 |
« Respuesta #12 : Marzo 22, 2014, 16:41:15 » |
|
Torremangana, ¿y qué más da que la frontera sea lingüÃstica que histórica? Suscribo lo dicho por salamankaos.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #13 : Marzo 23, 2014, 16:46:54 » |
|
Es posible que los servicios de urgencia no hayan funcionado correctamente pero intentar crear un problema politico de esto es una locura alimentada por facciones que no estan a la altura de la perdida de una vida de 3 años. . Algunos de aqui y de alli siguen dando mas importancia a la situacion territorial del enclave que a la muerte de la niña y esto es sencillamente repugnante.  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomÃa , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
Gayathangwen
|
 |
« Respuesta #14 : Marzo 24, 2014, 05:42:29 » |
|
Aquà la polÃtica no vale. El caso es que ha muerto una pequeña por una mezcla entre negligencia y competencias. Y es que, al menos, sanidad no deberÃa ser competencia de las comunidades autónomas, sino estatal, y se deberÃa dar servicio desde el complejo hospitalario más próximo. Eso es lo que deberÃa importar, y no si treviño estubo en el siglo tal en burgos, álava o sebastopol. Lo demás es apuntarse un tanto aprobechando que el pisuerga pasa por valladolid, y es desprecianle. Un insulto a todos los ciudadanos de zonas limitrofes y sobre todo a la familia de la pequeña.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
anarcomunero
|
 |
« Respuesta #15 : Marzo 24, 2014, 05:46:03 » |
|
Y que paso con aquello de Medicos Sin Fronteras?......  
|
|
|
En línea
|
“Al hablar de la independencia de Castilla, no entendemos que el término signifique independencia nacional, una especie de autonomÃa , sino, más bien, una independencia social y laboral, una independencia de los trabajadores y campesinos, fuera del nacionalismo burgues".-- Adaptacion makhnovista.--
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #16 : Marzo 24, 2014, 09:29:38 » |
|
¿y qué más da que la frontera sea lingüÃstica que histórica? Hombre, principalmente que las fronteras históricas tienen legitimidad y son polÃticamente estables por ello mientras que crear las lingüÃsticas solo pueden conducir a problemas. Al caso de las múltiples provincias, regiones, etc. rusófonas te remito. Allà ya se está aplicando el criterio que aquà muchos nos resistimos a admitir y que nos ha valido el calificativo de españolistas. Pero vamos, que por mi de acuerdo, para nacionalistas castellanos nosotros, eso sÃ, les aplicamos su propia ideologÃa, criterios y métodos y nos quedamos los castellanos con Ãlava enterita, Las Encartaciones... y toda España ya puestos ¿o no se habla en toda ella castellano?, ¿no es este el criterio de los catalufos para adjudicarse no se cuantas regiones como paÃses catalanes? Pues si vale para ellos también para nosotros  : Cataluña es un paÃs castellano asà que fuera catalufos de ahÃ. Éstos no son más que perros callejeros ¿o solo ellos pueden llamarnos xarnegos?  P.D.: Para quien no lo sepa la voz catalana 'xarnego' se traduce por 'perro callejero', un xarnego es un perro sin pedigrÃ, mezclado, no de pura raza, y se aplicó por primera vez a finales del s XIX, en pleno auge catalanista, a las primeras oleadas de inmigrantes castellanohablantes procedentes de AlmerÃa y Murcia. Desde entonces un xarnego, es decir, un perro callejero, aplicado a humanos, sirve para denominar a todos los castellanos (para un catalán, no sin bastante razón, castellano y castellanohablante referido a peninsulares son sinónimos). Irónicamente, fueron inmigrantes de esas dos provincias mediterráneas los que como buenos obreros y pobres que eran se alimentaban del famoso 'tomate restregado en pan' que ahora, mira tú por dónde, se lo apropian como algo propio los catalufos.  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
Vaelico
|
 |
« Respuesta #17 : Marzo 24, 2014, 18:59:40 » |
|
¿y qué más da que la frontera sea lingüÃstica que histórica? Hombre, principalmente que las fronteras históricas tienen legitimidad y son polÃticamente estables por ello mientras que crear las lingüÃsticas solo pueden conducir a problemas. Al caso de las múltiples provincias, regiones, etc. rusófonas te remito. Allà ya se está aplicando el criterio que aquà muchos nos resistimos a admitir y que nos ha valido el calificativo de españolistas. Pero vamos, que por mi de acuerdo, para nacionalistas castellanos nosotros, eso sÃ, les aplicamos su propia ideologÃa, criterios y métodos y nos quedamos los castellanos con Ãlava enterita, Las Encartaciones... y toda España ya puestos ¿o no se habla en toda ella castellano?, ¿no es este el criterio de los catalufos para adjudicarse no se cuantas regiones como paÃses catalanes? Pues si vale para ellos también para nosotros  : Cataluña es un paÃs castellano asà que fuera catalufos de ahÃ. Éstos no son más que perros callejeros ¿o solo ellos pueden llamarnos xarnegos?  P.D.: Para quien no lo sepa la voz catalana 'xarnego' se traduce por 'perro callejero', un xarnego es un perro sin pedigrÃ, mezclado, no de pura raza, y se aplicó por primera vez a finales del s XIX, en pleno auge catalanista, a las primeras oleadas de inmigrantes castellanohablantes procedentes de AlmerÃa y Murcia. Desde entonces un xarnego, es decir, un perro callejero, aplicado a humanos, sirve para denominar a todos los castellanos (para un catalán, no sin bastante razón, castellano y castellanohablante referido a peninsulares son sinónimos). Irónicamente, fueron inmigrantes de esas dos provincias mediterráneas los que como buenos obreros y pobres que eran se alimentaban del famoso 'tomate restregado en pan' que ahora, mira tú por dónde, se lo apropian como algo propio los catalufos. Emmm... ¿y qué? Que el problema que da origen a esto son las fronteras, no el motivo de estas. Como ya te han dicho, pretender hacer polÃtica de algo asÃ, da bastante grima.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
salamankaos
|
 |
« Respuesta #18 : Marzo 24, 2014, 21:01:32 » |
|
Lo de algunos es ya enfermizo, madre mia lo que hay que leer   
|
|
|
En línea
|
¡Es hora de luchar por lo poco que nos queda! Salamanca nun ye españa. ¡PUXA CASTIELLA LLIBRE!
|
|
|
Torremangana II
|
 |
« Respuesta #19 : Marzo 25, 2014, 04:32:23 » |
|
pretender hacer polÃtica de algo asÃ, da bastante grima. Pues es lo que hacen todos nuestros vecinos. madre mia lo que hay que leer Mira si algunos tienen 'claro' que el problema de España no es de incumplimiento de la ley sino que es étnico (cágate el lorito) que van por ahà asegurando que hay un problema entre castellanos y catalanes irresoluble: "Marius Carol, director de La Vanguardia, pidió en el Casino de Madrid afecto y reanudar el noviazgo entre Madrid y Barcelona, entre catalanes y castellanos, para recomponer el viejo proyecto de la España Grande, desde una remozada Constitución, actualización de la de 1978, la mejor Constitución que se han dado los españoles, la más inclusiva, que puede mejorar con la experiencia acumulada de dos generaciones"(Glez. Urbaneja, en La República, 20/03/2014). Demasiado tarde, los catalanistas nos han traicionado a los restospañoles, se han saltado las reglas, han violado la Constitución, nos han lanzado un órdago y hemos de aceptarlo salvo que seamos unos pusilánimes y unos cobardes... Asà que, o reculan, o lo pierden. No hay más. RidÃculo o derrota, no tienen otro camino. Ellos solitos se han metido en este berenjenal. Recordemos que La Vanguardia, además, nos ha chuleado, ha apoyado la secesión/traición durante meses a cambio de unos milloncejos de euros de subvención de la Generalidad, asà que no nos pidan ahora afecto. Son vds. unos cÃnicos, salgan solitos del lÃo, sin nuestra ayuda, que no se la merecen. Los catalanistas se han quitado definitivamente las caretas. Es lo único que tenemos que agradecerles, que ya no colará más eso de 'los nacionalistas moderados' o aquello otro de 'hemos contribuido, al apoyar al PP o PSOE, a la gobernabilidad de España desinteresadamente'. Hemos visto como durante años se han pasado por el forro de los cojones los derechos lingüÃsticos de la gente mientras el Estado callaba asà que ahora que se saltan la Constitución enterita, que se chotean del Estado, digo yo que habrá que joderse también ¿o no? Yo quiero que Mas siga adelante con su desafÃo, y no porque comparta sus fines, sino porque se está llevando por delante a tirios y troyanos, está destrozando al PSC-PSOE (plagado de contradicciones, digo de conveniencias y equidistancias indecentes) y a la propia CiU (cuya burguesÃa está acojonada). Eso si que es un avance. En Cataluña solo deben quedar partidos unionistas y separatistas, los demás estorban, solo sirven para engañar al personal y marear. Y que quede claro: si hay referendum que sea en toda España ¿o solo ellos tienen derecho a decidir si viven conmigo y yo no a si quiero vivir con ellos? yo votaré expulsión. ¿Y tú salamankaos, qué votarÃas?  
|
|
|
En línea
|
En el fondo del catalanismo, de lo que en mi PaÃs Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espÃritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno) Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (LuÃs Camões)
|
|
|
|