Los 5 paÃses del mundo que más millonarios producen:
1. EEUU. La cantidad de multimillonarios, según BBC, es de 65.505, un 8,7% más que en 2012. EEUU tiene la mayor cantidad de UHNW del mundo. La tecnologÃa y los servicios financieros han impulsado a gran parte de la riqueza del paÃs, pero los motores varÃan según la ubicación, según explica David Friedman, confundador y presidente de Wealth-X. Por su parte, David Wilson, un experto en gestión de riqueza de Capgemini, augura que esta población seguirá creciendo "debido a su economÃa diversificada y a su capacidad de atraer a las mentes más brillantes y ambiciosas del mundo". Entre los más ricos se encuentra el inversor Warren Buffet, con una fortuna estimada de 58.500 millones de dólares.
2. Alemania. La cantidad de multimillonarios es de 58.065, un 13% más respecto a 2012. Mientras los paÃses de la zona euro -especialmente los del sur- luchaban contra la recesión económica, Alemania era el único paÃs que brillaba. Gran parte de la riqueza en Alemania, explica el texto, proviene de los sectores de exportación (actualmente el paÃs es el tercer exportador mundial), señala Sigrid Seibold, directora general de los servicios de gestión de riqueza y activos de Accenture. Además, otro factor importante, señala, es que los alemanes saben ahorrar mejor que los habitantes de otros paÃses, lo que contribuye a conservar su dinero.
3. Japón. La cantidad de ricos es de 14.270, un 3,8% más que en 2012. A diferencia de otros paÃses, como EEUU, por ejemplo, los más acaudalados de Japón han aumentado sus fortunas manteniéndose alejados del mundo de la bolsa, explica el experto en gestión de riqueza, David Wilson, quien explica que cerca de la mitad de los activos de las personas multimillonarias está en efectivo, por lo que no han sido expuestos a la volatilidad de los mercados. Una actitud que, según Friedman, puede cambiar si triunfa la reforma económica impulsda por el presidente Abe.
4. Reino Unido. La cantidad de multimillonarios es de 10.910, un 3,8 más que en 2012. Según el texto, la gente ha estado haciendo mucho dinero en Reino Unido desde hace siglos, por lo que ha pasado de generación en generación. "Hay un sistema de herencia que no existe en Estados Unidos", explica al portal Friedman. Sin embargo, la riqueza más reciente proviene de los sectores financiero y bancario, por lo que una recuperación mundial de la economÃa incrementará el número de adinerados en el paÃs.
5. China. La cantidad de ricos es de 10.675, un -5,1% menos que en 2012. A pesar de la cifra negativa, la tendencia a largo plazo indica que China podrÃa convertirse en la segunda o tercera nación más rica del mundo en un par de años. La gran mayorÃa de las fortunas chinas empezaron de cero y muchos se encuentran en la industria manufacturera o de exportación (aunque también los sectores financiero y tecnológico están ganando terreno). Con un PIB que crece mucho más rápido que el de las economÃas de los paÃses desarrollados, Friedman pronostica que para 2017 habrá una mayor cantidad de ricos en China que en toda Europa, y esposible que supere a EEUU en 2025.
A mi me gustarÃa que España fuese como uno de esos paÃses anglosajones, porque asà tal vez aunque sea de forma remota, yo tendrÃa alguna opción, pero claro, vivo en un paÃs ideológicamente de izquierdas aunque gane el PP (que ha subido los impuestos a saco) y eso hace que lo máximo aquà sea aspirar a funcionario, porque ser empresario aquà es llorar.

