logologologo
logo ··· logo
Abril 11, 2025, 11:30:03 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¡ABDICA JUAN CARLOS I!  (Leído 24227 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #50 : Junio 29, 2014, 00:27:46 »


Citar
Albert Solá Jiménez dice ser el auténtico primogénito de JC. I. Si esto es así, dadas la indiferencia entre hijos matrimoniales y extramatrimoniales según la constitución y las leyes, el rey debería ser este señor:


Bueno, no estés tan seguro. Podría ser Elena.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #51 : Junio 30, 2014, 03:16:35 »


Error. Seguro no, segurísimo, la infanta Elena no estaba por delante del actual Rey en virtud del artículo 57.1 de la Constitución:

" La Corona de España es hereditaria en los sucesores de S. M. Don Juan Carlos I de Borbón, legítimo heredero de la dinastía histórica. La sucesión en el trono seguirá el orden regular de primogenitura y representación, siendo preferida siempre la línea anterior a las posteriores; en la misma línea, el grado más próximo al más remoto; en el mismo grado, el varón a la mujer y en el mismo sexo, la persona de más edad a la de menos."

Para no extenderme, voy a comentar sólo el trozo en negrita que es el que se refiere a lo que nos ocupa. Si bien antes dice que hay que seguir el orden de primogenitura, el artículo matiza: Respecto a los descendientes de Juan Carlos I, se prefiere el grado más próximo al más remoto, es decir los hijos a los nietos y así sucesivamente. Y en el mismo grado, en este caso todos los hijos del Rey saliente, el varón a la mujer. Esto se introdujo supongo, de una manera avispada por los redactores de la Constitución para evitar la sucesión de la infanta Elena. Además si el Rey Felipe tuviese un hijo varón, le correspondería a este hijo el trono; esto es controvertido y chapucero, pues la infanta Leonor es ya Princesa de Asturias.

Es decir, con la Constitución en la mano, sólo un hijo varón más viejo estaría por delante del actual Rey. Y en realidad el individuo este que dice ser hijo del Rey saliente sí es varón y más viejo... por eso lo puse, pero vamos, no deja de ser una mera curiosidad superada por los hechos consumados, que demuestra el anacronismo de una institución como la monarquía.
« Última modificación: Junio 30, 2014, 15:28:50 por Mudéjar » En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #52 : Julio 03, 2014, 02:08:28 »


Esa misma Constitución que citas y que antepone al varón sobre la mujer también dice que no puede haber ninguna discriminación por razón de sexo luego algo me dice que la constitución se contradice.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Juan Otero
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +26/-8
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1367



Ver Perfil
« Respuesta #53 : Julio 03, 2014, 09:37:20 »


La confiscación policial de símbolos republicanos durante la visita de Felipe VI a Valladolid “bordea o incumplen la legalidad”

http://www.ultimocero.com/articulo/la-confiscaci%C3%B3n-policial-s%C3%ADmbolos-republicanos-durante-la-visita-felipe-vi-valladolid-

a confiscación policial de símbolos republicanos durante la visita de Felipe VI a Valladolid “bordea o incumplen la legalidad”
La juventudes de IU denuncian la intencion del gobierno del PP de “silenciar las protestas de quienes no aceptan la imposición de un jefe de estado”
últimoCero
Valladolid
:: Miércoles, 02 de Julio de 2014 ::
Parece que se va a convertir en algo habitual de esta monarquía de Felipe VI. Como ocurrió en Madrid el día de su coronación, cualquier acto de protesta antimonárquica irá acompañada de la retirada por la policía de los símbolos republicanos: La tricolor no es bienvenida y será confiscada por la policía.

Para  la juventudes de IU, estos actos “suponen una vez más un recorte de nuestros derechos y libertades básicas que el gobierno del Partido Popular, junto con el brazo ejecutor de la policía nacional, están llevando a cabo durante esta última legislatura y que parece ser que se han acelerado tras la llegada de Felipe VI a la jefatura del estado”.

Ocurrió este lunes –como ya informó últimoCero- en los alrededores del Museo de la Ciencia, durante la visita del nuevo monarca. La policía procedió a identificar y a registrar a un grupo de personas mientras confiscaba las banderas republicanas que portaban. La banderas fueron devueltas una vez que  finalizó la concentración de repulsa a la monarquía.

La legalidad de la retirada de los símbolos republicanos, como la bandera tricolor, por parte de la policía, es cuestionada por esta organización juvenil ya que supone “interpretaciones sesgadas y partidistas de la ley orgánica 'Protección de la Seguridad Ciudadana' que llevan a prohibir la exhibición de una bandera como la republicana que es totalmente legal, como quedó reconocida por la tribunal superior de justicia de Madrid.”

A pesar de todo, esta actuaciones policiales no van a impedir, según la organización juvenil de IU, “silenciar las protestas de quienes no aceptan la imposición de un jefe de estado”, ya que “no se le pueden poner diques al mar”.
En línea

"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. Tardíamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los Ríos
Mudéjar
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +22/-9
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2593



Ver Perfil
« Respuesta #54 : Julio 03, 2014, 16:27:03 »


Esa misma Constitución que citas y que antepone al varón sobre la mujer también dice que no puede haber ninguna discriminación por razón de sexo luego algo me dice que la constitución se contradice.


Claro que la constitución se contradice, hasta el punto de que Miquel Roca, uno de sus "padres" propuso evitar esa discriminación, no reformando ese trozo, porque conlleva unos problemas tremendos dicha reforma, sino con una sentencia del Tribunal Constitucional que lo derogase...

En definitiva, con el paso del tiempo le empezamos a ver los boquetes a esta constitución.
« Última modificación: Julio 03, 2014, 16:41:16 por Mudéjar » En línea
Torremangana II
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-314
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5707


Nationale Hispanicus Castellanicus


Ver Perfil
« Respuesta #55 : Julio 03, 2014, 18:49:01 »


Citar
En definitiva, con el paso del tiempo le empezamos a ver los boquetes a esta constitución.


El principal de todos, sin embargo no es ese. El peor de todos es haber aceptado una ambigüedad calculada en muchos temas como el reparto competencial (para darle vidilla a los peris y tiempo para que preparen su miniestado) y el no citar ni el nombre de las CCAA para dar cabida en el futuro a países catalanes, euscalesherrias, etc.
En línea

En el fondo del catalanismo, de lo que en mi País Vasco se llama bizcaitarrismo, y del regionalismo gallego, no hay sino anti-castellanismo, una profunda aversión al espíritu castellano y a sus manifestaciones (Unamuno)
Hablad de castellanos y portugueses, porque españoles somos todos (Luís Camões)
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #56 : Julio 03, 2014, 23:14:04 »


Citar
prohibir la exhibición de una bandera como la republicana que es totalmente legal


La tricolor es parte de la historia, pero solo son legales las que están reconocidas por la legislación vigente. En mi opinión, se puede decir no a la monarquía con o sin bandera, unas pancartas son bastante. Por otra parte, la bandera de la primera republica, que es prácticamente similar a la actual pero sin corona borbónica, sería mas efectiva. Imaginad que se exhibe la actual bandera sin escudo para pedir la república, ya no tendrían argumentos de ilegalidad para confiscarla. No se porque los republicanos se aferran a un símbolo que encarna una tragedia y muchos rencores de la guerra civil. Tomad la de la 1ª república y asunto solucionado.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Churriego
Comunero novato
*

Aplausos: +6/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 14



Ver Perfil
« Respuesta #57 : Julio 08, 2014, 14:33:39 »


Citar
prohibir la exhibición de una bandera como la republicana que es totalmente legal


La tricolor es parte de la historia, pero solo son legales las que están reconocidas por la legislación vigente. En mi opinión, se puede decir no a la monarquía con o sin bandera, unas pancartas son bastante. Por otra parte, la bandera de la primera republica, que es prácticamente similar a la actual pero sin corona borbónica, sería mas efectiva. Imaginad que se exhibe la actual bandera sin escudo para pedir la república, ya no tendrían argumentos de ilegalidad para confiscarla. No se porque los republicanos se aferran a un símbolo que encarna una tragedia y muchos rencores de la guerra civil. Tomad la de la 1ª república y asunto solucionado.

Chapó.
En línea
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #58 : Julio 08, 2014, 15:09:04 »


Citar
prohibir la exhibición de una bandera como la republicana que es totalmente legal


La tricolor es parte de la historia, pero solo son legales las que están reconocidas por la legislación vigente. En mi opinión, se puede decir no a la monarquía con o sin bandera, unas pancartas son bastante. Por otra parte, la bandera de la primera republica, que es prácticamente similar a la actual pero sin corona borbónica, sería mas efectiva. Imaginad que se exhibe la actual bandera sin escudo para pedir la república, ya no tendrían argumentos de ilegalidad para confiscarla. No se porque los republicanos se aferran a un símbolo que encarna una tragedia y muchos rencores de la guerra civil. Tomad la de la 1ª república y asunto solucionado.


La tricolor es legal, pero no oficial. Su exhibición pública está permitida. En el ámbito castellano, la bandera cuartelada es oficial solamente en Castilla y León, y por eso ondea en los ayuntamientos e instituciones de dicha Comunidad y es reconocida como propia por el Estatuto de Autonomía, mientras que el uso de los pendones carmesí o morado es legal, aunque no oficial, por eso se permite su exhibición pública, aunque no ondeen en los edificios de la Administración.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Tizona
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +75/-268
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3890


CASTILLA Y LEON


Ver Perfil
« Respuesta #59 : Julio 08, 2014, 15:41:08 »


Citar
prohibir la exhibición de una bandera como la republicana que es totalmente legal


La tricolor es parte de la historia, pero solo son legales las que están reconocidas por la legislación vigente. En mi opinión, se puede decir no a la monarquía con o sin bandera, unas pancartas son bastante. Por otra parte, la bandera de la primera republica, que es prácticamente similar a la actual pero sin corona borbónica, sería mas efectiva. Imaginad que se exhibe la actual bandera sin escudo para pedir la república, ya no tendrían argumentos de ilegalidad para confiscarla. No se porque los republicanos se aferran a un símbolo que encarna una tragedia y muchos rencores de la guerra civil. Tomad la de la 1ª república y asunto solucionado.


La tricolor es legal, pero no oficial. Su exhibición pública está permitida. En el ámbito castellano, la bandera cuartelada es oficial solamente en Castilla y León, y por eso ondea en los ayuntamientos e instituciones de dicha Comunidad y es reconocida como propia por el Estatuto de Autonomía, mientras que el uso de los pendones carmesí o morado es legal, aunque no oficial, por eso se permite su exhibición pública, aunque no ondeen en los edificios de la Administración.


Solo es legal lo que está expresamente reconocido por la ley. 
¿En que precepto legal se reconoce la tricolor? supongo que nos lo dirás.
Una bandera histórica tiene reconocimiento oficial histórico, pero no tiene vigencia, no representa a la nación actual, no tener vigencia significa que está fuera del orden constitucional, lo que quiere decir fuera de la ley.
Las banderas autonómicas del estado están reconocidas, todas, por la legislación estatal y son reconocidas, fuera de su ámbito autonómico, por las demás autonomías como oficiales de cada autonomía, como también lo son las provinciales.
En línea

Ap.3,16 "...puesto que eres tibio, y no frio ni caliente, voy a vomitarte de mi boca."
 
"Ni el Rey oficio, ni el Papa beneficio" (Escudo de Medina del Campo)
http://img42.imageshack.us/img42/7908/072020118209302020signo.jpg
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7 8   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!