Una cosa es Aristóteles y otra es la reinterpretación escolástica de Aristóteles, que consciente o inconscientemente, es lo que defiende Leka aquí.
La teoría del primer motor no nos lleva a un principio, de por sí, sólo nos dice que siempre hay algo antes, que el movimiento es un contínuo causado por sus partes. Y era la manera de ver las cosas general entre los griegos, que el mundo siempre había estado ahí. El único que elabora una teoría equiparable de alguna manera a la de un ente superior creador de todo lo existente es Parménides, pero Parménides no distingue entre el creador y lo creado sino que todo es la misma cosa sin principio ni final.
El éxito del monoteísmo puede medirse en lo difícil que hoy nos resulta intentar ponernos en el marco cognitivo de un griego del siglo V a. C. Vamos que creyentes o no la idea subyacente de que todo tiene un principio y un creador la tenemos grabada a fuego.
Y casi hasta llegamos a una mezcla de solipsismo y principio antrópico, el universo existe porque nosotros estamos en él, pero el universo ya estaba ahí antes de que nosotros apareciéramos, ¿cómo lo solucionamos? Nos sacamos de la manga la figura de un creador primigenio, un primer motor, un diseñador inteligente que no deja de ser un loquesea reflejo del ser humano ya que al fin y al cabo tiene nuestras propias características pero exaltadas hasta lo máximo que nuestra capacidad abarca, un dios vamos, y es que al final aunque la religión pretenda vestirse de ciencia, religión se queda. En este aspecto no se ha evolucionado prácticamente nada desde la antigua Grecia, Tomás de Aquino aportó su granito de arena con sus cinco vías de la demostración de la existencia de dios pero en realidad no dejaba de ser un refrito de la teoría aristotélica.
De existir alguna otra civilización inteligente pululando por el universo, una de las muchas cosas de las cuales sería interesante conocer, sería su postura sobre filosofía, ética y religion. Más de alguna sorpresa nos llevaríamos, con razón a la Iglesia se le relaja el esfínter con la posibilidad de que algo así pudiera llegar a ocurrir


