Maelstrom
|
 |
« Respuesta #50 : Diciembre 28, 2014, 21:39:28 » |
|
...En la concurridÃsima web de Postureo Cántabro se trata el tema de la conveniencia (o no) de que Cantabria volviese a fomar parte de Castilla la Vieja, y se afirma que:En los últimos tiempos hemos ido a muchos polÃticos hablar de Federalismo. PODEMOS, o mejor dicho, un “supuesto†circulo de PODEMOS, tiene su propia propuesta federalista, en la cual postulan que Cantabria perteneciese de nuevo a Castilla. Pero el tema importante aquà no es quien propone esto, sino la cantidad de veces que he escuchado esto de anexionar Cantabria con Castilla de nuevo, que no ha sido ni una ni dos, sino que alguna vez más. http://www.postureocantabro.com/te-gustara-que-cantabria-que-cantabria-perteneciese-de-nuevo-a-castillaes-de-nuevo-castilla/Y atención al mapa que se nos adjunta: Ya lo he visto por Internet alguna vez más, pero ignoro si se trata de una imagen oficial de PODEMOS o, por el contrario, lo ha hecho alguien por su propia iniciativa (que parece ser lo más posible). Ahà queda eso. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ahumao
|
 |
« Respuesta #51 : Enero 05, 2015, 22:47:10 » |
|
Que pesaÃtos con meter a Palencia y Valladolid en Castilla la Vieja... ¡que no les queremos hostia! xD  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
RÃo Pisuerga
|
 |
« Respuesta #52 : Enero 06, 2015, 07:03:56 » |
|
Que pesaÃtos con meter a Palencia y Valladolid en Castilla la Vieja... ¡que no les queremos hostia! xD
Pues algunos lugares hoy palentinos provincialmente hablando con Fernán González ya figuraban dentro de su condado, asà que nadie los va a quitar la castellanidad vieja. En tu derecho estás de querer a quien quieras, pero no para definir Castilla la Vieja, pues esta existió desde los viejos tiempos. Otra cosa es quieras una "Nueva Castilla la Vieja, nuevo provincialista y casi seguro burgalesista" ahà como invento nuevo ya puedes meter a quien quieras.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Juan Otero
|
 |
« Respuesta #53 : Enero 06, 2015, 23:56:47 » |
|
- Podemos está demostrando cada dÃa su funcionamiento y su mal ejemplo, por un lado aparecen pseudocÃrculos "castellanistas" o de cualquier otra Ãndole que con 2 personas que se entretengan en hacer un perfil en las redes ya parecen que hacer ruido pero ni trabajan en la calle ni en el dÃa a dÃa, sólo se va al ciberactivismo y la búsqueda del "megusta" y compartir y en buscar candidatxs y que lleguen las elleciones y sin salir de casa y en vez de a arreglar los problemas de los barrios y del dÃa a dÃa Ya empiezan a oÃrse voces discordantes sobre este fenómeno de Podemos y muy interesantes para leer http://www.carlostaibo.com/articulos/texto/?id=490- Es que el idioma no es ningún instrumento para el respeto En eso usted se equivoca, nuestro tan querido castellano tiene muchas formas que asà lo demuestran  y algunas que quizás se deban utilizar en el futuro, para incluir otras sexualidades, aunque viendo la panda de "expertxs" que hay en la RAE que denigran el lenguaje quitándole hasta su nombre para satisfacción del nacionalismo español, esto tardará años  
|
|
« Última modificación: Enero 07, 2015, 00:02:11 por Juan Otero »
|
En línea
|
"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. TardÃamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los RÃos
|
|
|
Maelstrom
|
 |
« Respuesta #54 : Enero 14, 2015, 01:43:41 » |
|
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Ahumao
|
 |
« Respuesta #55 : Enero 14, 2015, 05:52:09 » |
|
Esos lÃmites provinciales son del siglo XIX, ¿qué decÃa el ordenamiento de Alcalá de 1348?¿Qué Rey aprobó los fueros de Valladolid? La frontera histórica entre los dos reinos estaba en el rÃo Pisuerga.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Maelstrom
|
 |
« Respuesta #56 : Enero 15, 2015, 01:31:56 » |
|
Esos lÃmites provinciales son del siglo XIX, ¿qué decÃa el ordenamiento de Alcalá de 1348?¿Qué Rey aprobó los fueros de Valladolid? La frontera histórica entre los dos reinos estaba en el rÃo Pisuerga.
En sus inicios, Castilla fue un condado fronterizo del Reino de León desde su nacimiento en el siglo IX, aunque con gran autonomÃa polÃtica, situación de pertenencia "nominal" que se prolongará hasta 1065, año en que Castilla es elevada a la categorÃa de Reino independiente. Cuando en 1065 accede al trono de Castilla Sancho II como primer Rey castellano de la Historia las actuales provincias de Valladolid y Palencia quedan en el Reino de León, situándose la frontera entre ambos reinos en el rÃo Pisuerga. Sin embargo esta situación fue efÃmera, ya que en la posterior separación de ambos reinos en 1157 Valladolid y Palencia pasan a a formar definitivamente parte de Castilla hasta el dÃa de hoy. En 1833 el Ministro de Fomento, Javier de Burgos, crea las provincias y regiones adscribiendo a Valladolid y Palencia a la región de Castilla la Vieja, donde se mantendrán hasta el proceso autonómico. Estamos hablando, por tanto, de que ambas zonas llevan más de 800 años siendo castellanas. Sin embargo, a finales de la década de 1970 se desarrolló en Castilla un movimiento socio-polÃtico denominado "carreterismo" (por su fundador, Anselmo Carretero Jiménez), que negaba la castellanidad a ambas provincias incluyéndolas en León, retrotrayéndose a una configuración medieval de hace más de 800 años.
La teorÃa de Carretero obviaba (a sabiendas, por supuesto) que Valladolid y Palencia siempre participaron (como toda Castilla) del sistema jurÃdico-polÃtico castellano de las Comunidades de Villa y Tierra y las Merindades, ya que en el territorio de ambas provincias se desarrollaron las Comunidades de Medina, Olmedo, Ãscar, Portillo, Peñafiel y Curiel, asà como las merindades del Infantazgo de Valladolid, Cerrato, Campos, Monzón, Saldaña, Carrión, Campoo y Liébana-PernÃa. Dicho sistema socio-polÃtico es caracterÃstico de Castilla, no encontrándose presente en el Reino de León, lo que sin duda alguna confima la evidente castellanidad de Valladolid y Palencia.
AsÃ, los planteamientos de Luis y Anselmo Carretero (padre e hijo), son carentes de toda validez cientÃfica y están plagados de errores. Se hace necesario concluir que la teorÃa de Carretero es incorrecta y por tanto no es aceptable. Ambas provincias de Valladolid y Palencia constituyen parte irrenunciable de Castilla por historia y cultura desde hace más de 800 años.http://www.asc-castilla.org/contenido/index.php/castilla/mapas/211-razonesdeunmapa http://www.asc-castilla.org/contenido/index.php/castilla/castilla-la-vieja...Nada más que añadir, por ahora. Y te recuerdo aquello de "Villa por villa, Valladolid en Castilla". 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Juan Otero
|
 |
« Respuesta #57 : Enero 18, 2015, 00:48:42 » |
|
|
|
|
En línea
|
"La propia memoria de CASTILLA ha sido maltratada. TardÃamente los historiadores han restaurado el sentido de la Revolución Comunera. Por los campos que se avistan desde el mirador de Autilla del Pino (Palencia) corrió la rebelión antiseñorial y democrática" César Alonso de los RÃos
|
|
|
Maelstrom
|
 |
« Respuesta #58 : Enero 22, 2015, 02:12:01 » |
|
...Bueno, bueno, bueno...Dejemos a un lado las polémicas territoriales y regresemos al tema que nos ocupa en este hilo. Los de POTEMOS vuelven a lucirse otra vez. Juan Carlos Monedero es todo un emprendedor, y sólo los malpensados pueden ver algo ligeramente sospechoso en su empresa:Monedero facturó 425.000 euros en dos años con una empresa sin trabajadores
El fundador de Podemos es el único propietario de esta firma, que tampoco tiene estructura "Es una colaboración que lleva más de dos años y que facturan cuando quieren y cuando pueden. Por eso se ingresa el dinero en un plazo que parece muy corto", explica Monedero http://www.elnortedecastilla.es/nacional/201501/21/monedero-facturo-euros-meses-20150121094347-rc.html#comments...Y en ésas estamos. 
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Mambrú
|
 |
« Respuesta #59 : Enero 22, 2015, 15:56:16 » |
|
De verdad que da miedo pensar qué será de España si llega a ser gobernada por un partido corrupto como PODEMOS.  
|
|
|
En línea
|
Te regalo el catecismo y el carnet del Bilbado
|
|
|
|