PCAS exige protagonismo para Castilla en la España plurinacional
J. Monroy | Toledo - domingo, 31 de enero de 2016

El Partido Castellano (PCAS) exigió ayer en la plaza de Zocodover un lugar protagonista para Castilla en la nueva España plurinacional que ha surgido de las últimas elecciones estatales, y reivindicó a la alcaldesa de la ciudad, Milagros Tolón, que cumpla su promesa y antes de que concluya la legislatura una estatua de MarÃa de Pacheco acompañe a su marido, Juan de Padilla, en el solar que fueron sus casas. También reivindica un centro de interpretación en algún local vacÃo, como San Marcos o Benacazón.
Como cada año durante los últimos 28, los castellanistas conmemoraron ayer el levantamiento por San Blas de Toledo contra Carlos I. Lo hicieron combinando lo meramente festivo con las reivindicaciones polÃticas. Grupos de jotas castellanas animaron la mañana en la plaza de Zocodover, donde se reivindicó la posición de Castilla como protagonista en España y cuestiones como el fin del trasvase Tajo-Segura. Al acto acudieron representantes de organizaciones regionalistas de AndalucÃa y Valencia, entre otros territorios, entre los que estuvo presente el diputado nacional de CompromÃs, Joan BaldovÃ.
El acto concluyó con una ofrenda floral en la plaza de Padilla donde, por primera vez, les estaba esperando su propietario en forma de estatua. Fue la actriz Irene Ruiz, que ha encarnado a MarÃa de Pachecho en la serie de televisión sobre Carlos I, la protagonista del acto, que al tiempo sirvió de reivindicación para que el Ayuntamiento incorpore también una estatua de la lÃder comunera junto a la de su marido.
Pedro Manuel Soriano, presidente nacional del PCAS, exigió junto a Baldovà «la presencia de Castilla en la España plurinacional, de la que se habla mucho en el Congreso de los Diputados, pero en la que a Castilla nunca se nombre; se habla mucho de Cataluña, del PaÃs Vasco, de Galicia, pero de Castilla nunca hablamos». Su intención fue «reivindicar la presencia de Castilla en la llamada segunda transición, en la que queremos que se tenga en cuenta la importancia de Castilla, el peso de Castilla, porque si volvemos a no estar en esta transición, como no estuvimos en la primera, Castilla acabará siendo el desierto demográfico que está siendo ya a dÃa de hoy».
Un desierto, en el que, además, apuntó Soriano, en el que no habrá agua. El lÃder del PCAS recordó el recurso contra el Plan Hidrológico del Tajo, y que el dÃa 10 vendrá una delegación de Eurodiputados a Talavera a estudiar la situación del rÃo. Soriano se mostró sorprendido de que ahora la alcaldesa, Milagros Tolón, pidiera amparo por el trasvase al Parlamento Europeo «cuando llevamos casi cuarenta años en trasvase, y la señora alcaldesa lleva muchos años en polÃtica para acordarse del Tajo ahora». A su juicio, no sólo hay que pedir amparo, sino tomar medidas contundentes «que se toman en el Congreso, no en un ayuntamiento». Quiere ver qué van a hacer los diputados toledanos en este asunto.
Lo que sà reconoció Soriano es que Tolón se puso en contacto con él para rehusar su invitación a la fiesta. Ha sido la única, porque el resto de grupos municipales no ha contestado.