Bueno, pues eso, el martes manifestacion en Sol a las 18,30 contra la reforma universitaria por el plan de Bolonia.
El pasado 17 de Noviembre 5000 estudiantes salimos a la calle para mostrar nuestro rechazo a la reforma universitaria en que estamos embarcados, la construcción del EEES (Espacio Europeo de Educación Superior). A pesar de este gran éxito, las autoridades universitarias y ministeriales siguen empeñadas en pasar por alto a las voces críticas, simulando un falso consenso en torno al proceso de Convergencia Europea. Pero lo cierto es que no se nos ha preguntado por las carencias y fallos del funcionamiento de esta universidad, ignorando a la voz del estudiantado, y llevando a cabo la reforma de manera opaca y antidemocrática.
La OMC, el BM y la Comisión Europea se han propuesto privatizar y liberalizar todos los servicios, y la universidad, como creadora de valioso conocimiento, no puede quedarse fuera. Es necesario crear toda costa un mercado europeo flexible y competitivo, lleno de profesionales descualificados y flexibles, sometidos a la precariedad laboral que las reformas laborales están generalizando en todo Europa.
Es por eso que las carreras se dividirán en un Grado de 4 años (3 años de formación básica enfocada en el empleo, y uno de prácticas no remuneradas en empresas) y un Postgrado de dos años al que se espera que sólo un 30% de los estudiantes accedan. Y es que, ¿Quién podrá costearse unas tasas anuales de 1800 a 2000€ sin trabajar, puesto que los nuevos créditos ECTS obligarán a unas jornadas de estudio de 40 horas semanales?
No queremos una universidad donde se nos forme como mano de obra barata, precaria y poco cualificada. No queremos que las empresas financien la universidad, ni que decidan sobre lo que se enseña. Y por todo esto, toda la comunidad universitaria debe salir el próximo 4 de Abril a la calle para exigir la derogación de los decretos de Grado y Posgrado y la LOU, y resistirnos a la mercantilización de la educación, la precarización de nuestro futuro laboral y la privatización de nuestros derechos.
http://www.nodo50.org/acme/index.php?option=com_content&task=view&id=16&Itemid=30
