logologologo
logo ··· logo
Mayo 05, 2025, 18:30:26 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Se comienza a crear la comision para el nuevo estatuto d CyL  (Leído 11254 veces)
0 Usuarios y 5 Visitantes están viendo este tema.
MesoneroRomanos
- Administrador -
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-4
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2481



Ver Perfil
« Respuesta #20 : Abril 12, 2006, 14:00:51 »


Citar
No obstante, en el caso leones pienso ke no se trata de ser más o menos, se trata de ke son distintos, como los castellanos somos distintos de los leoneses.


No estoy del todo de acuerdo. Creo que formamos parte del mismo pueblo/nación/ente/engendro o como lo quieras llamar. También un castellano de ciudad real, es distinto de uno de madrid o de uno de logroño. Preferiría que todos estuviesemos juntos, pero si alguna provincia no quiere pues nadie es quien para que obligarles. De todas formas incluso dentro de la provincia de León, hay bastantes diferencias.

Mira Andalucía, Almeria y Jaen se parecen lo que un huevo una castaña y sin embargo nadie duda que son andaluces.

De todas formas, esto es una discusión un poco bizantina. Localismos y supuestos agravios con los de enfrente siempre van a existir.
 
Saludos
En línea
Mak
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1326



Ver Perfil WWW
« Respuesta #21 : Abril 12, 2006, 15:45:24 »


adjunto nuevamente el poema castellano de Quevedo, a modo de coletilla:


En Navarra y Aragón
no hay quien tribute un real;
Cataluña y Portugal
son de la misma opinión;
sólo Castilla y León
y el noble pueblo andaluz
llevan a cuesta la cruz.
Católica Majestad
ten de nosotros piedad
pues no te sirven los otros
así como nosotros».
En línea


Me considero nazicomunista neoliberal troskista, mi nacionalidad es levantinatlante, devoto de la religión atea islámicocatólica, mi etnia es la esukomagrebí y mi lengua materna es el occitanoandaluz.
Komunero
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 278



Ver Perfil WWW
« Respuesta #22 : Abril 12, 2006, 17:06:19 »


Cita de: "Dream Castilla"
Pero una cosa es ke salgan voces localistas en todos esos sitios ke tu dices (Soria, Segovia...) ke jamás van a cuestionar la castellenidad de esos territorios y otra es ke haya una parte del territorio castellano que ni siquiera sea castellano (Castilla Y León)  y lo que es peor, ke mayoritariamente tampoco quiera serlo. Tienes toda la razón del mundo en la exposición de tus argumentos, según mi punto de vista, coincido contigo: si en nuestra tierra el estado nos hubiese echo algo de caso, sobre todo dotándonos de unas infraestructuras dignas del siglo XXI , si se hubiese atacado el problema del éxodo Rural en Castilla y no se cuantas cosas más pués se evitarían en gran medida ke unas provincias se sintieran discriminadas respecto a otras por que al final la riqueza de una u otra forma llegaría a todas por igual. No obstante, en el caso leones pienso ke no se trata de ser más o menos, se trata de ke son distintos, como los castellanos somos distintos de los leoneses.


Bueno, para ti son distintos, para mi no lo somos. Encontrarás argumentos de todo tipo históricos, culturales, ... para defender que no lo somos, pero también es innegable que los encontrarás para defender que si lo somos. Yo por mi parte no tengo mayor interés en entrar en debates territoriales, simplemente ahí queda mi postura  :wink:

Sobre si son mayoría o no la verdad es que no todos los leoneses votan leonesismo, sino a partidos que defienden la actual Castilla y León, allí o gana el PP o gana el PSOE, una de dos, pero la UPL no. De todos modos, ¿tu dirías que los vascos quieren la independencia? Yo creo que son bastante menos del 50% los que la quieren, sin embargo allí el nacionalismo triunfa. Quiero con esto decir que a todo el ruido que hace la UPL no hay que hacerle demasiado caso.

Por lo demás me alegra que pensemos lo mismo.
En línea


" border="0" height="60" width="468

Jose Maria
Comunero de honor
******

Aplausos: +7/-7
Desconectado Desconectado

Mensajes: 866



Ver Perfil
« Respuesta #23 : Abril 13, 2006, 00:06:24 »


A mi nadie me quita del coco, que cuanto menos haga nuestra Junta, mejor sera , ya que sino nuestro sueño de una CASTILLA UNIDA se nos va al wc
Por eso todos aquell@s que se dicen castell@s, lo que tienen que hacer , es , impedir que sus respectivos gobiernos "fantomas" no consigan hacer nada, asi mas tiempo tenemos para poder organizarnos y ver como podemos hacer para conseguir nuestro gran sueño de tener una CASTILLA UNA.
Y desengañaros , cuanto mas hagan ellos, mas nos perjudicaria a nosotros!!
VIVA CASTILLA UNIDA
En línea

Palencia ( Castilla )
Cermeño
Comunero veterano
****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 193



Ver Perfil
« Respuesta #24 : Abril 13, 2006, 01:18:22 »


La verdad es que flipo con vosotros. Hablais como si el castellanismo tuviera el 90% de los votos en vuestro territorio.


Pues nada chavales, a seguir así.


Un saludo
En línea
Midir
Visitante
« Respuesta #25 : Abril 13, 2006, 05:11:09 »


En eso tiene razon Cermeño. Aqui no hacemos más que darles vueltas a la piel del oso.
En línea
el antes llamado pucela
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +9/-3
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1484



Ver Perfil
« Respuesta #26 : Abril 13, 2006, 19:03:04 »


Como el título del post habla sobre el nuevo estatuto pongo una noticia que creo interesante.
Sacado de www.tierracomunera.org
Citar
TIERRA COMUNERA PRESENTA SU PROPUESTA DE NUEVO ESTATUTO DE AUTONOMÍA PARA CASTILLA Y LEÓN EL PRÓXIMO MARTES EN VALLADOLID. (Abril'2006)

.  
 
Los máximos responsables nacionales de TIERRA COMUNERA (TC) participarán el martes 18 de Abril en la presentación del texto propuesto por esta formación política como documento de debate para la Reforma del Estatuto de Autonomía de la Comunidad de Castilla y León.

Este importante acto, tendrá lugar a las 11:30 horas del martes 18 de Abril en el Salón Europa del Hotel Felipe IV, sito en la céntrica calle Gamazo de la capital vallisoletana.

El texto propuesto por TIERRA COMUNERA (TC) tiene el carácter de instrumento de trabajo, y será llevado a la Comisión Parlamentaria que las Cortes de Castilla y León constituirá en breve para la Reforma Estatutaria; así mismo será enviado a colectivos sociales y cívicos de la comunidad para su debate.

La propuesta castellanista apuesta por un estatuto ambicioso, que supere los 25 años de retraso que padece esta Comunidad, que profundice en sus raíces castellanas, estableciendo un ámbito de cooperación institucional con el resto de las Comunidades Castellanas, y que resuelva los problemas que tienen planteados los ciudadanos de esta Comunidad. Un documento que dará mucho que hablar y que ya, antes de ser conocido está generando una indudable expectación.

Vertebración del territorio, comarcalización, descentralización administrativa, reconocimiento como nacionalidad histórica, derechos ciudadanos y sociales, financiación suficiente, incremento del autogobierno, aumento competencial, Deuda Histórica, profundización democrática, etc... son algunos de los novedosos aspectos que el documento elaborado por TIERRA COMUNERA (TC) incluye en sus cien artículos y 16 disposiciones adicionales, transitorias, derogatorias y finales.

 
En línea
Turmogo
Visitante
« Respuesta #27 : Abril 14, 2006, 00:33:13 »


Herrera define a la región como una 'comunidad histórica y cultural'
Autor: ICAL
Web: http://www.diariodeburgos.es/articulo.cfm?id=286897&secc=Castilla y León


El presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, aseguró la semana pasada que los grupos políticos no deben «implicarse en rifirrafes de nuevos ricos históricos sobre la definición de la Comunidad» en la reforma del Estatuto de Autonomía y quiso dejar claro que, para él, Castilla y León «es una comunidad histórica y cultural que, de acuerdo con la Constitución española, ejerce su condición de comunidad política y comunidad autónoma, y todo lo demás sobra y además no es compartido por los ciudadanos».



El jefe del Ejecutivo autonómico, que continúa con su visita por Chile, se refirió de esta manera al debate abierto en la Comunidad por las propuestas para que la denominación de Castilla y León que recoja el Estatuto de Autonomía sea de «nacionalidad histórica», rechazada por UPL. Juan Vicente Herrera recordó que esta cuestión ya surgió en la última reforma estatutaria de 1999 y reiteró que «si se quiere explicar lo que es y ha sido Castilla y León en la historia de España no hay más que ir al escudo constitucional y ver dónde está el león y el castillo de los viejos Reinos, que son la esencia de la actual comunidad autónoma y no sólo de ella, sino el germen de otras muchas».



A preguntas de los periodistas, el máximo dirigente de la Junta , quien insistió en su consideración de Castilla y León como una «comunidad histórica, política y cultural», aventuró de que los portavoces de los grupos parlamentarios -que hoy presentarán un calendario y unas pautas comunes para abordar la reforma estatutaria- cerrarán este debate «cuanto antes».



En este sentido, insistió en que la Comunidad «debe marcar la pauta y no necesita tener ningún complejo histórico» en su propia consideración, al tiempo que pidió a la Comunidad ser «valiente» porque «debemos reconocer que en nuestro origen histórico hay el germen de dos viejos Reinos –León primero y después Castilla, en orden de antigüedad- que hicieron España y que hoy deben esforzarse por hacer una Comunidad Autónoma más moderna y de más progreso».



Debate. Sin embargo, el presidente de la Junta consideró «lógico y necesario» abordar el debate sobre términos como autonomía, región o nacionalidad, si bien recordó que la Constitución española es «clara» en este sentido al recoger en el preámbulo que la nación española es una y en su artículo dos que es indivisible. «Y todo lo demás son subterfugios», apostilló Herrera, para quien soluciones como la del Estatuto catalán son «una chapuza», un «disparate» y una «componenda política».



De este modo, el presidente del Ejecutivo autonómico reiteró el «ejemplo» que ofrecen las comunidades castellanas y leonesas en el exterior de España en el que su «amor a España y a Chile como tierra de acogida, es compatible con su cariño a Castilla y León y sus lugares de origen»

Hay que ver con mi paisano :oops:  :oops:  :oops: Siento mucha rabia e impotencia.
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #28 : Abril 14, 2006, 01:26:07 »


Peor desgraciadamente tiene razon, "no es compatida por los ciudadanos"...

un saludo.
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
ARAGONESISTA
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1066



Ver Perfil WWW
« Respuesta #29 : Abril 17, 2006, 16:57:25 »


Yo pienso igual que cermeño hablais como si el nacionalismo castellano tuviera el 90por ciento de los votos en zamora o salamanca diciendo que se sienten castellanas siendo que en zamora UPL tambien tiene representacion cosa que si no me equivoco no tiene tierra comunera corregirme si me equivoco porque no estoy seguro. En mi opinion el problema del castellanismo es intentar convertir pueblos como leon y cantabria que no se sienten nada castellanos en castellanos cuando os tendriais que preocupar mas en que en el resto se sintiesen castellanos porque la mayoria de castilla y leon se sienten españoles no castellanos incluso mas de su provincia que castellanos un error para ellos pero es la realidad de vuestro pais y contra la que tendriais que luchar mas que contra leonesismo y el cantabrismo
En línea
Páginas: 1 2 [3] 4   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!