logologologo
logo ··· logo
Abril 04, 2025, 22:15:01 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1] 2 3   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: Soria Agoniza  (Leído 10018 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Turmogo
Visitante
« : Abril 18, 2006, 00:19:55 »


http://www.soriaya.org/cgi-vel/soriaya/PAGINA.PRO?COD=59

(Carta enviada al presidente Herrera, por la plataforma Soria ya)

SEÑOR PRESIDENTE

Soria agoniza.
Lenta pero inexorablemente Soria se extingue al mismo ritmo en que envejecen sus gentes y la abandonan para no regresar sus jóvenes mejor preparados.

El estado español, indiferente al agotamiento demográfico, acentúa la extinción negando a esta provincia lo que prodiga en otros lugares. Castilla y León de espaldas a Soria, reniega de esta provincia lejana.

Se vulnera gravemente la solidaridad ínterterritorial que prodiga el artículo 138.1 de nuestra Constitución. Los fondos europeos se discriminan o malversan antes de invertirlos en Soria a la que van destinados.

Y cualquier queja o protesta es sofocada por los partidos políticos y descalificada mediáticamente acusándola de victimismo.

Aun resuena el eco del reciente Consejo de Ministros en León, en el que según usted enfatizó se iba a compensar los déficits de infraestructuras e inversión en Castilla y León. El clamoroso olvido de Soria acrecentó el escarnio. Se hizo burla de nosotros cuando se proclamó que iban a ser terminadas las dos únicas obras que en toda la provincia hoy se están realizando (túnel de Piqueras y variante del Burgo de Osma) ¿O es que existía la posibilidad de paralizarlas para destinar sus presupuestos a más obras en León?.

Ahora se anuncia un nuevo plan para Extremadura. Sin duda justo y necesario. Soria lleva en su escudo heráldico el lema "Cabeza de Extremadura" y su territorio, que tal vez ya no su alma, pertenece administrativamente a esa comunidad autónoma forzada y artificiosa denominada Castilla y León.

El alma soriana es ascética y austera, pacífica y noble pero sensible al agravio. Su lealtad hacia España, legendaria que Reyes supieron apreciar con fueros de buen gobierno e instituciones modelo, hoy está siendo sometida a pruebas insuperables.

Soria, sojuzgada, envejecida y exhausta viene siendo zaherida y humillada desde hace 200 años. No es la única provincia aunque sí la más sangrada. Pero el autogobierno de unos, la astucia y egoísmo de los más y la insolidaridad de todos ha llevado al límite de lo soportable a esta provincia, a la que le espera de no corregirlo un futuro no muy distinto al de una reserva y a los sorianos ningún horizonte vital diferente al de los aborígenes australianos.

En la Europa de los 25 solo hay tres desiertos demográficos: la laponia nórdica, las tierras altas escocesas y la provincia española de Soria con menos de 9 habitantes por Km2.

En los últimos tiempos Soria ni existe para un Gobierno socialista que proclamó su voluntad de que ningún territorio español quedara atrás en el progreso, como tampoco existió para el anterior Gobierno popular. El futuro de Soria está siendo sentenciado al margen de las ideologías del Gobierno.

Soria no cuenta en la Comunidad Autónoma en la que fue integrada.


Ocupa en el territorio autonómico una posición periférica respecto al centro político y sin embargo ¡oh ironía! es una posición ventajosa (en comparación con el resto de las provincias de esta Comunidad) con relación a los centros y ejes de mayor potencialidad de desarrollo económico de la Península Ibérica: el Norte, el valle del Ebro y el arco mediterráneo.


Valladolid y el aldeanísmo ruin que representa la desgracia de su capitalidad autonómica, miope ante esta potencialidad que solo habría de reportar beneficios para toda la Comunidad, solo tiene ojos sectarios y clientelares. Temerosa de la rivalidad de Burgos y del separatismo de León, ignora, desprecia y margina a Soria.

De nada sirvió que dos políticos sorianos ostentaran la poltrona regional durante largos años y la nacional alguno menos. Más aun, fue contraproducente. Abusando vanidosamente de la ingenuidad local, pastoreaban los votos, renegando de hecho, de su origen. La historia les juzgará por la frustración creada.

Hoy Soria no tiene en la región ningún peso institucional ni personalidades, con una mínima capacidad y sagacidad política, capaces de compensar con influencia lo que el sistema nos niega.

España lleva modernizando sus infraestructuras territoriales básicas varios años. Todas sus provincias, con la única excepción de Soria, han experimentado progresos. Algunas de forma verdaderamente espectacular. Autopistas, autovías, aeropuertos, líneas férreas de alta velocidad, gasoductos, redes de suministro de energía, de telecomunicaciones etc, etc, están dejando sobre el territorio patrio huellas indelebles. El país, hasta en sus zonas históricamente más atrasadas, como esa Extremadura periférica, está beneficiándose a marchas forzadas de una transformación radical.

Soria, como un islote entre tantas cicatrices, permanece incólume. Pese a ser grave y afrentoso, sin embargo, lo más irritante es que, en este ámbito, no solo no se han acometido infraestructuras como las realizadas en otros lugares, provincias limítrofes inclusive, sino que algunas de las que ya había hace veinte años se han clausurado.

No solo no se progresa, sino que se retrocede.
Otro factor insultante es el tiempo. En cualquier otro lugar las obras de infraestructuras se realizan a ritmo vertiginoso. En Soria, los papeles ralentizan el tiempo y lo paralizan todo y esos papeles, que sirven de parapeto y excusa para no hacer nada, si se refieren a Soria, son movidos por caracoles.

En tiempos tan rutilantes de justicia social, de políticas sociales, de lucha contra la discriminación, de igualdad de oportunidades, de protección de discapacitados, de integración social, de tolerancia, de desarrollo sostenido, de nuevas tecnologías, de competitividad... a Soria solo le toca el silencio y la marginación. Y cuando se queja, para mayor humillación, se la tilda de victimista y aún de "provincia subvencionada" donde los mayores ingresos proceden de las pensiones, los sueldos del sector público y de la P.A.C.

¿Es victimismo reclamar un trato meramente equitativo cuando el maltrato histórico para Soria y sus gentes la ha convertido en un desierto demográfico?

¿Son subvenciones los salarios diferidos de quienes han dado su vida en el escaso trabajo miserable que les tocó sufrir?

¿Es lícito insultar a una tierra y unas gentes que reconvirtieron sus vidas, a sus expensas cuando emigraron masivamente del campo, o que envía a sus jóvenes ya formados a sus expensas a aportar su esfuerzo personal, su inteligencia, a generar riqueza por todos los puntos del país?

Soria agoniza inexorablemente y en estos tiempos hipócritas de tanta política social Soria merece, como Provincia, una oportunidad.

En tiempos de hipotética integración Soria reclama discriminación positiva.

Señor presidente:

Es la amargura de una provincia la que pide su atención para que conozca personalmente, en contacto con sus gentes, la magnitud de la tragedia.

Para que cese la discriminación hacia Soria.
Para que avale nuestra protesta.
Para que impulse las medidas correctoras.
Para que se frene la decadencia.
Para que Vd. Sea cauce, seguro y sensible, de nuestra reivindicación de progreso en el Gobierno central y ante el autonómico, autistas si es que no hostiles.

Para remover las conciencias de todos los sorianos, presentes y ausentes, los comprometidos y los indiferentes, los ignorantes y los conscientes, los de la diáspora, los de origen y los de adopción.

Porque a la postre la agonía de Soria, no solo es responsabilidad del Estado, de Castilla y León, de las Instituciones, sino de todas y cada una de las personas de buena voluntad.

No le estamos pidiendo un favor, nuestro orgullo nos lo impediría, no pedimos limosna, no la necesitamos, pedimos sencilla y llanamente justicia.

Le hemos oído decir que usted es un hombre de palabra y usted ha dicho en numerosas ocasiones que va a corregir los desequilibrios territoriales existentes en España y Castilla y León.


Haga honor a ella y cumpla sus promesas

Fdo. La plataforma Soria Ya


 :(
En línea
KoMuNeRo_MaG
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3361


[|+|] I ♥ Castile


Ver Perfil
« Respuesta #1 : Abril 18, 2006, 01:41:49 »


Y Zamora,Cuenca,Guadalajara...

De las provinicas más despobladas del Estado Español...Castilla tiene 4,la quinta...es Teruel... :(  :(
En línea

Tonto el último!!
Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #2 : Abril 18, 2006, 04:03:27 »


En efecto, hay muchas Sorias, sobre todo en Castilla. Es una verguenza como los votos, la democracia q solo sirve a los q tienen votos, a olvidado a Soria.

Esto no hace sino reafirmarme en una cosa. vota castellanismo, ni PP ni PSOE piensan en Soria. Ni se acuerdan ni se acordarán, pero debe ser Soria quien se olvide de ellos de una puta vez.
En línea
gargola
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1513



Ver Perfil WWW
« Respuesta #3 : Abril 18, 2006, 04:30:11 »


La gente de estas provincias olvidadas, ni saben que existimos, TC sigue siendo un movimiento muy cosmopolita..., deberiamos intentar llegar a esta gente, y demostrarles que hay una salida a esta situacion, la salida comunera.
En línea

Calaetius
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 374


Ver Perfil
« Respuesta #4 : Abril 18, 2006, 04:43:57 »


Cita de: "Torremangana"
En efecto, hay muchas Sorias, sobre todo en Castilla. Es una verguenza como los votos, la democracia q solo sirve a los q tienen votos, a olvidado a Soria.

Esto no hace sino reafirmarme en una cosa. vota castellanismo, ni PP ni PSOE piensan en Soria. Ni se acuerdan ni se acordarán, pero debe ser Soria quien se olvide de ellos de una puta vez.


Absolutísimamente de acuerdo contigo.
En línea
Pacense
Comunero habitual
***

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 80



Ver Perfil
« Respuesta #5 : Abril 19, 2006, 02:45:19 »


Pues en la provincia de Soria podriais tener una plataforma de crecimiento y propaganda muy importante, si en lugar de Soria Ya se hablase de tierra comunera o Plataforma castellana la gente se haría eco, y no son tantos votos para lograrlo, solo se necesita que se le ofrezca a la provincia justicia en infraestructuras por lo menos.
En línea
KoMuNeRo_MaG
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +2/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3361


[|+|] I ♥ Castile


Ver Perfil
« Respuesta #6 : Abril 19, 2006, 21:33:58 »


El problema de Soria es que los políticos de mala muerte se empeñan en colocar su super cartelón gigante con ese lema que me produce grima...

"Aquí invierte el estado"
"
PEro que coño..si es el desierto puro y duro...ver una carretera,ejemplo,la circunvalación de El Burgo-Osma,que para un cachito de nada que han hecho de la que tenia que estar hecha ya,la Autovia del Duero,que conectaria Oporto con Barcelona sin necesidad de Madrid...pero como dije...los políticos solo quieren colocar el cartelito de lo mucho que invierte y la cifrilla ridicula...

En fin...SORIA YA COÑO! Y AHORA CASTILLA!!! :o  :o
En línea

Tonto el último!!
El Comunero Errante
Comunero de honor
******

Aplausos: +0/-57
Desconectado Desconectado

Mensajes: 511


Ver Perfil
« Respuesta #7 : Abril 21, 2006, 20:19:53 »


Soria agoniza, pero también agonizan Guadalajara, Cuenca, Ávila, Segovia ... y lo sufren en silencio (como las hemorroides). No a los provincianismo egocéntricos y esteriles que tanto daño han hecho a Castilla.
En línea

DE SANTANDER A PUERTOLLANO, TODO CAMPO CASTELLANO.
John Graham
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +7/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 4439


Ver Perfil WWW
« Respuesta #8 : Abril 28, 2006, 05:12:35 »


Limpiados los mensajes que no tienen mucha relación con el tema a tratar (aquí no se debate la artificialidad de nada), os hago un llamamiento a los presentes a utilizar el derecho a la réplica exclusivamente para aportar algo o añadir una opinión con verosimilidad a este hilo.

Cualquier tema que se vaya por las ramas será eliminado, al menos en esta sección (y en otras si no guarda relación ídem).
En línea
Numantino
Comunero novato
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 12



Ver Perfil
« Respuesta #9 : Mayo 03, 2006, 22:13:40 »


Cita de: "gargola"
La gente de estas provincias olvidadas, ni saben que existimos, TC sigue siendo un movimiento muy cosmopolita..., deberiamos intentar llegar a esta gente, y demostrarles que hay una salida a esta situacion, la salida comunera.


Exacto. Creo que puede ser el camino que la gente joven conozca este tipo de alternativas a los lamentables partiduchos que se crean sólo con afán de lucro y que dan una mezcla entre risa y pena (pero aún así la gente les vota).

Lo que está claro es que a la gente más mayor es muy difícil hacerle cambiar el chip.
En línea
Páginas: [1] 2 3   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!