sólo faltaría que los cazurros nos impusieran un referendum a los demás, je.
constestando al sr. perruzo:
lo que tú no puedes pretender es que nadie te encasille políticamente cuando asumes los postulados partidarios de la UPL. Esto es lo que verdaderamente me molesta. A mí que la UPL nombre a un tipo que diga que en Zamora se habla el asturiano me la refanfinfla, o que diga que León es el ombligo del mundo y el centro del universo, porque de un burro nadies espera más que rebuznos.
Pero que esta pájara que se declara historiadora (y apolítica), cuando en realidad su función en la comisión obedece a que es leonesa, trabaja para el leonesismo, y se utiliza su título de historiadora (por la Universidad de León obviamente), como excusa para justificar su presencia en la comisión. Y la prueba de ello es que el artículo que he posteado esta LLENO DE VALORACIONES POLITICAS y ninguna consideración histórica. Una valoración política es tratar de "colar" que en Zamora nadie se siente castellano o decir que León ha dado lugar a varias naciones.
Y cuando esta señora dice las mismas cosas que dice la UPL mucha gente se considera insultada, porque se introducen visiones PARTIDARIAS que únicamente en León tienen relevancia. Así que un estatuto que pueda parir un personaje de este pelo ya sabemos que es un estatuto para el enfrentamiento y para la destrucción del hecho castellano. Para el escarnio de los grupos y colectivos castellanistas y para el desprecio de historiadores de altura (no políticos) que sí que han luchado por esta tierra de verdad y no como esta señora.
Maldonado, calmate que ya te digo que al final todo volvera al statu quo inicial.
Quizás no te guste oir la verdad pero es qeu si eres historiador y te contratan para que hables de historia no vas a contar las mismas mentiras que los politicos verdad? Seguramente preferirías oir que se dijera: "
La Comunidad de Castilla y León se formó por la unión en 1983 de las provincias castellanas de Zamora, Salamanca, Palencia, Valladolid, Segovia, Avila Burgos y Soria, con la provincia de León"
Pero la realidad es siempre muy tozuda o "cazurra" en muchos casos, pq lo que se unieron fue parte de Castilla la Vieja (faltaban Logroño y Santander) y la región leonesa (formada, lo siento, por Salamanca, Zamora y León). Ver mapa adjunto.

Y que del Reino de León nacieron 4 lenguas y varias naciones es un hecho.
Pero bueno todo eso es historia. Y el hecho es que Zamora y Salamanca están muy castellanizadas y que si los ciudadanos de estas 2 provincias ejerciendo su voto democratico quisieran a formar parte de Castilla, y dejar de pertenecer (por primera vez en su historia!) a la región leonesa estarán en su derecho. Y habrá que respetarlo.
Por tanto, relajémonos y no intentemos imponer nuestras verdades. EL pasado es el pasado y el futuro está abierto. Que decidan los ciudadanos.
Un saludo
Puxa Salamanca!

