La hasta ahora
federación entre Serbia y Montenegro, es decir, lo que quedó de la República
Federal Yugoslava vota hoy en referendum por la independencia. No está claro el resultado, pero estaremos de acuerdo que los federalismos como solución de unidad son situaciones cojidas con alfileres. Lo digo para que aprendamos cuales son las intenciones reales de los que proponen estas "soluciones". Por otro lado, observad la última frase. No es baladí. Quien no se ha independizado de nadie, esto es Serbia, lo que quedó de la ex-Yugoslavia tiene derecho legal, a ser considerado heredero legítimo de la ex-Yugoslavia, es decir, que el derecho internacional le reconoce "que se queda con todo" (toda la herencia, tratados, etc). Eso es lo que sucedió con Rusia, que se quedó entre otras cosas con el ejército, con el valor económico que eso suponia, además de político y militar. Así pues todos los submarinos, misiles, poder nuclear, etc se lo quedó Rusia que por mucho que Ucrania quiso q se dividiera la Marina soviética no optó a nada. Deberiamos de ir tomando nota de todo esto. En España, llegado el caso, y todo es posible en una década o quizás antes de que termine la legislatura, ¿quién será el heredero? pues aunque suene a cachondeo, podria ser perfectamente la Comunidad de Madrid al paso que vamos. Esta es otra razón más para apoyar la unidad de Castilla, debemos tener una administración común y fuerte que pueda ser considerada heredera y sustitutiva del Estado español, pq a éste le quedan 4 días (lo digo con pena) y pq si queremos ser viables y no quedarnos con las migajas (como hasta ahora) sino con la parte del león debemos ser fuertes y tomar posiciones antes de la estampida que se avecina. Si la desunión castellana ha provocado que la periferia meta la mano en la caja sin escrúpulos y barra para casa ¿qué no sucederá cuando se resquebraje como ya ocurre el Estado? Yugoslavia es un laboratorio de lo que puede suceder aquí, de hecho si no ha sucedido ya lo mismo no es pq seamos mejores personas que ellos, sino pq estamos a cubierto, en parte, por pertenecer a la Unión Europea y a la OTAN, pero ese paraguas ya veremos lo que aguanta.
http://www.elmundo.es/elmundo/2006/05/21/internacional/1148173830.html
