logologologo
logo ··· logo
Mayo 22, 2025, 19:21:38 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: ¿Montenegro se independiza de Serbia?  (Leído 20331 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Jose Maria
Comunero de honor
******

Aplausos: +7/-7
Desconectado Desconectado

Mensajes: 866



Ver Perfil
« Respuesta #50 : Mayo 25, 2006, 22:45:59 »


Y asi tendriamos mas votos en Eurovision ja ja ja
En línea

Palencia ( Castilla )
Curavacas
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +72/-50
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2343



Ver Perfil
« Respuesta #51 : Mayo 28, 2006, 21:39:51 »


Os dejo un artículo interesante sobre Montenegro y su relación con la política de la UE, el derecho de autodeterminación y los nacionalismos.

Solania
Xabier Arzalluz

Así llamaban por tierras balcánicas al resto de la República Yugoslava que supervivió unida a la sucesiva separación de Eslovenia, Croacia etc., por el empeño personal del Sr. Solana por evitar lo inevitable, es decir, la independencia de Montenegro de Serbia.

Lo que hemos presenciado sería suficiente para que cualquier político digno abandonara las grandes responsabilidades comunitarias y se reintegrara a las de su propio país, si no fuera porque, como es bien conocido, el Sr. Zapatero no desea ver por España al Sr. Solana.

También al Sr. Solana se le atribuye la imposición de las duras e inéditas condiciones para aceptar un resultado independentista del referéndum de Montenegro: un mínimo del 50% de participación ciudadana mas el 55% de votos favorables. ¡Qué hubiera sucedido si se hubiera aplicado ese baremo de participación al referéndum de aprobación de la Constitución europea en España! O en el caso de la separación de Eslovaquia de Chequia, o de los países bálticos de Rusia...!

“Delirium tremens” aparte, no me cabe duda de que el Sr. Solana, digno nieto de Salvador de Madariaga y en su carácter de buen jacobino español tuvo siempre muy presentes en todos estos avatares a vascos y catalanes.

No hará más de un par de años que, al pasar por Bilbao camino de Madrid, sus Patxi López le dieron una cena en la que les dejó un mensaje a cuenta del proyectado referéndum de autodeterminación (y no de independencia) del Lendakari Ibarretxe: ¡Ojo con eso, porque si se lleva a cabo será el principio del fin!

De ahí la necesidad de poner precedentes de mayorías cualificadas si se considera que, del mismo modo que en Montenegro un tercio de la población es serbio, en Euskadi el 30% del censo vigente es nacido fuera de nuestra Comunidad.

Pero no necesita el Sr. Solana ponerse morado de Slivowitz para persuadirnos de que Montenegro es muy diferente de Euskadi. Aunque todos somos personas y europeos, Montenegro es más pequeño que Euskadi, tiene menos habitantes que Gipuzkoa, es mucho más pobre que nosotros, hasta el punto de que hay quienes ponen en duda su viabilidad de Estado, aparte de estar apenas políticamente estructurado.

Pero cómo persuadir al Sr. Solana.de que la cuestión es otra. Que no se trata de parecidos. Que el hecho básico que tanto jolgorio produce a vascos y catalanes es el de que por primera vez, en esta Europa de s. XXI se produce la aparición de un Estado soberano, desgajándose de otro Estado soberano por un acto de voluntad colectivo, desde el ejercicio del llamado derecho de autodeterminación de los pueblos, siendo así que Montenegro ¡no es ni ha sido una colonia!

Porque en los tiempos preparatorios de la Constitución española vigente, en nuestras conversaciones con gentes de la UCD y del PSOE (y entre éstos estaba el Sr. Solana con más predicamento que ahora), cuando suscitábamos, y lo hacíamos con frecuencia, el tema del Derecho de Autodeterminación, a los efectos de introducirlo en la constitución, la respuesta era siempre negativa y el argumento también siempre idéntico: “Es cierto que España firmó la Carta de las Naciones Unidas que incluye dicho principio. Pero está claro que se refería a los países colonizados, que evidentemente no era el caso de Euskadi “

Y seremos todo lo diferentes que quiera el Sr. Solana, pero ni Montenegro ni los demás países balcánicos, ni los bálticos, ni los checos han sido países colonizados, ni la formulación de la autodeterminación corresponde a los tiempos de la descolonización sino a los posteriores a la 1ª guerra mundial, y se aplicó, aunque mal, en el ámbito europeo y no en el del tercer mundo, al que llegó tras la segunda guerra.

Justo en 1978, cuando en el Congreso de los Diputados de Madrid nos decían esas cosas, me tocó asistir en Berlín a un Congreso Mundial de los partidos demócrata -cristianos . En él, la CDU/CSU alemana, entonces en el poder, presentó para su aprobación una propuesta que proclamaba el derecho de autodeterminación de todos los pueblos, INCLUIDOS LOS EUROPEOS” . La propuesta fue aprobada por unanimidad por alemanes, italianos, franceses, holandeses, belgas...por todos los europeos, que además gobernaban en todos los países europeos continentales.

Aquel texto se lo di en Madrid a Ortzi/Letamendía, diputado entonces de Euskadiko Ezkeerra, que defendía en solitario y denodadamente, igual que Heribert Barrera por ERC, la constitucionalización del derecho de autodeterminación. Por supuesto todo fue inútil. Era para países colonizados.

Y hablando de alemanes, recuerdo que cuando se produjo la independencia de Eslovenia, el primer pueblo que se independizó de Yugoslavia, en una entrevista que le hizo el semanario “Der Spiegel” a Walter Rühe, Secretario General de la CDU alemana, a la pregunta del periodista en el sentido de si su Partido iba a apoyar la independencia de Eslovenia, contestaba: “!Cómo voy a negar a otro pueblo lo que reclamo para Alemania”!

Cuando finalmente llegó el tiempo de la reunificación alemana, asistía, junto con Ardanza, a la reunión previa a la cumbre de Roma en Pisa. Allí estaban los jefes de Gobierno y de los Partidos democristianos europeos Helmut Kohl, Canciller de la Alemania en trance de unificación, en palabras muy emotivas y consciente de que ningún Estado europeo, ni siquiera sus gobernantes que tenía delante deseaban una Alemania reunificada, dijo con solemnidad: “La reunificación de Alemania no se deberá a la benevolencia de sus países sino que vendrá en virtud del Derecho de Autodeterminación del pueblo alemán”. Nadie dijo nada. Así lo oí y así lo cuento.

Pero en España las cosas seguían igual. Felipe González mi dijo un día que no creía en la existencia del derecho de autodeterminación. Pero le tocó, junto con los otros catorce jefes de Gobierno que componían la gobernación de La UE, proclamar la independencia de Eslovenia, tras la invasión armada de Milosevic, en virtud del derecho de autodeterminación del pueblo esloveno. Y en la rueda de prensa que tuvo que dar con esa ocasión, un periodista vasco le preguntó que podía significar ese acontecimiento para los vascos y catalanes. González se echó de encima la cuestión respondiendo con las misma palabras de Solana. “Aquello es diferente”. ¡Y en esas estamos!

Decía el otro día Zapatero en Bilbao que él era un hombre de palabra. Que creía en el uso de la palabra desterrando la violencia.

No se le habrá ocurrido nunca que su unidad de España y su unidad constitucional se basa en pura violencia armada, en las Fuerzas Armadas de tierra , mar y aire, ante las cuales la palabra no vale nada, sólo vale la fuerza, y que mientras esté vigente el Art.. 8º de su Constitución, la libertad, la palabra, la paz, la libertad no son ni siquiera palabras, son sólo palabrería.
En línea

Viva Padilla alguien grita
nadie su voz sofocara
que amapola comunera
en todo el trigal se ampara
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #52 : Mayo 28, 2006, 22:52:02 »


Pero este no era el de las nueces y los arboles??, con que desvergüenza nos habla de imposicion y violencia....

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #53 : Mayo 29, 2006, 06:10:47 »


Y todo eso firmado por un tio q siempre apoyó a sus hermanos batasunos, unos pacifistas sin duda.

Lo q Euscadi mecece no es la independencia sino el socialismo puro y duro de batasuna durante 1 década... pq no lo olvideis, tras la independencia va la 2ª parte del programa. ¿Dónde se refugiarán los uidos del socialismo batasuno? mucho me temo q no nos los quitaremos de encima ni queriendo.
En línea
Midir
Visitante
« Respuesta #54 : Mayo 29, 2006, 22:18:03 »


Yo estoy totalmente a favor de que el que quiera independencia la tenga, pero democraticamente, sin que un 12% de la poblacion le imponga su opinion al resto, y menos a bombazos. Lo que quiero es que el que no este contento, deje de dar por culo y de chupar del bote comun para lo que les interesa de una vez. ¿Que se creen que vamos a perder mucho aparte de disgustos? Anda y que les avien a los que se quieran independizar. Sin problemas, ya lo podian haber hecho hace 500 años...
En línea
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #55 : Mayo 30, 2006, 06:15:47 »


Desde luego, yo hace tiempo que comenze(muy a mi pesar) a pensar asi, que no quieren convivir con el resto de los pueblos de España??, pues a tomar por culo hombre¡.

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Midir
Visitante
« Respuesta #56 : Mayo 30, 2006, 22:48:42 »


Digo lo mismo que en otro mensaje, que pronto os callais algunos cuando no os interesa el tema...
En línea
GAZTELUKO
Visitante
« Respuesta #57 : Mayo 31, 2006, 03:07:35 »


Que se independizen y nos dejen en paz.
Castilla mejor sola que mal acompañada
En línea
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #58 : Mayo 31, 2006, 03:20:14 »


Citar
¿Dónde se refugiarán los uidos del socialismo batasuno?


Donde no les lleguen tus horrorosas faltas de ortografía.

Cuando legalicen a Batasuna y se normalice la vida política en EH veremos ese 12%. A ver si creéis que les van a dar la independencia aunque sean un 70%. Desgraciadamente llegará Midir con su Constitución y propondrá aplicar el artículo nosécuantos. 8)
En línea

Torremangana
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +1/-1
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1915



Ver Perfil
« Respuesta #59 : Mayo 31, 2006, 04:21:45 »


Son las cosas de escribir a máquina, sin mirar, sin releer...
En línea
Páginas: 1 ... 4 5 [6] 7   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!