Es curioso que os apasione tanto un héroe... leonés :wink: . La pelÃcula se estrenará en León (además de en Madrid) creo que en septiembre.
Viggo ha visitado varias veces León e incluso ha afirmado que quiere comprarse una casa en el Valle del Curueño.
En una entrevista este verano a Mamen Medizabal en la SER dijo que los lugares más maravillosos que habÃa visitado eran Nueva Zelanda y León. Hay q reconocer q tiene buen gusto :lol:
ENTREVISTA | VIGGO MORTENSEN
«He venido a León para encontrarme con las raÃces del Capitán Alatriste»Miguel A. Nepomuceno
El actor estadounidense visitó León por sorpresa y recorrió sus monumentos, la montaña del Curueño y diversas librerÃas donde adquirió varios ejemplares sobre el antiguo Reino Miguel Ãngel Nepomuceno
Al igual que el Trancos de El Señor de los Anillos , Viggo Mortesen paseó el fin de semana solo por la ciudad. Únicamente un librero y algunos transeúntes pudieron reconocer bajo su largo bigote y su sencillo atuendo al que muy pronto será el rostro definitivo del Capitán Alatriste, oscuro personaje de los tercios de Flandes al que el escritor Arturo Pérez-Reverte ha querido hacer nacer, para su versión cinematográfica, en Valdelugueros, en la agreste montaña leonesa del Curueño.
Abordado casi por sorpresa cuando descendÃa por la escalinata del convento de San Marcos, aquel donde cuatro siglos atrás habÃan relegado a la oscuridad y al ostracismo a la ácida y ágil pluma de Francisco de Quevedo, por mor de la literatura amigo y protector del Capitán, Mortensen nos dedicó una parte de su tiempo para comentarnos los orÃgenes del personaje que encarnará en su próxima pelÃcula, dirigida por AgustÃn DÃaz Yanes. Uno de los proyectos cinematográficos más ambiciosos de la filmografÃa española cuyo presupuesto supera los 20 millones de euros.
En un castellano sin apenas acento, voz pausada y parco gesto, el actor neoyorquino comentó que es la segunda vez que visitaba León: «Al principio fue todo más fácil, pues no se habÃa hecho la promoción de la pelÃcula y la gente no me reconoció, pero ahora ha sido distinto», aseguró.
-A pesar de que León no va a ser escenario para el rodaje de las Aventuras del Capitán Alatriste, usted ha tenido la deferencia de acercarse hasta aquÃ. ¿Por qué?
-Vine a tomar contacto con la tierra y a encontrarme con las raÃces del Capitán Alatriste que, según Arturo Pérez-Reverte, tiene su origen en Valdelugueros, en la montaña del Curueño. He adquirido estos dÃas varios libros que me han ilustrado sobre la historia del
Reino de León y visité las aldeas de aquella comarca. Encontré mucha nieve y he disfrutado del paisaje. Esta mañana todavÃa me he levantado a las 6.30 para volver a Redipuertas... Lo cierto es que me encuentro muy a gusto en esta tierra.
-Y la gente, ¿cómo ha reaccionado?
-En las primeras visitas aún podÃa pasar casi desapercibido, pero ahora ya me ha sido más difÃcil. La verdad es que la gente del norte de León me ha parecido, al igual que el habla, muy escueta, pero quiero que me entienda, no frÃa ni distante, ya que han sido muy cordiales. Me he sentido muy a gusto.
Mortensen es un hombre al que le gusta informarse y conocer a fondo los lugares que visita, perdiéndose en ellos hasta donde el anonimato le permite. Como buen artista casi antes que actor, se empapa del paisaje y del arte, para lo cual no ha dudado en recorrer museos, monumentos y sobre todo librerÃas.
«He visitado todo cuanto he podido de León -dijo-. La Catedral, San Isidoro, Museo de San Marcos, y me ha sorprendido la cantidad de buenas librerÃas que hay en la ciudad. He recorrido varias adquiriendo todo lo que hacÃa referencia al Curueño y al Reino de León.

