logologologo
logo ··· logo
Mayo 01, 2025, 10:02:03 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: misterio satanico en castilla  (Leído 22532 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Huidobro
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2683



Ver Perfil WWW
« Respuesta #30 : Mayo 25, 2006, 07:49:49 »


Pistas visuales para la pregunta de las brujas:

Escudo de la merindad en la que se encuentra el pueblo de marras:



Foto de la charca junto a la que se reunían en akelarre las brujas cantabras.

En línea

Mak
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1326



Ver Perfil WWW
« Respuesta #31 : Mayo 25, 2006, 15:38:56 »


Citar
La Ruta de las Brujas de Cernégula
El pueblo de Cernégula es conocido por las leyendas que hablan de los aquelarres celebrados alrededor de la laguna que se encuentra a las afueras de esta localidad del Páramo de Masa.



http://www.adecobureba.com/adecoBureba/html/Rutas/rutaCernegulaPag.html
En línea


Me considero nazicomunista neoliberal troskista, mi nacionalidad es levantinatlante, devoto de la religión atea islámicocatólica, mi etnia es la esukomagrebí y mi lengua materna es el occitanoandaluz.
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #32 : Mayo 25, 2006, 16:56:45 »


Coñe, ahora le saco sentido al título de un disco de Luetiga. Un grupo Cántabro. El disco se llamaba Cerneula,y en la portada aparecía una mujer joven con pinta de bruja sentada frente al fuego junto con una lechuza (Luetiga en Montañés es lechuza).

Muy bueno este grupo. Solo tienen una pega, son cantabristas y no creo que quieran nada con Castilla.  :roll:
En línea

Huidobro
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2683



Ver Perfil WWW
« Respuesta #33 : Mayo 25, 2006, 17:05:08 »


Bravo... eso era
En línea

Mak
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +4/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1326



Ver Perfil WWW
« Respuesta #34 : Mayo 25, 2006, 17:26:12 »


Cita de: "Az0r"
...Muy bueno este grupo. Solo tienen una pega, son cantabristas y no creo que quieran nada con Castilla.  :roll:


eso no quire decir que nosotros no queramos algo con cantabria, y como tal, sea el montañes y leyenda, parte de la riqueza de Castilla
En línea


Me considero nazicomunista neoliberal troskista, mi nacionalidad es levantinatlante, devoto de la religión atea islámicocatólica, mi etnia es la esukomagrebí y mi lengua materna es el occitanoandaluz.
Huidobro
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2683



Ver Perfil WWW
« Respuesta #35 : Mayo 25, 2006, 17:30:38 »


Ademas que Cernegula es un pueblo burgales... esta tradicion nos muestra cuan relacionamos estamos con el pueblo de la montana.
En línea

Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #36 : Mayo 25, 2006, 17:36:06 »


Cita de: "Mak"
Cita de: "Az0r"
...Muy bueno este grupo. Solo tienen una pega, son cantabristas y no creo que quieran nada con Castilla.  :roll:


eso no quire decir que nosotros no queramos algo con cantabria, y como tal, sea el montañes y leyenda, parte de la riqueza de Castilla


Eso no lo he negado yo...  :D  :D  :D
En línea

Huidobro
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-2
Desconectado Desconectado

Mensajes: 2683



Ver Perfil WWW
« Respuesta #37 : Mayo 26, 2006, 00:30:44 »


Bueno aquí un poquito de la historia de las brujas:
Citar

(Leyendas cántabras que hablan de las brujas de Cernégula)
Las brujas de Ongayo.

Todos los Sábados las brujas de Cantabria... tras churrar (uuuyyyy!)... en las cenizas del hogar y al grito de... "¡Sin Dios y sin Santa María, por la chimenea arriba!"... parten volando en escobas o transformadas en cárabos... rumbo a Cernégula... pueblo de Burgos donde celebran sus reuniones brujeriles alrededor de un espino... para... luego del bailoteo, chapuzarse en una charca de agua helada... Otras más correntonas... amanecen en Sevilla al pie de la Torre del Oro.
   
Laguna Cernégula
Se dice que en una gruta cercana a Suances... junto a una bolera de oro soterrada... Allí, las brujas celebran su aquelarre... o parten en humeante enjambre hacia Cernégula... lo que explica el cantar:
"De la cueva de Ongayo salió una bruja con la greña caída y otra "brujuca". Al llegar a Cernégula ¡válgame el cielo! un diablo cornudo bailó con ellas. Por el Redentor, por Santa María, con el rabo ardiendo ¡cómo bailarían...!"


Cernégula y las brujas.


Todos los sábados del año, por la noche, las brujas montañesas salen volando chimenea arriba, montadas en escobas o transformadas en cárabos, rumbo a Cernégula, pueblo de la provincia de Burgos, donde celebran sus reuniones y sus ritos, las brujas allí reunidas se untan con un compuesto a base de hierbas frías, hierba mora, mandrágora y otras hierbas que producen visiones agradables.
Cuando regresan de sus reuniones en Cernégula se reúnen en cónclave; en él se exige a todas las brujas cántabras que relaten cuantas maldades hayan cometido durante la semana. Tales encuentros no llegan a ser akelarres, tan solo son pequeñas reuniones.

Historias de brujas que cuentan en el pueblo.

. La charca de Cernégula tiene unos 5.000 metros cuadrados de superficie. Por la zona más profunda alcanza los cuatro o cinco metros y algo más de un metro por el extremo que menos. En invierno, la charla está a rebosar y el nivel baja en verano, pero nunca se ha conocido seca. Aunque la charca de las brujas es la más extensa y popular, no es la única de la zona, a unos tres kilómetros está la llamada charca "venta la perra", más pequeña y menos profunda, pero que también tiene agua todo el año, y una tercera conocida con el nombre de "pila vieja". En todos los casos, constituyen un hábitat adecuado para la fauna de la zona. Esta profusión de agua puede ser el origen de que en pocos kilómetros se levantaran antiguamente cinco pueblo. Aunque hoy solo se mantiene Cernégula, hubo otros cuatro: Pozorrubio, Moreco de Ontalba, Los Casares y Cernauliga, de los que solo se conservan ruinas y éstas son apenas perceptibles para quien no sepa de su existencia. Según cuenta la leyenda, por Pozorrubio pasaban los arrieron y se acercaban hasta las charcas a dar de beber a sus animales. Pero sucedió que una vez desaparecieron las bestias. De boca en boca ha ido corriendo esa historia, como otra que dice que las brujas llegaban desde Cantabria y que se reunían en medio de esta charca de Cernégula para hacer sus aquelarres y que pudieron ser ellas quienes hicieran desaparecer en aquella ocasión los animales. Pero no se acaban las leyenda, una más dice que cuando las mujeres quedaban embarazadas ponían ramos de ajos o cardos para aumentar a las brujas. Si te echaban el mal de ojo, mejor no pensar en lo que podía pasar en adelante. Eso es lo que siempre ha oido el alcalde a su madre y a su abuela y es lo que él cuenta ahora a su nietecita.
En línea

Edu_León
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1006



Ver Perfil
« Respuesta #38 : Mayo 27, 2006, 22:21:36 »


Quedan sin responder la historia de la Mora Encantá y la de la secta de León:

 - Respecto a la Mora Encantá: En mi casa nunca se ha hablado del hombre del saco ni del coco... en mi casa era la mora encantá la que venia, pero no solo en las noches de San Juan era en todas las noches que un niño no queria dormir. Mi padre decia que cuando tenia 5 años y queria quedarse por la calle jugando le decian que cuando se hacia de noche iba por el pueblo la mora encantá que tenia una casa a un par de kilometros del pueblo, y a los niños que cogia me suena que me dijeron mis abuelos que los hacia engordar y luego se los comia, pero esto tiene pinta de ser un poco añadido del cuento este que no me acuerdo como se llamaba.

 - Respecto a la secta de León: Me suena que en León tenemos una secta satánica cuyas "ceremonias religiosas" son autenticas bacanales al estilo de las culturas clasicas de orgias, alcohol... y añadiendo ellos el culto a satán. Se llama la secta del Toro, pero no se ni donde tienen la sede ni nada. Solo se que recuerdo que hace unos años detuvieron a unos chavales de 20 años que estaban en el cementerio de San Andres del Rabanedo, o Navatejera, o Villaobispo... no recuerdo cual era, pero que era un pueblo añedaño a León seguro, pero eso, que estaban en un cementerio profanando tumbas, esparciendo los huesos de los difuntos y rompiendo los adornos que tuvieran cruces... No se a que secta satanica pertenecian, dijeron en las noticias que pertenecian a una, y como que yo sepa solo existe la del toro... Recuerdo que habia mas noticias con respecto a esto, pero no me acuerdo como eran.
En línea

"Tranlarí tranlará"
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +102/-402
Desconectado Desconectado

Mensajes: 25055



Ver Perfil
« Respuesta #39 : Mayo 27, 2006, 23:07:14 »


La Mancha es probablemente le centro del satanismo hispano.
En los Montes de Toledo se han encontrado muchas veces sitios done se han llevado a cabo aquelarres.

Sin ir mas lejos yo, con 14 años, descubri uno montando en bici....y no se me borran las imagenes ni pa Dios.

un saludo
En línea

De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg)
Páginas: 1 2 3 [4] 5 6 7   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!