logologologo
logo ··· logo
Abril 04, 2025, 20:44:06 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: [1]   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: la policia  (Leído 1341 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
rioduero
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +45/-128
Desconectado Desconectado

Mensajes: 9078



Ver Perfil
« : Julio 07, 2006, 05:29:17 »


Como serian la  llamada Santa hermandad como funcionaba esta policia de las ciudadades castellanas, cuando se fundo ...
En línea
Alatriste
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 435



Ver Perfil
« Respuesta #1 : Julio 08, 2006, 23:23:55 »


La santa hermandad fue creada en las cortes de Madrigal de 1476,, esta recogía la tradición medieval de las milicias populares que actuaban de forma independiente, pero con los reyes católicos se reorganizaron bajo un único bando Junta de la hermanda. Esta dependía tan solo de las órdenes de la Corona, por tanto ya no las controlaban las élites como en el medievo, algo muy ventajoso, por que de la otra forma eran utilizadas muchas veces en disputas partidistas.
Básicamente combinaba las funciones de policía y tribunal de justicia, con un cuerpo permanente de dos mil soldados aproximadamente, al mando del hermano de Fernando, Alonso de Aragón.
la hermandad, juzgaba delitos como robos, asesinatos, incendios, rebeliones,etc.
Estos casos eran juzgados por el conocido como tribunal de la hermandad, cuyos alcaldes o jueces eran nativos de cada localidad dónde sucedía el hecho.
La dureza de los castigos infligidos por la hermandad, la convirtieron en un efectivo órgano de poder, que acabo con el endémico bandolerismo que asolaba a Castilla por aquellos años.
La propia efectividad de la hermandad al cumplir con el objetivo que se le había encomendado, junto con lo gravoso para las villas del mantenimiento de su coste, Llevaron a que en 1498  fuera suprimido el Consejo de la hermandad, quedando relegado este cuerpo a meras tareas de policía rural, con un poder muy reducido.

Probablemente este fue uno de los éxitos que los RRCC no llegaron a explotar del todo, ya que el mantenimiento de este cuerpo hubiera servida de gran ayuda a lossucesivos  monarcas a la hora de suministrar efectivos, y mantener el orden en distintas poblaciones.
En línea

..hasta la plaza han sacado morados pendones viejos...
Páginas: [1]   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!