baetica
|
 |
« Respuesta #10 : Octubre 12, 2006, 15:41:16 » |
|
¿Cómo que "España" no derrotó nunca en el mar a los ingleses? Pues pregúntales que les pasó a Hawkins en 1590 y a Howard en 1591.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
baetica
|
 |
« Respuesta #11 : Octubre 12, 2006, 15:56:38 » |
|
El creador del ejército moderno fue don Gonzalo Fernández de Córdoba. el Gran Capitán. Los ejércitos castellanos medievales estaban compuestos por las mesnadas reales, las mesnadas de los nobles y las milicias concejiles. Esta composición perdura hasta las guerras de Granada, inclusive, en las que las milicias concejiles, sobre todo las andaluzas, como por otra parte era natural, juegan un papel importante. De todas formas hay que tener en cuenta que hablar de la Edad Media castellana es hablar de un perído que abarca desde el siglo IX hasta el siglo XV, y seiscientos años son muchos años para generalizar.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #12 : Octubre 12, 2006, 21:13:04 » |
|
¿Cómo que "España" no derrotó nunca en el mar a los ingleses? Pues pregúntales que les pasó a Hawkins en 1590 y a Howard en 1591. Me refiero en batallas decisivas, como Lepanto, Trafalgar, Midway, Saratoga, Marathon,etc....  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +0/-0
Desconectado
Mensajes: 3234
"2 + 2 = 5"
|
 |
« Respuesta #13 : Octubre 12, 2006, 21:44:40 » |
|
¿Cómo que "España" no derrotó nunca en el mar a los ingleses? Pues pregúntales que les pasó a Hawkins en 1590 y a Howard en 1591. Me refiero en batallas decisivas, como Lepanto, Trafalgar, Midway, Saratoga, Marathon,etc.... Si los ingleses no hubiesen ganado en trafalgar, seguro que la hubieran pintado como una escaramuza, y nosotros la habríamos olvidado como hacemos con todas... La única derrota de Nelson fue el intento de invasión de Tenerife, y... alguien se acuerda? NO  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #14 : Octubre 12, 2006, 22:08:14 » |
|
Trafalgar no podría haber sido considerada nunca como una escaramuza, por dos motivos, primero porque estaba casi toda la flota francesa(y estos, con lo chovinistas que son, si hubiesemos ganado ya verías....), y segundo porque el pueblo inglés no es un pueblo que disminuya su sderrotas precisamente...... Solo estoy de acuerdo contigo en lo de Tenerife, que no lo sabía, y en que si hubiesemos ganado ahora mismo estaríamos pidiendo perdón por habérnsenos ocurrido ganarles.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
baetica
|
 |
« Respuesta #15 : Octubre 13, 2006, 01:18:39 » |
|
Bueno, depende de lo que califiquemos de batalla decisiva. La derrota de la Invencible en 1588 (una historia para llorar, con Felipe II empeñado en la partida de la Armada y el marqués de Santa Cruz haciéndose el loco, que se veía venir lo que vino), era más que previsible, y significó la imposibilidad de llevar a cabo la invasión de Inglaterra que Felipe II había planeado (y seguro que por ese lado a Alejandro Farnesio se le quitó un peso de encima, por lo menos). Pero casi todas las acciones ofensivas llevadas a cabo a continuación por los ingleses terminaron en fracaso, de manera que las flotas de Indias pudieron atravesar el Átlántico con una relativa tranquilidad durante varios años, de manera que las remesas de Indias llegadas a España se incrementaron notablemente en el período 1590-1600  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #16 : Octubre 13, 2006, 01:26:50 » |
|
Lo de que los galeones pudieron seguri cruzando el charco con tranqulidad es una gran equivocación, fíjate is asaltaron galeones que se dice que el apoyo espectacular de la reina de inglaterra a los rebeledes holandeses le salía "gratis" ;) .  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
baetica
|
 |
« Respuesta #17 : Octubre 13, 2006, 01:57:37 » |
|
Bueno, puestos a decir, se dicen muchas cosas, pero la realidad es otra. Los registros del Archivo de Indias de Sevilla dicen lo que dicen. Y además de las acciones antes comentadas, Hawkins y Drake no tuvieron mejor suerte en 1596. Rechazados en Las Palmas de Gran Canarias en 1595, partieron para el Caribe,donde fueron calurosamente recibidos. Derrotados, Drake, además, murió a la altura de Portobelo el 28 de Febrero de 1596.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
baetica
|
 |
« Respuesta #18 : Octubre 13, 2006, 02:06:30 » |
|
Y a mayor abundamiento, que los datos son los datos: Remesas de Indias Período 1561-1580: 54.500.000 ducados Período 1586-1600: 93.445.000 ducados Media anual del primer período: 2.725.000 ducados Media anual del segundo período: 6.229.667ducados O sea que... Nota: que nadie vaya a pensar que esas cantidades se las embolsaba el rey, que lo correspondiente a la corona solía ser algo más de un quinto.  
|
|
|
En línea
|
|
|
|
Leka Diaz de Vivar
-Mesta-
Líder de la mesnada
Aplausos: +102/-402
Desconectado
Mensajes: 25055
|
 |
« Respuesta #19 : Octubre 13, 2006, 02:21:07 » |
|
Pero eso no dicenada que se salga de que aumentó la importación de metales preciosos. Pero no dice nada de los barcos o cantidades que no llegaban.  
|
|
|
En línea
|
De todos los libros del mundo el que debería ser prohibido antes que ningún otro es el catálogo de los libros prohibidos.(Lichtenberg) 
|
|
|
|