logologologo
logo ··· logo
Mayo 29, 2025, 03:34:20 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 79 80 [81] 82 83 ... 302   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: || Trivial CASTILLA ||  (Leído 611717 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #800 : Octubre 21, 2006, 22:56:42 »


Citar
pero el plateresco es renacentista tipical spanish tardio... no¿?:S


No Edu, justo todo lo contrario, el plateresco es el primero de los estilos arquitectónicos del renacimiento español.
En línea

Castellano y libre
Edu_León
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 1006



Ver Perfil
« Respuesta #801 : Octubre 21, 2006, 23:15:01 »


pos vaya... me lie, el caso es que creo que plateresca es solo la iglesia como decia, el resto es de un poco antes de 1700... no se, pero yo no creoq ue sea San Marcos...
En línea

"Tranlarí tranlará"
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #802 : Octubre 21, 2006, 23:19:04 »


Mira que eres cabroncete. Al final vas a conseguir que siga mirando por ahí a ver si encuentro otra cosa.

Yo puse el san Marcos porque encontré una cita referente a ese edificio donde ponía que era la primera referencia del renacimiento en España, aunque ya estoy empezando a dudar...
En línea

Castellano y libre
Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #803 : Octubre 21, 2006, 23:38:50 »


Cienfu ok, ahora la 2ª parte.... Salamanca...
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #804 : Octubre 22, 2006, 00:38:55 »


Me la tienes que dar por buena ya, colega. Que han contestado panadero y arias y no lo han hecho bien. Eso merece minipunto.

Sino dame una pista.
En línea

Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #805 : Octubre 22, 2006, 01:09:20 »


Bien, el palacio de Santa CRuz de Valladolid es el primer edificio renacentista, con una fachada muy muy caracteristica no por las formas o estilos, sino por otra cosita, dios , parece una pregunta de Trivial para dummies...acietala o te quedas sin punto
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #806 : Octubre 22, 2006, 01:26:08 »


Cita de: "Free Castile"
Bien, el palacio de Santa CRuz de Valladolid es el primer edificio renacentista, con una fachada muy muy caracteristica no por las formas o estilos, sino por otra cosita, dios , parece una pregunta de Trivial para dummies...acietala o te quedas sin punto


Hay una rana en la fachada.
En línea

Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #807 : Octubre 22, 2006, 01:30:46 »


Citar
La fachada principal tiene mayor altura que las laterales. La portada se sitúa desplazada hacia nuestra izquierda. Hay una división en cinco tramos por medio de seis contrafuertes. Los cuatro contrafuertes centralessòlo se decoran con sencillas molduras a la altura del primer cuerpo. A partir del segundo, aparece la decoración renacentista, de pilastras pareadas acanaladas. Sobre los mismos trozos de entablamento llevan las armas del Cardenal y cruces potenciadas. Los dos contrafuertes centrales de la portada presentan en su nivel inferior decoraciones ciegas de estilo gótico hispanoflamenco. Encima hay dos pisos de pilastras.
Ala de San Ambrosio

Los huecos originales fueron completamente reformados por Manuel Godoy en el siglo XVIII, recibiendo el actual perfil neoclásico, con ventanas rectangulares y grandes balcones afrontonados. El paño central va decorado con elegante almohadillado afacetado. La puerta se abre en arco de medio punto, apoyada en pilastra y un cuarto de columna, con labores renacentistas a candelieri. Sobre los órdenes, el entablamento tiene leones alados entre vegetales. Encima está un frontispicio de medio punto, decorado con delfines afrontados a palmetas, y pebeteros de pie. El tímpano interior muestra el tema principal, pues aparece Don Pedro González de Mendoza arrodillado ante Santa Elena. El balcón central es de formas similares a los laterales, si bien más decorado. Sobre el frontón hay un clípeo vacío y los escudos de los Reyes Católicos, de Mendoza y de los Figueroa. El edificio remata en una saliente cornisa muy decorada con motivos renacentistas, y una balaustrada con seis pináculos decorados con bolas. Ventanas y balcones tienen buena rejería. Las fachadas laterales son más sobrias, con ventanales en el piso bajo y doble fila de balcones neoclásicos en los dos pisos superiores.

Adosado en el ángulo N. E. se elevó un edificio de ladrillo de dos pisos que une el Colegio con la Hospedería. En él se colocó la portada barroca del cercano Colegio de San Ambrosio, de 1740.  Por último, se debe decir que  en la fachada norte se situaron las cocinas del Colegio en el siglo XVIII.


Ale, elige tú lo que quieras. Por cierto, te voy a dar una toba por jugar al Age of Empires. Avisado estás, imperialista.
En línea

Free Castile
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +110/-77
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3949

Free Castile


Ver Perfil WWW
« Respuesta #808 : Octubre 22, 2006, 02:15:10 »


Bueno, te la daré por buena pero solo has acertado una parte de la pregunta. La fachada de la puera principal está hecha con piedra de Salamanca, aquella arenisca humeda tan facil de tallar y que le da a la capital Charra ese color tan característico, pues eso que trajeron la piedra ex professo de alli. Por cierto, el juego es el Age of Mithology de mesa, lo que me convierte en un auténtico Freeki :wink:
En línea


Tierra quemada para reyes por llamas comuneras, viva Castilla libre y socialista!!
Cienfuegos2
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +241/-149
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5921



Ver Perfil
« Respuesta #809 : Octubre 22, 2006, 02:25:32 »


Citar
Panadero===>14
Ariasgonzalo===>10
KoMuNeRo_MaG==>8
Cienfuegos2===>8
soria_comunera==>7
Free Castile==>7
Edu_León===>6
Az0r==>5
ORETANO==>3
pepinero==>3
charro==>3
A_MANCHICA==>3
Diko===>2
Curricasas===>2
ragon==>2
Caberrecorba==>2
Mak===>1
Dessobrigense==>1
El antes llamado pucela=>1
rioebro===>1
Lorenzo===>1
Leka Diaz de Vivar==>1
Huidobro==>1
comunero morado===>1


Bueno, pues hablando de (video)juegos. ¿Cuál es la saga de videojuegos desarrollada en Madrid más conocida en el mundo? Si daís el nombre de la compañía desarrolladora mejor que mejor.

Estaba deseando que me dijeses que era un AOE2 a lo que estabas jugando ayer noche, así podría retarte, mameluco. ;-) El AoM me lo he pasado, pero no me enganchó.
En línea

Páginas: 1 ... 79 80 [81] 82 83 ... 302   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!