logologologo
logo ··· logo
Julio 03, 2025, 14:07:24 *
Bienvenido(a), Visitante. Por favor, ingresa o regístrate.

Ingresar con nombre de usuario, contraseña y duración de la sesión
 
   Inicio   normas Buscar Calendario Expo Castilla Usuarios Ingresar Registrarse Chat Privado  
Páginas: 1 ... 206 207 [208] 209 210 ... 302   Ir Abajo
  Imprimir  
Autor Tema: || Trivial CASTILLA ||  (Leído 620033 veces)
0 Usuarios y 1 Visitante están viendo este tema.
Comunero Yeyo
Comunero de mérito
*****

Aplausos: +1/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 334


Cuanto más vieja la yesca más fácil se prenderá


Ver Perfil
« Respuesta #2070 : Marzo 13, 2007, 02:22:33 »


A mayores de esas cinco diría... La Mancha y Calatayud??? por decir algo!
En línea

"Castilla se pertenece, a nadie perteneciera"
riopadre
Visitante
« Respuesta #2071 : Marzo 13, 2007, 02:48:42 »


Gracias Yeyo, buena explicación.

Ripadre, las provincias de las que hablo son las divisiones administrativas en las que se dividía la entonces Corona de Castilla, y las he entresacado de dos publicaciones. "Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI", obra del archivero de Simancas don Tomás González, y "Censo de la Corona de Castilla en 1591 -vecindarios-"

Repito, sólo faltan por descubrir dos antiguas provincias, ninguna de ellas presente ya en la división de Javier de Burgos.




El censo de T. González, se hace entre 1815 y 1828 y se imprime en Madrid en 1829. Lo que quiere decir que el autor recoge datos del siglo XVI en el Archivo de Simancas y los imprime el el siglo IXX, por ello hace referencia a las provincias que ya habian sido diseñadas después de la invasión francesa entre 1808 y 1815.



Lo que dije antes es que en el siglo XVI no existian provincias, Los austrias crearon provincias pero no las encuentro, cuando se haya resuelto la pregunta

 "COMUNERO YEYO ¿Serias tan amable de indicarme qué provincias existian a partir 1500 hasta 1600 ss o sea en el siglo XVI?

Lo de 1933 ha sido un error de teclado. icon_twisted

Las provincias, hasta donde yó conozco, existen desde que la invasión napoleonica, hacia 1808 y ss creó los Departamentos similares al modelo francés. Estos sirvieron de modelo para los posteriores proyectos de provincias adminiatrativas, y definitivamente se crean a partir de 1833.

http://es.wikipedia.org/wiki/Historia_de_la_organizaci%C3%B3n_territorial_de_Espa%C3%B1a
« Última modificación: Marzo 13, 2007, 04:39:37 por riopadre » En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #2072 : Marzo 13, 2007, 03:24:49 »


A ver Riopadre, te vuelvo a remitir a los trabajos que te comenté, y de los que saque la información que pido. Tomás González no hace referencia a las provincias de principios del siglo XIX, recoge datos del siglo XVI, y los trascribe talcual.

En tu mismo enlace de Wikipedia puedes ver una reseña de la existencia de provincias anteriores a las de los siglos XVIII y XIX. "Felipe V creó, tomando como base las provincias preexistentes creadas por los Austrias, la institución de las intendencias."

Sigue habiendo sólo cinco provincias acertadas. Alcala no era provincia Cienfu.
En línea

Castellano y libre
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #2073 : Marzo 13, 2007, 03:30:09 »


Amos a intentar...

Aranjuez

y... Valle del Jarama?? xDDD


Por inventar, que no quede...
En línea

riopadre
Visitante
« Respuesta #2074 : Marzo 13, 2007, 03:40:43 »


A ver Riopadre, te vuelvo a remitir a los trabajos que te comenté, y de los que saque la información que pido. Tomás González no hace referencia a las provincias de principios del siglo XIX, recoge datos del siglo XVI, y los trascribe talcual.

arias....., si Pero lo hace el el siglo IXX, y no te ofendas pero creo que a la pregunta le falta precision.

En tu mismo enlace de Wikipedia puedes ver una reseña de la existencia de provincias anteriores a las de los siglos ´
XVIII y XIX. "Felipe V creó, tomando como base las provincias preexistentes creadas por los Austrias, la institución de las intendencias."

Sigue habiendo sólo cinco provincias acertadas. Alcala no era provincia Cienfu.


Te citaré alguna basada en las creadas por los austrias: Manzanares con capital en Madrid,
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #2075 : Marzo 13, 2007, 03:42:46 »


No, andais algo alejados de la solución. No busqueis pueblos de empaque que pudieran haber sido provincia, no van por ahí los tiros. Pensar en las órdenes religiosas y en el poder de la iglesia.  icon_wink

Y en google coño, y en el INE.
En línea

Castellano y libre
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #2076 : Marzo 13, 2007, 03:48:10 »


En absoluto me voy a ofender por algo así, faltaría más. De todas maneras tengo que decir que toda mi documentación coincide con lo que estoy preguntando, y no aparece en ninguna de ellas la provincia de Manzanares. Madrid aparece como capital de su propia provincia como ya te apunté unos mensajes más arriba, con las divisiones internas que también incluí. Si eres tan amable, podrías decirme de donde sacaste el dato de manzanares?. Por cotejar.

Un saludo


PD. Cuando esto se aclare, o cuando no haya otra solución, puedo detallar todas y cada una de las provincias en las que se dividía la Corona de Castilla, aunque ya me jodería, ya, era esa otra buena pregunta para el trivial. icon_lol
En línea

Castellano y libre
riopadre
Visitante
« Respuesta #2077 : Marzo 13, 2007, 03:55:33 »


Gracias Yeyo, buena explicación.

Ripadre, las provincias de las que hablo son las divisiones administrativas en las que se dividía la entonces Corona de Castilla, y las he entresacado de dos publicaciones. "Censo de población de las provincias y partidos de la Corona de Castilla en el siglo XVI", obra del archivero de Simancas don Tomás González, y "Censo de la Corona de Castilla en 1591 -vecindarios-"

Repito, sólo faltan por descubrir dos antiguas provincias, ninguna de ellas presente ya en la división de Javier de Burgos.

Una pregunta formulada deficientemente que hace perder demasiado tiempo.
En línea
ariasgonzalo
Líder de la mesnada
******

Aplausos: +88/-83
Desconectado Desconectado

Mensajes: 5729



Ver Perfil
« Respuesta #2078 : Marzo 13, 2007, 04:07:26 »


Yo desde luego no veo la mala formulación por ninguna parte, pero si el resto de participantes decide que se anule, doy la respuesta, y que cada uno decida lo que crea conveniente. Hago una nueva y listo.
En línea

Castellano y libre
Az0r
-Mesta-
Líder de la mesnada
*

Aplausos: +0/-0
Desconectado Desconectado

Mensajes: 3234


"2 + 2 = 5"


Ver Perfil WWW
« Respuesta #2079 : Marzo 13, 2007, 04:33:51 »


No creo ni que sea deficiente, ni que haga perder el tiempo. No seamos tiquismiquis.

Veamos... Provincia de Alcántara?
En línea

Páginas: 1 ... 206 207 [208] 209 210 ... 302   Ir Arriba
  Imprimir  
 
Ir a:  

Impulsado por MySQL Impulsado por PHP Powered by SMF 1.1.12 | SMF © 2006-2009, Simple Machines LLC
SMFAds for Free Forums
XHTML 1.0 válido! CSS válido!